Criterios de calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA 21 ESCOLAR.
Advertisements

ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Movilización e innovación campesina para la adaptación al cambio climático Experiencias de implementación de medidas de adaptación en microcuencas altoandinas,
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE CURSO
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
La planificación como herramienta de trabajo.
Lineamientos y estrategias de evaluación en la institución educativa
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
DESARROLLO CURRICULAR Y Jornada Región Metropolitana
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
¿Cómo asegurar aprendizajes de calidad para todos (as) sin discriminación? Taller 3 Relator Dr. Mario Quintanilla Pontificia Universidad Católica de Chile.
PLANIFICACION ESCOLAR
PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS SOLIDARIOS EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Elementos relevantes del Documento: Orientaciones para el desarrollo institucional.
Telesecundaria SEPE-USET
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
1. Matriz PDI-MO Informes Informe Informe Informes Informe Informe Plan de trabajo
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
Curso INFOEDU II Módulo III Sandra Meza Fernández
1da parte FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL POLÍTICA II 2015 Ministerio.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
Servicio Comunitario APRENDIZAJE Institucional B SERVICIO DBD Iniciativas Solidarias Trabajo de Asistemáticas A Campo CAC TAPIA, 2006, basado en Service-learning.
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
Plan de superación profesional 2014
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
La planificación Docente
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Provincia de Salta Ministerio de Educación
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
UNIDAD CURRICULAR: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF. SOLEDAD LÓPEZ Mail: WEB: om/index.php.
GUIA DE APOYO A LA PLANIFICACIÒN
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

Criterios de calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio

Criterios de calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio (Premio Presidencial) 1) Identificación de la problemática a atender 2) Diagnóstico 3) Objetivos de aprendizaje y de servicio solidario 4) Vinculación curricular 5) Actividades de los estudiantes 6) Articulación entre aprendizaje y servicio solidario 7) Participación 8) Evaluación 9) Difusión 10) Impacto del proyecto 11) Medidas de seguridad 12) Trayectoria/sustentabilidad de la práctica educativa solidaria PNES, Instrumento de evaluación Premio 2008 3

5) VINCULACIÓN CURRICULAR Criterios de calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio (Premio Presidencial) 5) VINCULACIÓN CURRICULAR El servicio solidario está articulado con contenidos curriculares específicos La práctica de aprendizaje-servicio está vinculada a uno o más espacios curriculares definidos (asignaturas, TP, requisito para la aprobación de un curso, etc.) PNES, Instrumento de evaluación Premio 2008 4

Red de articulación curricular Armar la red o copiar la de la diapositiva N°8 anterior

Criterios de calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio (Premio Presidencial) 6) ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES • Las actividades están claramente vinculadas a los objetivos de aprendizaje y de servicio solidario planteados. • Son pertinentes en relación a la edad, conocimientos y competencias de los estudiantes, así como en relación a los estudios que se cursan y al perfil profesional a desarrollar. • Las actividades de aprendizaje están claramente vinculadas a contenidos curriculares específicos. • Las actividades de servicio solidario son adecuadas a la problemática a atender, y contemplan no sólo actividades asistenciales, sino que se orientan a la promoción y el protagonismo de los actores comunitarios. 6

Ejemplo de protagonismo estudiantil Colocar algunas fotos demostrativa

Criterios de calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio 7) ARTICULACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO • A lo largo del proyecto, se advierte una vinculación clara e intencionada entre los objetivos y actividades de aprendizaje y los vinculados al servicio solidario. • Se planifica la vinculación entre las actividades desarrolladas en el aula y las desarrolladas en la comunidad. • La actividad solidaria motiva a aprender y a indagar, genera investigaciones escolares y nuevos conocimientos. 8

Ejemplo de Vinculación curricular SERVICIO SOLIDARIO APRENDIZAJE Los conocimientos se transfieren a la comunidad y permiten ofrecer soluciones a una problemática.

Ejemplos de articulación Colocar fotos y /o texto con resultados de la transferencia a la comunidad