Dificultades de lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA COMO PROCESO CIENTÍFICO
Instrumentos de Evaluación del
Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad
DISFASIA Definición y epidemología
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Problemas del niño Superdotado
LAS PÁCTICAS PROFESIONALES COORDINADOR: LIC. OSCAR A. BONILLA.
ESCUELA ESPECIAL Nº 502 ESTEBAN ECHEVERRÍA
TEL EN CHILE Integrantes: Cristina Castro Fernández
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS PSICOLOGICOS INTEGRALES
PROMOCIÓN DE LA NOVIOLENCIA ENTRE NIÑOS, NIÑAS YADOLESCENTES.
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Juntos iremos ADELANTE con nuestros hijos. Baby Basics, desarrollo infantil integral desde 1999 ha ofrecido programas infantiles de apoyo a la comunidad,
La evaluación como proceso educativo
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
CAMPAÑA DE DESPISTAJE DE PROBLEMAS DE ATENCION - CONCENTRACION
Método de Enseñanza Teacch
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
I Taller para padres Programa de Integración 2014
DISFASIA.
P.E.S.C.C.A. Programa de Evaluación, Seguimiento y Control de la Conducta Auditiva (pesquisa auditiva postnatal) Autores: MASSARA, N.; DI PILLA, G.; PASSARELLI,
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PREESCOLAR Enero 2012.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
AULA DE APOYO.
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
COMPARTIENDO VIVENCIAS ENRIQUECEMOS LOS SABERES CON LAS TIC Compartiendo vivencias enriquecemos los saberes con las Tic, interacción entre docentes.
 No es una responsabilidad única y exclusiva del de grupo.  Detección de nee y la delimitación de apoyos es responsabilidad de EE.  No etiquetas.
Preescolar Enfoque del plan
RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
EXPRESIÓN ORAL Mª del Carmen Rodríguez Portero.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
Diagnóstico y Corrección de Deficiencias en la Lectura y la Escritura
Diagnóstico para la tutoría
“PENSAMIENTO CUANTITATIVO.”
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
Apoyos psicopedagógicos/3
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
La Ruta de Mejora Escolar una decisión colectiva para el aprendizaje
Funciones del psicólogo educativo
EVALUAR PARA APRENDER.
5. MODELOS DE EVALUACIÒN EN LENGUAJE
Reunión con Directores(as).
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Diagnostico Inicial.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
El propósito de esta pequeña guía, dirigida fundamentalmente a los profesionales de la Educación Infantil, es señalar la importancia de la detección temprana.
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ DISEÑO DE PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA PARA ALUMNOS.
EVALUACIÓN PREESCOLAR
La Adquisición de una Lengua Orientación a los Padres de Familia.
DIAGNOSTICO Hemos observado que en el colegio hay extranjeros que no dominan el castellano. Esto es una barrera importante para lograr la educación inclusiva.
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
En el área de discapacidad auditiva.. Además de los datos ya conocidos se debe anexar: Momento de la detección y atención Si fue atendido por algún servicio.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
ACRÒSTICOS. Porque las herramientas de la mente Requieren de una construcción gradual para Optimizar los procesos Básicos de aprendizajes Logrando poner.
Transcripción de la presentación:

Dificultades de lenguaje Campaña de Prevención Dificultades de lenguaje

¿CÓMO SE APRENDE el lenguaje? El lenguaje se aprende de un modo natural, donde la familia juega un papel principal en la adquisición del lenguaje, ya que es mediante un proceso de sincronización mutua entre el lenguaje del niño y del adulto que se establece..

Denominación “Campaña de evaluación y detección de dificultades de lenguaje oral en niños de educación inicial, de centros educativos de Lima ”.

El presente proyecto tiene como propósito principal desarrollar acciones concretas en relación a las dificultades del lenguaje infantil, identificables en el ámbito de la escuela.

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Evaluar el lenguaje del niño en sus procesos expresivo y comprensivo. Detectar qué niños requieren atención especializada y personalizada. Brindar información al Colegio y a los padres de familia a través de consolidados y entrevistas.  

OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar las áreas de lenguaje problemáticas y las conservadas. Evaluar que componente del lenguaje (pragmático, semántico, Morfosintáctico y/o fonológico) presenta dificultad o retraso en su desarrollo.

Esta evaluación tiene un doble propósito Realizar un despistaje de las dificultades del lenguaje expresivo y comprensivo. Identificar alumnos que necesitarían de un programa de intervención que les permitirá estimular y/o compensar el desarrollo del lenguaje a fin de evitar que se afiancen posibles alteraciones.

METODOLOGIA DEL PROYECTO La acción será realizada por un equipo de especialistas de la institución de manera dinámica y lúdica de acuerdo a la edad de los alumnos, se hará a través de una evaluación diagnóstica y observación de conducta en los niños del nivel inicial.

Necesidades Relación de alumnos a evaluar con sus respectivas fechas de nacimiento. Aulas o ambientes designados para el trabajo.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION Guía de evaluación del lenguaje espontáneo Lista de cotejo del lenguaje Test de Melgar Prueba de Lenguaje Oral Navarra Revisada (PLON-R) 5 años

tIEMPOS Según número de niños a evaluar ( 2hrs por día aprox.)

Entrega de resultados Al Colegio : Consolidado de resultados A los padres de Familia: De manera personalizada a través de entrevistas, entrega de cartillas de resultados.

CRONOGRAMA Según indicaciones del Colegio o Nido participante.