La Psicología Cognitiva del Aprendizaje 25 de Septiembre de 2020 Taller de Aprendizaje Estratégico Mtro. Julio César Martínez López 04 Karen Bielma Palomeque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Aprendizaje constructivo Lo que aprendemos es el producto de la información nueva interpretada a la luz de lo que ya sabemos Por lo tanto se establecen.
Advertisements

Análisis del Proceso de Aprendizaje
La integración de asociación y construcción en un sistema complejo
LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego.

 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
“Teorías del Aprendizaje”
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Teoría de Aprendizaje Significativo
Psicología del Aprendizaje
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Recuperación y Transferencia
Constructivismo y aprendizajes significativos
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Modelo de Jonassen Módulo 3.
Lectura comprensiva.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
DISEÑO BASADO EN COMPETENCIA. Educación Basada en Competencias (EBC). Es un modelo de aprendizaje que prioriza las competencias que adquieren los alumnos.
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
SESIÓN 4 LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA
OBJETIVOS DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO
Intereses o preferencias
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Jean Piaget
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Los conocimientos matemáticos se han originado con los contextos de época. La Geometría se vinculó a la búsqueda de respuestas a preguntas relativas al.
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
APRENDIZAJE I EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE. APRENDIZAJE COMO “SABER” Y COMO “CONOCER” Comportamiento innato vs comportamiento adquirido (biológico vs psicológico)
Bases Epistemológicas de la terapia cognitivo-conductual
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Teoría Constructivista
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
Niveles de explicitación en la construcción del conocimiento.
1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. 2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje. IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
METODOLOGIA MODERNA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Capítulo 3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
1 Procesos Mentales. 2 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: Los procesos cognitivos simples son: Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Los procesos.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
ATENCIÓN ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Gabriela Alcocer.
Transcripción de la presentación:

La Psicología Cognitiva del Aprendizaje 25 de Septiembre de 2020 Taller de Aprendizaje Estratégico Mtro. Julio César Martínez López 04 Karen Bielma Palomeque Victoria Elizabeth Cárdenas López Karen Lizeth Montes Franco

El acto de aprender es una actividad permanente que se inicia al nacer y termina al morir, además, no es una actividad única que se realiza en la escuela. Sin embargo, existen algunos tipos de aprendizaje que pueden ser tratados en el aula.

Aprendizaje Procesos Cognitivos Comportamiento, conocimientos, habilidades Funciones innatas Habilidades que nos permiten defendernos en el mundo Funciones Adaptativas Preparar al organismo para que ejecute eficazmente la conducta exigida por las condiciones ambientales Controla Analiza Predice

APRENDIZAJE POR ASOCIACIÓN 01 ESTRATÉGICO REPETITIVO Reiteración de actividades o sucesos que producen una conducta MECÁNICO Condicionados ante Estimulo-Respuesta 02 Nos permite formar teorías acerca de futuros sucesos

aprendizaje constructivista El aprendizaje es producto de la relación entre conocimientos previos y conocimiento nuevos. Función esencial del aprendizaje Reducir lo nuevo a lo ya conocido Ayudará a reorganizar nuestras representaciones Adquirir conocimientos requiere representar la relación que ciertos objetos mantienen con otros objetos.

La integración del aprendizaje asociativo y constructivo

INTEGRACION DEL APRENDIZAJE ASOCIATIVO Y CONSTRUCTIVO Estos dos aprendizajes están fuertemente vinculados La mente humana vincula a los dos sistemas de forma equilibrada y así promueven un mejor aprendizaje Proceso de condensación del conocimiento Aprendizaje asociativo Aprendizaje constructivo

Recupera los aprendizajes anteriores de la memoria permanente Se produce un intento por asimilar u organizar los aprendizajes a partir de representaciones anteriores Se limita a recuperar representaciones de la memoria permanente a la memoria de trabajo Añade nuevos aprendizajes sin modificar los existentes Se produce a través de representaciones previamente adquiridas Se añaden nuevos aprendizajes y modifican los existentes Surgen niveles progresivos del aprendizaje

Componentes implícitos Componentes explicito Explicitar Organización social del aprendizaje Reorganiza los aprendizajes anteriores Mayor potencia cognitiva

Al tener escasos recursos cognitivos disponibles, es esencial para nuestro sistema cognitivo hacer implícitos aquellos conocimientos explícitamente adquiridos que vayan a aplicarse de forma repetitiva, sin apenas variaciones Las relaciones entre el sistema implícito y el explicito en el aprendizaje se produce en dos sentidos No solo las representaciones implícitas pueden hacerse explicitas Las representaciones explicitas se hacen implícitas mediante los procesos de automatización El aprendizaje complejo puede concebirse como un viaje de ida y vuelta entre las representaciones implícitas y explicitas. No todo aprendizaje asociativo ayuda a construir un conocimiento, para ello se necesita un buen diseño instruccional

La construcción a través de la asociación Establecer las asociaciones o contingencias adecuadas entre las conductas de los aprendices y los sucesos ambientales relevantes Seleccionar aquella información que resulte funcional Fomental la automatización y condensación de los conocimientos necesarios para nuevos aprendizajes