LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APADRINAMIENTO LECTOR Una experiencia que nos convierte en Comunidad de Aprendizaje CEIP PARQUE EUROPA UTEBO ZARAGOZA.
Advertisements

Experiencia de trabajo cooperativo
Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
COHESIÓN DEL GRUPO DE PROFESORES Y PROFESORAS
Escuela Camí del Mig. Mataró Junio de 2011
Trabajo en Equipo EN ESTA ETAPA, DE MANERA GRUPAL SE ANALIZARON DIVERSAS SITUACIONES Y SE DETECTO QUE EL AREA DE OPORTUNIDAD A TRATAR ERA TRABAJO EN EQUIPO.
Atención a la Diversidad
CEP Inca Jornada de intercambio de experiencias Programa ARCE Montilla, 17 y 18 de mayo de 2013.
CEIP PONENT INCA 2013.
CEIP NADAL CAMPANER ARROM COSTITX, MALLORCA CURSO 2012/2013
METODO DE PROPUESTAS.
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
PROYECTO DE AULA: “¿Cómo soy?”
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
Competencias básicas y modelo de Centro
ORIENTACION Y TUTORIA MATÍAS HERNÁNDEZ PUERTAS CÁCERES DICIEMBRE.2002.
AULA INTEGRADA Son servicios de apoyo ubicadas dentro de las Unidades Educativas de Educación Básica, donde labora un docente especialista cuyo objetivo.
Marina Pedreira Villar
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
PROYECTOS EN E. INFANTIL DENTRO DE UN AULA COOPERATIVA
Colegio Inglés George Chaytor
La Investigación-Acción en Logopedia
DIAGNÓSTICO Institucional.
FORMACION CIUDADANA EN LA ESCUELA
Profesor: José María Villavicencio Taipe. En el ámbito de la matemática, nos enfrentamos al reto de desarrollar las competencias y capacidades matemáticas.
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA
PREPARACIÓN EXCLUSIVA PARA NOMBRAMIENTO DE DOCENTES 2009
LA TUTORIA FRANCISCO J. HURTADO Cáceres. Noviembre 2003.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
GRUPOS INTERACTIVOS 2º PRIMARIA: CATALÁN.
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Vigilar cada sitio donde pueda haber conflictos Solucionar los conflictos y los problemas que ocurren en el patio Llevar un registro de incidencias positivas.
PER Programa Fortalecimiento de la

PLANES DE ACOGIDA PONFERRADA 2008 Marina Blanco Barrios Asesora Inmigración, Interculturalidad y Compensación Educativa CEFIRE de Orihuela.
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
Rol de las Defensorías frente al Bullying
Sesión Apoyo CAP Tudela
SEGUIMIENTO FORMATIVO
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
Rincones en Educación Infantil
ORIENTADOR EDUCATIVO.
La UNESCO y la diversidad
“ ACÉRCAME!!!” Proyecto 3.S Saludable,sostenible y solidario Programa Municipal de Convivencia, seguridad y movilidad en el entorno de los centros educativos.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Autor: Climent Giné Universitat Ramon Liull Alumna Yanduri Yamileth Sandate Rodríguez El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
Prevención de enfermedades y vida saludable en los niños Expositor: Constanza Toro Docente: Pilar Pardo Fecha: 23 de Mayo 2014.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
INTERVENCION DE LOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN EL AULA ORDINARIA SEMINARIO DE PTS BERRITZEGUNE DE IRUN Lorea Aretxaga. Colaboradora de inclusividad.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Alumno lider.
EL FUTURO DE LOS NIÑOS COMIENZA HOY
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Begoña Gros. Andrès Duràn Acosta.
Transcripción de la presentación:

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

CONTEXTUALIZACIÓN C.E.I.P. “CORDO BOULLOSA” COLEGIO RURAL EN EL CENTRO DE UNA VILLA. TRADICIÓN MIGRATORIA. POBLACIÓN AGRUPADA EN PARROQUIAS. DISPERSA. SÓLO EXISTE RELACIÓN ENTRE EL ALUMNADO EN EL CENTRO. MOVILIDAD DEL ALUMNADO.

JUSTIFICACIÓN TRABAJAR LAS RELACIONES SOCIALES. ENTRENAR EN EL AULA EL MODO DE COMPORTARSE ENTRE COMPAÑEROS. . IMPLEMENTAR EL TRABAJO COOPERATIVO EN EL AULA ALUMNADO DISPERSO GEOGR. CONFLICTOS EN EL PATIO. EL CURSO PASADO TRABAJO SOBRE CONFLICTOS. PREVENCIÓN DE AQUÉLLOS.

COORDINACIÓN GT PARTICIPACIÓN EN LAS DIFERENTES EXPERIENCIAS. SE LLEVARON A CABO EN E. I. Y E. PRIMARIA. OBJETIVOS: MEJORAR LAS RELACIONES SOCIALES. AULAS INCLUSIVAS. VALORACIÓN POSITIVA.

ALUMNOS EDAD 9 AÑOS(4ºNIVEL PRIMARIA). GRUPO CON MUCHOS CONFLICTOS. INTERVENCIÓN CONSTANTE DE PADRES. UN ALUMNO MAL INTEGRADO. OTRO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

ÁMBITO A: LA MALETA OBJETIVO: COHESIÓN DE GRUPO. PRESENTACIÓN DE UN OBJETO. MAYOR CONOCIMIENTO MÚTUO. SUPERAR TIMIDEZ.

AMBITO A: MUNDO DE COLORES OBJETIVO: SOLUCIONAR UN CONFLICTO EN EL PATIO. AGRUPACIÓN DE LOS NIÑOS POR COLORES. NIÑO NO INTEGRADO OFRECE AYUDA. VERBALIZAR SENTIMIENTOS. SOLUCIONAN EL PROBLEMA EXISTENTE.

COOPERACIÓN CONSTANTE METODOLOGÍA DOMINANTE. DEBATE. CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE. VALORACIÓN DE RESULTADOS.

ESTRUCTURA COOPERATIVA LAPICES AL CENTRO OBJETIVOS: SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE MATEMÁTICAS. CUATRO EJERCICIOS PARA CADA EQUIPO. SE DEBATE LA SOLUCIÓN. SE ESCRIBE. VALORACIÓN POSITIVA.

CONCLUSIÓN FUNDAMENTAL COOPERAR PARA APRENDER FOMENTAR LA RELACIÓN ENTRE EL ALUMNADO FAVORECE AULAS INCLUSIVAS. NECESIDAD DE QUE LOS DOCENTES CREAMOS MÁS EN LO QUE HACEMOS.