PROGRAMA INCLUSIÓN PARA SORDOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR William Antonio Ariza Rúa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Somos un espacio de innovación, exploración, investigación y divulgación académica. Hace más de 10 años que nos dedicamos a la educación en un mundo.
SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO UNIVERSITARIO LASALLISTA.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Territorialización de la Inversión
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
Conclusiones del Taller de Formación Docente
Relaciones introductoria: hacia la definición de la calidad en la educación a distancia Elaborado por: Alma Delia Ortiz Rojas
Departamento de educación virtual
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión
Educando en diversidad
Territorialización de la Inversión
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar
Plan Provincial de Actualización y Capacitación docente
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Las nuevas tecnologías en la educación
Territorialización de la Inversión
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Territorialización de la Inversión
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
Reforma Educativa.
Rigoberto Vieyra Molina
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
El Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo
PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN 5 ESCUELAS NORMALES DE COLOMBIA Convenio 1108 de 2017 Convenio 1108 de 2017.
INSTITUCION EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ Taller con docentes Tema: Socialización decreto 1421 y sensibilización a la inclusión.
CONCLUSIONES JORNADA INTER - INSTITUCIONAL I. E. S. Nº 3 – I
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Plan nacional decenal de educación Educación de enfoque diferencial Recuperado de:
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA INCLUSIÓN PARA SORDOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR William Antonio Ariza Rúa

Política de Inclusión Institucional Promover programas y proyectos de educación inclusiva para personas sorda que complementen nuestro modelo educativo de conformidad con las dinámicas y tendencias educativas, en función de la diversidad, la interculturalidad, la equidad y la calidad, para eliminar las barreras de aprendizaje, que responda las características y particularidades de los estudiantes, necesidades del contexto y al marco legal vigente.

Generamos Espacios de Adaptación A la vida universitaria Brindamos Cursos y tutorías presenciales y Virtuales En diferentes áreas del conocimiento Ajustamos Realizando los ajustes razonables En programas académicos(neces idad poblacional). Capacitamos Docentes, Administrativos y Servicios Generales Acercamiento al contexto de la comunidad sorda y LSC

Proyectos de Ajustes razonables

Cursos Virtuales con ajustes – accesibilidad. Experiencias Significativas Interpretación presencial y virtual. Actividades de Bienestar Institucional Sensibilización del Enfoque pedagógico institucional Emprendimiento Proyectos productivos Semilleros en ciencias aplicadas y lingüística Viabilizar los apoyos técnicos y profesionales requeridos Asesorías técnicas y capacitaciones Abordaje del Español Escrito como segunda lengua para los sordos desde enfoque lingüístico. Diagnóstico y eliminación de las barreras de acceso a: La Educación La Información El Trabajo Vinculación de toda la comunidad ECCI Ajustes Administrativos y Financieros, de procesos de admisión e inducción, pedagógica. Articulación con la Ed. Media - Colegios para sordos. 1. Política de educación inclusiva trasversal 2. Adecuaciones curriculares, de planta física y del personal 3. Didácticas y Tecnologías Innovadoras y flexibles 4. Adecuación de los Modelos Pedagógicos y de Investigación

Becas, Plan Padrino, tutorías de refuerzo académico, acompañamiento de Bienestar Institucional y vinculación laboral para los estudiantes sordos Fortalecimiento y generación de nuevos convenios Inter-institucionales Promoción en Colegios que trabajen inclusión con comunidad sorda

Adecuación de toda la Planta física Señalética y alarmas visuales Adecuación de todos cursos virtuales de los programas vinculados Traducción de contenidos escritos a LSC en video y videoconferencias con traducción simultánea Fortalecimiento de las líneas de Investigación en articulación con la comunidad sorda Apropiación del enfoque educativo bilingüe y multicultural en la inclusión, la trasformación social requerida para su inclusión en diversos campos laborales