Decálogo del desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A P R E N D I Z A J E EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIAL Y UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONCEPTOS SE CONSTRUYEN Y SE MODIFICAN MEDIANTE LA EXPERIENCIA.
Advertisements

CULTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADA A LAS VENTAS
Actitud del Formador Pedagógico
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Trabajo en equipo Cap itulo 3.
Funciones del Vice director Docente
MISIÓN La Institución Educativa “Quebrada Grande” educa jóvenes en el fortalecimiento de los valores sociales con el desarrollo cultural, educativo y.
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
SISTEMA DE CAPACITACION
HUMAN RESOURCES.
Competencias Gerenciales
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Sistema Educativo Colombiano
CLASE SOCIAL Y LA FAMILIA
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
CULTURA ORGANIZACIONAL
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIAS
Cultura Organizacional
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
CONCEPTO E HISTORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Título: La gestión de la institución universitaria ante los retos del proceso de acreditación. Autoras: Dra Noris Benedicta Cárdenas Martínez Msc María.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Motivación y trabajo en equipo
AGUSTIN RESENDIZ SALAZAR
Capítulo 19: Cambio organizacional y manejo del estrés
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
La formación. Nuestra misión Formar profesionales merecedores de la condición de conductores de acciones de terceros, para que éstas se conviertan en.
Maestra Lucia.
Dirección Nacional de Protección Civil Ministerio del Interior Argentina.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
4º SEMINARIO LUSO-ESPAÑOL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL
Diagnostico Organizacional..
Sus Funciones, Formación Necesaria y Rasgos Característicos
SEGURIDAD LABORAL.
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
PROGRAMAS DE DESARROLLO
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Identidad Cooperativa
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
SEMANA DEL AUTOCONTROL Septiembre de 2014
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
GESTIÓN POR RESULTADOS
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
Sábana de Capacitación Febrero Preparado por: Luba Mostkoff ¿Qué es DNC? El Diagnóstico de necesidades de capacitación DNC es el proceso que orienta.
ESCUELA DE PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE Dimensión Compromiso de los/as estudiantes.
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Nesmín Medina S POSGRADO EN GERENCIA Sesión No 3.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
Campos de accion del D.O Unidad de propósito. Unidad de propósito. Visión integral Visión integral Clarificación de metas. Clarificación de metas. Definición.
DECÀLOGO DEL DESARROLLO
Decálogo del desarrollo
Transcripción de la presentación:

Decálogo del desarrollo Valores compartidos Diferentes culturas

Decálogo del desarrollo Orden Limpieza Puntualidad Responsabilidad Deseo de superación

Decálogo del desarrollo Honradez Respeto al derecho de los demás Respeto a la ley y a los reglamentos Gusto por el trabajo Afán por el ahorro y la inversión

Contribución personal a una organización de callidad Conocer y poner en práctica el Decálogo del Desarrollo Tener la capacidad para trabajar en equipo Usar metodologías de calidad, además de los valores y hábitos para planear, controlar y mejorar los procesos Tener actitud de servicio

Aspectos de planeación de vida y carrera Laboral Salud Familiar Intelectual Social

Modelo de planeación estratégica personal Clientes Competidores Oportunidades YO Conocimientos Habilidades Aptitudes Experiencia

Desarrollo de una cultura de calidad Aspectos a tomar en cuenta Wall y Solum, "Leyes naturales de las organizaciones" Se obtiene lo que se habla La cultura del trabajo en equipo es reflejo del líder No es posible ir mas rápido que un paso a la vez Las organizacioes facultadas requieren confianza

Metodologías para el cambio Método de Lewin Descongelamiento Preparación, análisis en equipo, el problema es parte de todos Movimiento Los individuos realizan el cambio mediante la aceptación y valoración del cambio Recongelamiento Internalización de los nuevos hábitos y esfuerzo directivo por su permanencia (políticas)

Metodologías para el cambio Método de Edgar Schein Uso de mecanismos base para cambiar la cultura Primarios Actúan cuando se crea una organización Lo que atrae la atención de los líderes Cómo se reacciona ante crisis Criterios de asignación de recursos Formación de modelos y enseñanza Criterios para premiar

Metodologías para el cambio Método de Edgar Schein Secundarios En organizaciones jóvenes no son creadores de cultura, aunque pueden serlo en maduras Sólo funcionan si son coherentes con los primarios Diseño organizacional y estructural Sistemas y procedimientos organizacionales Diseño de espacios físicos, fachadas y edificios Historias, etc. sobre el personal y eventos Estatutos formales de filosofía organizacional, valores y credos

Cambio cultural mediante procesos planeados Método de Investigación en Acción Cummins & Worley Identificación del problema Consulta con un experto en ciencias del comportamiento Recolección de datos y diagnóstico preliminar Retroalimentación al cliente

Cambio cultural mediante procesos planeados Método de Investigación en Acción Cummins & Worley Análisis conjunto del problema Planeación conjunta de acciones Acción Recolección de datos después de la acción

Trabajos y Tareas Lic Rolando Salazar H. rsalazarh@cfe.gob.mx