¿Qué es un cuestionario y cuáles son sus características?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUESTIONARIO Es una técnica de apoyo en las entrevistas, encuestas y test Consta de varias preguntas que deben ser contestadas en forma concreta y precisa.
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
MODULO TRES OBSERVACION CUANTITATIVA
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez Subdirección.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Dr. Yovanni Alexander Ruiz Morales UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
TECNICAS DE INVESTIGACION LA ENCUESTA Y OTRAS. Técnicas de investigación de Procedimientos para Recoger Generar Conjunto Herramientas Analizar Presentar.
Las Técnicas de la Investigación
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Planificación y seguimiento de proyectos
Practica Supervisada Administración
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
En torno a la investigación Capítulo 3
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS
Encuesta ¿Qué es? ¿Qué tipos de encuestas existen?
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
Tema 3 Fundamentos y diseño de algoritmos
AVENTURA DIDACTICA.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Determinación de una Situación problema
Características de las encuestas – basadas en cuestionarios
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
UNIDAD IV: Evaluación curricular
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
El cuestionario.
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Investigación de campo
DIA 2: Evaluación por competencias
EL CUESTIONARIO.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Encuesta mrios. DEFINICION  es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y/o evaluar un tema especifico, entre ellos.
TALLER DE ESTUDIOS DE CASO
ESTADISTICA.
Investigación de mercados
Técnicas De Recolección De Datos
LA ENCUESTA. En esta técnica se trata de obtener datos o información de varias personas en la cual sus opiniones tienen mucha importancia para el investigador.
LA ENCUESTA. En esta técnica se trata de obtener datos o información de varias personas en la cual sus opiniones tienen mucha importancia para el investigador.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
P.S.P. ALMA JIMENEZ RIVERA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
Entrevistas. Grupos Focales. Encuesta. Grupos Focales. Análisis de documentos. Portafolios. comprobación.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Marketing Empresarial Castañeda Cielo Llucho Gonzales Isabel Lopez Garcia Yuriko Soberon Saenz Alexis Zuñiga Arrestegui Andrés Carlos M. Gonzales Chávez.
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
CUESTIONARIO Stefania Giraldo Díaz Fernanda Arroyave Maria Figueroa Sandra Díaz.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
PLAN DE TABULACIÓN. Es una serie de procedimientos mediante el cual se maneja la información obtenida a partir de el instrumento aplicado en una investigación.
MÉTODOS DE MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Confiabilidad de los Instrumentos de Medición.  CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se.
DISEÑO DE CUESTIONARIOS
Clasificación. Tipos de cuestionarios: 1.Los cuestionarios abiertos con formato libre: ●Formulan preguntas abiertas que permiten que los encuestados respondan.
LA ENTREVISTA Según el autor (Bernal, 2008) es una técnica que consiste en recoger información mediante un proceso directo de comunicación entre entrevistador(es)
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un cuestionario y cuáles son sus características? Está compuesto por preguntas (¿qué…?) diseñadas para generar los datos necesarios para alcanzar los objetivos del estudio (¿cómo es…?); es un plan formal para recabar información de cada unidad de análisis objeto de estudio y que constituye el centro del problema de investigación (¿para qué…?). Características: Permite estandarizar y uniformar el recabado de la información. El diseño adecuado conduce a recoger datos completos, precisos y, a generar información confiable.

Exigencias para la elaboración del cuestionario: El origen de la información que se busca. Los sujetos o muestra que nos brindarán la información. El medio o medios para la aplicación de los instrumentos. Debe contemplar las características sociales y culturales de las personas a encuestar, que constituyen las unidades de análisis.

Tipos de preguntas: Preguntas abiertas: en las que se permite al encuestado responder cualquier cosa según la pregunta. Con estas preguntas puede obtenerse una mayor riqueza de detalle en las contestaciones, pero tienen el inconveniente de que las respuestas son difíciles de evaluar. Preguntas cerradas: solo se permite contestar mediante una serie cerrada de alternativas. Con estas preguntas puede perderse riqueza en la información pero se puede hacer su cuantificación; así es más fácil realizar una tabulación, donde los resultados sean más concretos y más exactos. Preguntas semi-abiertas (o semi-cerradas): preguntas de características intermedias entre los dos tipos anteriores, que intentan no perder nunca mucha riqueza de información a costa de perder algo de facilidad en la tabulación de las respuestas.

Tipos de preguntas: Preguntas en batería: Son las que se planifican para realizarlas secuencialmente en función de la respuesta dada a la pregunta de la secuencia anterior. Su objetivo es profundizar en una información siguiendo el hilo de las sucesivas repuestas. Preguntas de evaluación: Dirigidas a obtener del entrevistado información sobre cómo valora una serie de cosas o aspectos. Pueden proporcionar una valoración de carácter numérico o una valoración de carácter cualitativo. Preguntas introductoras o motivadoras: Son las que se realizan al principio de la entrevista y que tienen como objetivo despertar el interés de la persona que se va a entrevistar, intentando motivarle y predisponerle favorablemente para la realización del cuestionario.