1 Franklin Caiza 8vo Nivel. 2 3 Era Clásica 1900 – 1950  Inicio de la industrialización  Estabilidad  Poco cambio  Previsibilidad  Regularidad y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Advertisements

Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Alumna: Adriana Alejandra Spiritu Murillo Expediente:62623 Grupo: 9-70 ASESORA:
A DMINISTRACIÓN I  CONCEPTO DE ADMINISTRACION.  EVALUACION DEL PENSAMIENTO ADMON Y PATRONES DE ANALISIS.  LA ADMINISTRACION Y SU RELACION CON OTRAS.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Teoría clásica de la administración Presentado por: Karen González Julieth Valderrama Presentado a: Alexander Hernández Velásquez Materia Fundamentos de.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
LA ADMINISTRACIÓN Como ciencia, técnica y arte..
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
TALLER DE ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
Del latín administrare
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
Propuestas Informales
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGÍA
ESCUELA CLÁSICA.
Comportamiento organizacional
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Concepto de Administración. Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control,
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
EVALUACIÓN N° 1 LA PLANIFICACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Dr. C. Oscar González Fernández.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ Historia Evolución Definiciones Características ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
Maestría en Administración Pública La Administración Pública como ciencia Administración Estratégica de los Recursos Humanos Ciudad de México, abril 2018.
HENRY FAYOL ( ) Ingeniero geólogo francés Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
ADMINISTRACION GENERAL. ¿ QUE ENTIENDE POR ADMINISTRACION ?
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Tema 1 Componentes de la Innovación
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Informática Gestión Técnica.
La empresa como sistema
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
Por: José Luis Sánchez Leyva. Fundamentos de administración Administración contemporánea Técnicas de organización Fundamentos de derecho Metodología de.
Introducción a la Gerencia
La Administración y sus Características
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
¿Qué es la Administración?
Las organizaciones y su administración Participantes: Marlene Araya – Zirnya Gajardo - Carolina Ortiz – Karen Vega Cátedra: Psicología Organizacional Docente:
Linea De Tiempo _ Teorías Administrativas Principios De La Teoria Situacional: Frederick Taylor Sus Principios Son: Sistemas complejos que existen.
El Administrador Maestría en Administración y Gestión de la Construcción Curso: Administración de Empresas Constructoras Docente: Edward Santa María Dávila.
. Administración, Gerencia y Gestión, son sinónimos. Management. planear, organizar, dirigir, evaluar y controlar A la gerencia, muchos expertos le están.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
DIRECCION NACIONAL DE CAPACITACION Y TECNICA DEPORTIVA CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL GESTOR Y TECNICO DEPORTIVO BASICO I MODULO I INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
Definiciones. Finanzas En el lenguaje cotidiano el término hace referencia al estudio de la circulación del dinero entre los individuos, las empresas.
DISEÑO DE CARGOS Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo,
Transcripción de la presentación:

1 Franklin Caiza 8vo Nivel

2

3 Era Clásica 1900 – 1950  Inicio de la industrialización  Estabilidad  Poco cambio  Previsibilidad  Regularidad y certeza  Administración Científica  Teoría Clásica  Relaciones Humanas  Teoría de Burocracia Era Neoclásica 1950 – 1990  Desarrollo industrial  Aumento de cambio  Fin de la previsibilidad  Necesidades de innovación  Teoría Neoclásica  Teoría Estructuralista  Teoría Conductual  Teoría de Sistemas  Teoría Situacional Era de la Información después de 1990  Tecnología de la información – TI  Globalización  Énfasis en los servicios  Aceleración del cambio  Imprevisibilidad  Inestabilidad e incertidumbre Énfasis en:  Productividad  Calidad  Competitividad  Cliente  Globalización HISTORIA

La TGA es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración en general, independientemente si ésta se aplica en organizaciones sin fines o con fines de lucro. Por lo tanto la TGA estudia la administración de las organizaciones. ¿Qué es la Teoría General de la Administración? 4

5 ¿Qué es la Administración?

6 Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr objetivos empresariales, satisfaciendo las necesidades del mercado. HUMANOS MATERIALES ECONÓMICOS FINANCIEROS SISTEMAS RECURSOSPROCESO ADMINISTRATIVOOBJETIVOS 1 PLANEACION 3 DIRECCION 2 ORGANIZACIÓN 4 CONTROL Definición actual de Administración

7

8 CIENCIA: Definición: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, de validez universal, fundamentados en una teoría referente a verdades generales. Objeto: Conocimiento del mundo búsqueda de la verdad. Método: Investigación. Observación. Experimentación. Encuesta. Fundamento: Leyes generales. Principios. TÉCNICA: Definición: Conjunto de instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos, cuyo objeto es la aplicación utilitaria. Objeto: Aplicación o utilidad práctica Método: Instrumentos. Procedimientos Conocimientos científicos. Fundamento: Principio y reglas de aplicación práctica. Administración: ¿ciencia, técnica o arte? ó ¿ profesión ?

9 ARTE: Conjunto de técnicas y teorías, cuyo objeto es causar un placer estético a través de los sentidos. Objeto: Belleza. Habilidad Expresión. Método: Técnicas. Teorías. Emotividad. Creatividad. Fundamento: Reglas. PROFESION: Conjunto de conocimientos que se imparten en Instituciones Educativas conducentes a grados y títulos. Requiere de autorizaciones de Colegios profesionales o de autoridades gubernamentales para su ejercicio. El ejercicio profesional se fundamenta en principios que se actualizan conforme al avance científico. Administración: ¿ciencia, técnica o arte? ó ¿ profesión ?

10 Objeto de estudio de la Administración

11 TIPOS

12 ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

L A TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN SE DISTINGUÍA POR EL ÉNFASIS EN LA ESTRUCTURA Y EN LAS FUNCIONES QUE DEBE TENER UNA ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR LA EFICIENCIA MIENTRAS QUE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA SE CARACTERIZABA POR HACER ÉNFASIS EN LAS TAREAS QUE REALIZABA EL OBRERO. 13

14 La Empresa y la Administración Concepto

La Empresa - Elementos Describe en detalle los elementos de una empresa 15

PLANEAR Formular Objetivos y determinar los medios para alcanzarlos PLANEAR Formular Objetivos y determinar los medios para alcanzarlos DIRIGIR Designar personas, dirigir sus actividades, motivarlas y liderarlas DIRIGIR Designar personas, dirigir sus actividades, motivarlas y liderarlas CONTROLAR Monitorear las actividades y corregir los desvíos CONTROLAR Monitorear las actividades y corregir los desvíos ORGANIZAR Diseñar el trabajo, asignar los recursos coordinar actividades ORGANIZAR Diseñar el trabajo, asignar los recursos coordinar actividades RECURSOS Humanos Financieros Materiales Tiempo RESULTADOS Objetivos Productos Servicios Proceso Administrativo Objeto de los Administradores en las organizaciones ¿De qué manera la administración contribuye a la consolidación de las empresas? 16

17 PLANEACIÓNORGANIZACIÓNDIRECCIONCONTROLOBJETIVO Representación gráfica del proceso administrativo

18 BIBLIOGRAFIAS  Administración Peter Drucker Mc Graw Hill  Administración James A. F. Stoner – R.Edward Freeman – Daniel R. Gilbert Jr. 6ta. Edición – Prentice Hall Hispanoamerica 1996  Introducción a la Teoría General de la Administración Idalberto Chiavenato – Mc Graw Hill 7ma. Edición 2004  Ser Competitivo Michael E. Porter Ediciones Deusto