Leyendo, interpretando y analizando Institución Educativa Luis Nelson Cuellar Sede Principal y gracias por asistir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Advertisements

ZONIA MILENA PANTOJA VILLA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA Popayán Cauca.
Por una Educación de Calidad en Colombia
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
Proyectos colaborativos (PC)
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Metodología de las cs. sociales
Uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje efectiva del área
Investigación Formativa
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
Asignatura de Tecnología
JHON EMILIO ORTEGA Docente INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA.
Gelmis Melendez Madroñero
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
DANILO BELALCÁZAR Marleny Urbano Lic. Matemáticas
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
TIC para enseñar mejor y aprender más
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
PRODUCTO Nº 3.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Gimnasio Ingles Campestre.
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA, PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN EL AREA DE FILOSOFIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMAS (PITA.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
Investigación Educativa del
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Una estrategia para generar alfabetismo en medios
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
Institución Educativa Benicio Agudelo Proyecto Educativo de aula
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Grupo n° 5 Alexander Moreno Carolina Rivas Claribel Gómez
PROYECTO: El agua es vida. ¡cuídala!
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.

Transcripción de la presentación:

Leyendo, interpretando y analizando Institución Educativa Luis Nelson Cuellar Sede Principal y gracias por asistir

Leyendo, interpretando y analizando Autores Hamilton Trullo Gutiérrez Miguel Antonio Ramírez Aimer Calambás Libardo Cuellar Aracely Marín y gracias por asistir

Universidad del Cauca Localización y Geografía

Universidad del Cauca ¿De donde venimos?

Universidad del Cauca Mi Colegio

Universidad del Cauca Acompañamiento Universidad del Cauca Algunos docentes participan en la Etapa de Formación y Acompañamiento, 2009 acompañados por la Universidad del Cauca en Convenio con Computadores Para Educar

Universidad del Cauca. En primer lugar debemos familiarizarnos con el uso de la TIC, para la formulación de proyectos y en este caso especifico este está orientado a que el estudiante identifique problemáticas que son de la cotidianidad de su entorno, estos problemas afectan directa e indirectamente a los niños y niñas, pero ellos no reconocen desde la experiencia estas situaciones. Por tanto es importante vivenciarlas para reconocerlas y proponer soluciones. Propósito de la Estrategia de Aula

Universidad del Cauca Necesidad Educativa

Universidad del Cauca ¿Cómo unificar adecuadamente la tecnología con los procesos pedagógicos y las problemáticas de la región, para lograr un aprendizaje y enseñanza de contenidos que permitan el fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje? Vemos conveniente el uso de imágenes par a que el estudiante se sienta motivado y atraído para que cree algún tipo de texto y se convierta en un hábito permanente. Justificación

Universidad del Cauca Crear estrategias para que el estudiante mejore en la interpretación y análisis de textos a partir de imágenes. Objetivo General

Universidad del Cauca Hacer uso de las TIC para motivar al estudiante en la práctica de la lectura. Generar espacios para que el estudiante cree sus propias historias. Escribir cuentos a partir de la interpretación de imágenes Hacer que el estudiante plasme sus ideas a partir del uso de las TIC. Objetivos Específicos

Universidad del Cauca Estándares Calentamiento Global Necesidades y problemas del contexto Base conceptual

Universidad del Cauca Momentos de la Estrategia de Aula 1 Proceso de capacitación docente. 2 Diseño de la estrategia de aula, mediante la utilización de las TIC. 3 Socialización del propósito con los estudiantes de los grados participantes. 4 Reconocimiento del entorno (salida con estudiantes). 5 Identificación de las situaciones problema. 6 Registro fotográfico de las situaciones problema. 7 Presentación del registro fotográfico a los estudiantes haciendo uso del Video Beam.

Universidad del Cauca Conociendo de que el uso de herramientas tecnológicas es fundamental para el desarrollo de las actividades pedagógicas, un pequeño grupo de docentes asesorados por el Ing. Fredy Bolaños de CPE inician su proceso de capacitación y apropiación de TIC, como Movie Maker, software ofimático, Blogger, Editores de Imágenes entre otros programas. Proceso de Capacitación Docente

Universidad del Cauca Mediante el uso del computador, cámara fotográfica, memoria USB, Video Beam, los docentes formulan la estrategia de Aula. Diseño de la Estrategia de aula mediante la utilización de las TIC

Universidad del Cauca Socialización del proceso con los estudiantes de los grados con quienes se desarrollará la estrategia de aula Se hace una explicación pormenorizada del trabajo que se quiere desarrollar y el propósito del mismo para que los niños y niñas de los grados con quienes se desarrollará la propuestas, conozcan con claridad cual son los objetivo que se pretenden alcanzar.

Universidad del Cauca Reconocimiento del entorno (Salida con los estudiantes) Reconocer el entorno es identificar desde la experiencia personal todo lo que forma parte de la cotidianidad del estudiante. La imagen muestra el momento cuando los estudiantes conocen el tanque que almacena el agua que surte el acueducto de la vereda.

Universidad del Cauca Identificación de situaciones problema La no existencia de un alcantarillado construido técnicamente, hace que las aguas residuales sean vertidas directamente a fuentes de agua que pasan por los lados de la vereda, generando contaminación y poniendo en riesgo la salud de las familias que residen cerca de estas fuentes.

Universidad del Cauca Modelo pedagógico El modelo pedagógico para el desarrollo de la propuesta es el CONSTRUCTIVISTA. Con esta estrategia pretendemos la generación de conocimiento desde la experiencia y del contacto con la realidad.

Universidad del Cauca Población Estudiantil Participante Los estudiantes del grado Séptimo B, serán con quienes inicialmente, se desarrollará la propuesta y una vez desarrollada se socializará al resto de la población estudiantil del colegio y también a la comunidad en general.

Universidad del Cauca Evaluación

Universidad del Cauca Seguimiento y analisis de resultados Capacitación a la comunidad educativa Estrategias y espacios de socialización Socialización y seguimiento

Universidad del Cauca La fotografía como evidencia de la aplicación de la estrategia de aula. Videos utilizando el programa Movie Maker acerca de la problemática que ellos identifiquen. Audicuentos a partir de las historietas y cuentos escritos por los estudiantes del grado 6° acerca de la contaminación y el calentamiento global. Diapositivas y textos redactados por los estudiantes. Publicación de los momentos, fases y etapas más importantes de la estrategia de aula en el blog. Resultados

Universidad del Cauca Registro fotográfico

Universidad del Cauca Blog de la comunidad educativa

Universidad del Cauca Pagina web de la institución.

Universidad del Cauca Video

Universidad del Cauca COMPROMISOS FUTUROS. Aparte de la socialización y ejecución del presente propuesta, hay el compromiso de hacer extensiva la capacitación a todos los docentes de la Institución, para el uso permanente de las TIC en el desarrollo de la actividad pedagógica, como mecanismo innovador en la practica docente. Cada educador desde su especialidad apoyará su trabajo con herramientas tecnológicas para hacer de sus clases mas emotivas

Universidad del Cauca Continuar con la producción de más material digital para apoyar los procesos educativos de la Institución. Trabajo futuro

Universidad del Cauca

Gracias por asistir y por la atención prestada! Preguntas ?

Universidad del Cauca Sugerencias Institución Educativa Luis Nelson Cuellar Expositor Hamilton Trullo Gutiérrez Formador: Fredy Alberto Bolaños