PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. TRANSFERENCIA PROACTIVA: Proyectos realizados por docentes que buscan mejorar algún aspecto del ámbito educativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
Advertisements

PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
“Evaluación por competencias” Realizado por: Raúl Luis López Reyes Profesor de planta: ITESM Campus Juárez Diciembre del 2015 Proyecto de Innovación Educativa.
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR: JOSÉ MARÍA QUINTERO Q.
Leestown Middle School Title I
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Rendimiento.
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Dirección Regional Educativa Aguirre Asesoría de Ciencias
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Mejorar.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme su ritmo de aprendizaje, sus dominios de las competencias. Número de sala: 9 IMPACTOS.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos. Número de Sala: 3 IMPACTOS Actividades completas.
Radar de innovación educativa 2015
¿Por qué usar las Wikis en contextos educativos?
Esquema El entorno para el aprendizaje.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
El aprendizaje basado en problemas:
Jerome Bruner.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Sede F
Procesamiento de Información
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
El perfil didáctico del Profesor Mediador
APRENDIZAJE INVERTIDO
Producto comunicativo basado en el Registro de la Experiencia
DISEÑO PROTOTIPO DE ECOLOGÍA E-LEARNING PARA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN TIC APRENDIZAJE UBICUO BIVIAN ANGÉLICA SÁNCHEZ CAÑÓN HEAVEN CAROLINA CASTELLANOS.
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
La importancia de la motivación en educación infantil
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
Apoyo al rendimiento académico de hijas e hijos “En el aula las niñas y los niños aprenden a mirar y a mirarse, aprenden a oír, a hablar y a callar; aprenden.
aprendizaje significativo por descubrimiento
Programa de acciones compensatorias
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES ÁVALOS.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
Influencia de la tecnología en la educación
Gabriela Claros Espinoza José Miguel Saavedra María Galindo Vásquez
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
Círculo de Directores Formación Situada
PROPUESTA DE FORMACIÓN DEL MACC
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Fundamentos teóricos de la Computación Educativa..
Planteamiento de Necesidad/Solución:
Proyecto Necesidad Integrantes: Francisca Alarcón Valentina Escobar
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA PROACTIVA: Proyectos realizados por docentes que buscan mejorar algún aspecto del ámbito educativo con efecto transformador y en el que el uso de las tecnologías esté presente. Las experiencias deben haber sido puestas en práctica y tener un recorrido significativo en el entorno educativo donde se han aplicado. TRANSEFERNCIA RETROACTIVA: En el colegio se aprendemos innumerables cosas importantes. Se aprende de todo, desde perfeccionar el lenguaje, aprender nuestra historia, manejar números, y luego con el tiempo introducirnos en las profundidades de las cuestiones científicas o desarrollar nuestros sentidos profundos. TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE EJEMPLO 01 EJEMPLO 02

GENERALIZACIÓN En un aula de grado superior la profesora de ciencias felicita y da cumplidos a la exposición de un estudiante de su clase, lo cual el alumno en respuesta se comprometió en seguir así y seguir mejorando. GENERALIZACIÓN En un aula de grado superior la profesora de ciencias felicita y da cumplidos a la exposición de un estudiante de su clase, lo cual el alumno en respuesta se comprometió en seguir así y seguir mejorando. DISCRIMINACIÓN - Una señorita esta saliendo de su casa rumbo a su centro de estudios, y en el transcurso del camino observa que la calle esta cerrada y en medio observa un letrero con la siguiente advertencia: “AREA RESTRINGIDA, SOLO PERSONAL AUTORIZADO” EJEMPLO 01 EJEMPLO 02 GENERALIZACIÓN Y DISCRIMINACIÓN

LA MOTIVACIÓN EXTERNA - aprobar un examen para recibir un regalo de nuestros padres. LA MOTIVACIÓN INTERNA - - Investigar un tema que se realizo en clase para adquirir mas conocimientos. LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE EJEMPLO 01 EJEMPLO 02

CASTIGOS: Los castigos que imponen los maestros son para que aquellos alumnos con aspectos negativos puedan corregirse y tener mas responsabilidad con el aprendizaje. REPROCHE También existen alumnos con bajas notas, estas se deben a diferentes factores, los profesores dan reproches con una solo finalidad de poder ayudar al estudiante en su aprendizaje. LOS INCENTIVOS LA ALABANZA Y EL REPROCHE ALABANZA En el colegio existen diversos tipos de alumnos, tales como los que tienen buenas notas y aspectos que resaltar positivamente. LOS PREMIOS Y LOS CASTIGOS PREMIOS: Estos son entregados como incentivos para seguir motivando a los estudiantes. Como aumentar de nota o darle un punto más a cambio de su responsabilidad. EJEMPLO 01 EJEMPLO 02 EJEMPLO 01 EJEMPLO 02

EL CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS La maestra le informa sobre su calificación buena a un estudiante, por lo tanto, el niño tendrá un buen rendimiento académico. LA COMPETENCIA Realizar debates en los estudiantes, ya que esto va a permitir que los niños participen, y de esta manera se incentive el aprendizaje de los estudiantes. LA EMULACIÓN El niño aprende socialmente y tienden a imitar las habilidades de sus padres. LA COMPETENCIA Y LA EMULACIÓN EJEMPLO 01 EJEMPLO 02