ONCOLOGIA RETOS PARA EL TECNICO EN ENFERMERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
Advertisements

OBST.VICTORIA RIVAS QUEZADA H.N.E.R.M. 2005
PERFIL OCUPACIONAL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA DE NEFROLOGÍA
CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACION DE TECNICOS DE ENFERMERIA
Perfil Ocupacional del Técnico en Terapia Física y Rehabilitación
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO DE ENFERMERÍA
Lic. Rita Quispe Ruffner Enfermera Asistencial del HNGAI
Lic. Graciela Zàrate Ospinal
Sylvia yañez P. Enfermera
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
XII Congreso Argentino I Sudamericano en FH Mar del Plata-2012
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Estructura normativa en una organización moderna
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
OBSTETRICIA.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
COMUNICACIÓN VERBAL: atención comprensión relevancia credibilidad
AUDITORIA CENTRO DE SALUD DE TIMBIO E.S.E. NIT
Trabajo realizado por: EFAs de la Provincia de Santa Fe.
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA AUDITORIA EN ENFERMERÍA Equipo docente : Lic. Juana Sigampa Lic. M. Laura Romero Lic. Marcela Meyer Lic. Elizabeth.
Sexualidad responsable
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
Gestión de Rendimiento
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Profesionales de salud Equipo de cabecera
Perfil del Enfermera Especialista en Obstetricia.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Programa de Humanización 2014
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
CONSUELO BOLAGAY OCHOA MILENA CRUZ GUZMAN
Lucia Vergara D. Encargada Chile Crece Contigo DIVAP
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
IV REUNIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
XXV CONGRESO ARCHIVISTICO NACIONAL DESAFIO ARCHIVISTICO: LA GESTION ELECTRONICA ENTRE NORMAS Mesa redonda: Formación profesional del archivista ante el.
EL MÉDICO QUE SOÑAMOS… SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES PARA LA APS QUE BUSCAMOS…
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014.
Enfoque por Competencias
1 Defina el Trabajo de un Profesor del ITESM en Licenciatura 1.Contexto de trabajo- Liste las condiciones internas y externas que afectarán su trabajo.
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Competencias y dominios del fisioterapeuta
Paulina González Palacio
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
DIPLOMATURA ATENCION INTEGRAL A VICTIMAS DE LA VIOLENCIA
Actividad pedagógica que tiene como
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
La carrera de Psicología se encarga de entender el comportamiento humano y los pensamientos que lo generan; con la finalidad de lograr en las personas.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
Taller Nacional Lineamientos de Gestión de la Gerencia Central de Gestión de las Personas 15 de Abril 2016 Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
MGTRA CRISTINA B. DE GARCIA.  Vocablo de origen latino que significa:  Albergue, refugio, huésped, hospedero  Hospitalidad, posada  Nuestro compromiso.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Transcripción de la presentación:

ONCOLOGIA RETOS PARA EL TECNICO EN ENFERMERIA Lic. Onc. MARLENE GOYBURU MOLINA INEN

EN ONCOLOGIA EL PERSONAL DE SALUD TIENE EL RETO Y LA OBLIGACION DE FORMARSE Y CAPACITARSE , DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBAL , PARA ATENDER DE LA FORMA MAS CORRECTA Y ETICA POSIBLE , LA DEMANDA DE PACIENTES CON CANCER.

ONCOLOGIA “El CANCER debe ser considerado como un PROBLEMA DE SALUD PUBLICA”

ONCOLOGIOA CANCER : Características Aumento número células anormales Invasión tejidos adyacentes Diseminación linfática o hematológica

ONCOLOGIA Estudio de crecimiento de tumores Importantes avances biología molecular Cáncer no sinónimo de muerte inminente idea errónea

ONCOLOGIA PROGRAMA DE CONTROL DEL CANCER 1.-Prevención 2.- Tratamiento precoz 3.- Rehabilitación 4.- Control del Dolor y Cuidados Paliativos OMS

ONCOLOGIA - FISICA - PSICOLOGICA - SOCIO/ECONOMICA - ESPIRITUAL PACIENTE CON CANCER : ALTERADAS ESFERAS - FISICA - PSICOLOGICA - SOCIO/ECONOMICA - ESPIRITUAL

ONCOLOGIA Y ENFERMERIA MISION Proporcionar servicio de excelencia y especializado en atención integral, oportuna y continua del paciente oncológico y su familia en el proceso salud enfermedad promoviendo la rehabilitación e incorporación a su entorno social. DIRECCION DE ENFERMERIA INEN

ONCOLOGIA Y ENFERMERIA VISION Establecer cuidados de enfermería de alta especialización a nivel local y nacional con compromiso humanizado, creativo, proyección social y competencia profesional en atención directa al paciente, familia y comunidad DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA INEN

ONCOLOGIA PERFIL PROFESIONAL Normar las competencias profesionales especificas requeridas para actuar en el área de oncología

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS Centro Quirúrgico Consulta Externa Hospitalización Centro Supply Radioterapia Quimioterapia Dolor y Cuidados Paliativos

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA Aplicar fundamentos teóricos y prácticos en la asistencia básica al paciente oncológico y su familia en forma eficiente, eficaz y con calidez en los diferentes grupos etáreos poblacionales desarrollando las acciones con pensamiento crítico.

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA Aplicar valores éticos y morales al proporcionar un cuidado humanizado con enfoque participativo, biopsicosocial y espiritual.

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA Desarrollar una actitud de autogestión y autodidacta para mejorar su actuación técnica y personal.

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CAMPOS DE ACCION Instituciones públicas y privadas de atención y asistencia de salud directa a usuarios con enfermedad oncológica y despistaje de la misma DEPENDENCIA : Departamento de Enfermería

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA REQUISITOS Ser titulada Salud física y mental Experiencia laboral Relaciones interpersonales efectivas Capacidad para el estudio

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONDUCTAS Y ACTITUDES Calidez Vocación Amabilidad Compañerismo

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONDUCTAS Y ACTITUDES Tacto y Tolerancia Sociabilidad Estabilidad emocional

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA RENDIMIENTO Asertividad Creatividad Criterio Disposición positiva trabajo Iniciativa

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA RENDIMIENTO Eficacia y eficiencia Organización Paciencia Perseverancia Tender a actualización permanente

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA ASPECTO NORMATIVO Autocrítica Autodisciplina Presentación personal Demostrar respeto Etica Puntualidad

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA HABILIDADES Y APTITUDES Autocontrol y serenidad Habilidades motoras Resistencia a fatiga y control de stress Destrezas manuales

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONOCIMIENTOS Legislación laboral Estructura administrativa Estructura física hospitalaria

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONOCIMIENTOS Area de enfermería Técnicas básicas de enfermería Relaciones humanas

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONOCIMIENTOS Humanización de la salud Bioseguridad Psicología básica Normas y organigramas

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONOCIMIENTOS Tipos de cáncer Señales de alarma Tratamientos Medidas preventivas Cuidados Paliativos

Procedimientos especiales ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONOCIMIENTOS Procedimientos especiales

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONOCIMIENTOS Protección radiológica Emergencias oncológicas Cuidados en agonía Manejo desechos citostáticos

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA CONOCIMIENTOS Crisis de familia Duelo

ONCOLOGIA PERFIL TECNICO EN ENFERMERIA Técnico de Enfermería en Oncología capaz de: Poseer SEGURIDAD Entregar TERNURA Sentir ORGULLO

EL TECNICO EN ENFERMERIA TIENE UN ROL IMPORTANTE EN LA ATENCION COTIDIANA DEL PACIENTE ONCOLOGICO, BRINDANDO Y EXTENDIENDO SUS CUIDADOS AL PACIENTE, FAMILIA Y COMUNIDAD.

BRINDAR AL PACIENTE CUIDADOS BASICOS, ESTARA SIEMPRE AL FAVOR DE LA CALIDAD DE VIDA QUE FINALMENTE DEBEMOS TENER COMO META CUANDO ESTAMOS FRENTE A UN SER HUMANO QUE SUFRE

G R A C I A S