Es una herramienta rápida (tres minutos) y simple para evaluar la probabilidad de que un paciente sufra una caída.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las infecciones respiratorias y urinarias agudas se asocian a un mayor riesgo de enfermedad tromboembólica Smeeth L, Cook C, Thomas S, Hall AJ, Hubbard.
Advertisements

RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
¿Qué factores determinan el desarrollo de un síndrome postflebítico en las personas con trombosis venosa profunda? Kahn SR, Shrier I, Julian JA, Ducruet.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA DIVISION DE ESTUDIOS DE PORTGRADO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 61 “GRADO.
ENTREVISTA CLINICA 1. Recepción y saludo. –Duración de 5 a 20 segundos– 2. Datos básicos y establecimiento de empatía o rapport –Duración de 2 a 3 minutos–
Las valoraciones globales de la probabilidad de tener una TVP se correlacionan mejor con el diagnóstico que ninguno de los síntomas por separado Goodacre.
Los viajes prolongados en cualquier medio de transporte aumentan el riesgo de TVP, especialmente en personas con otros factores de riesgo AP al día [
Dra Alma iris ortiz melendez Ginecologa obstetra
Características esenciales de un problema
1. Enunciado: Con respecto a las varices lo siguiente es cierto, excepto: A. Afectan a un 10% de la población en general B. La población adulta se ve afectada.
Unidad Funcional de CONSULTA EXTERNA Sandra Liliana Osorio.
SEGURIDAD EN LA CLASIFICACION DE PACIENTES EN LA SALA DE URGENCIAS Jorge Iván Cohen Cajiao Especialista en medicina de urgencias Especialista en gerencia.
Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
Protocolos de atención prehospitalaria del paciente politraumatizado LIC PEDRO SANCHEZ.
Grupo académico proceso vital humano
Evaluación del desempeño
CASCADA DEL CONTINUO DE LA ATENCION EN VIH
Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en [PAÍS]
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
Ruta de Atención de Accidentes Escolares dentro del Colegio
Olga Cecilia Erazo Coordinadora Médica Urgencias
INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR LA INFORMACION
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
DISEÑO DE LA EVALUACIÓN
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota
Predictores de recurrencia de enfermedad tromboembólica venosa post suspensión de anticoagulación Posadas-Martinez M L1, Martinuzzo M2, Vázquez F1, Otaso.
¡Incluya su centro en el Mapa
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
TRANSFUSION SANGUINEA.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
BASE DE DATOS PARA EL CALCULO AUTOMÁTICO DE URVs
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
El presente boletín tiene como finalidad dar a conocer en el módulo de necesaria para el registro en la atención de.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
CHECKLIST DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN GRUPO 2 INTEGRANTES: VIVIAN PEREZ DAVID ACURIO GABRIEL GAIBORT.
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
3. SEGUIMIENTO DE LAS COHORTES Y DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD Aspectos a precisar: Protocolo y tiempo efectivo de seguimiento: sistemática del seguimiento.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Motores de busqueda.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
PSICODIAGNÓSTICO R e p o r t P. R..
EMPRESA ACOPIO 3234 GRAFICO DE EVALUACION DE CRITERIOS ESTRATEGICOS
Pensar críticamente.
Evaluación de la gravedad de influenza pandémica (PISA)
DIFICULTAD en la implantación
TRANSFUSION SANGUINEA.
EMPRESA ACOPIO 3234 GRAFICO DE EVALUACION DE CRITERIOS ESTRATEGICOS
Aula de Oncología Médica en Control del Dolor
COMPLEJO EDUCATIVO DELGADO. TEMA: TRIAJE DE EMERGENCIA. NOMBRE: HERBERTH EDUARDO PALACIOS BENÍTEZ. DOCENTE: LIC. FLOR DE MARÍA PICHE. MODULO: MODULO DE.
TRIAGE HGDA Md. Jorge Lana C. Medico Especialista en Gerencia de los Servicios de Salud.
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
RULA RULA Dr. José Laurencio Silva B Rapid Upper Limb Assesment (RULA). El método RULA fue diseñado para detectar los trabajadores que están expuestos.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
TEST PSICOMÉTRICO Y OTROS EXÁMENES el perito tiene el criterio de pedir: interconsulta exámenes clínicos y paraclínicos si el caso lo amerita si la observación.
SEGURIDAD SOCIAL FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSULTA.
MATRIZ DE RIESGOS LABORALES
Transcripción de la presentación:

Es una herramienta rápida (tres minutos) y simple para evaluar la probabilidad de que un paciente sufra una caída

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NIVEL DE RIESGO

La escala de Norton mide el riesgo que tiene un paciente de padecer úlceras por presión. Fue realizada por Doreen Norton en el año Valora cinco apartados con una escala de gravedad de 1 a 4, cuyos valores son sumados para obtener una puntuación total que estará comprendida entre 5 y 20. Se consideran pacientes de riesgo a aquellos con una valoración baja (a menor puntuación, mayor riesgo).

Es una técnica utilizada principalmente para facilitar la transferencia de información en situaciones complejas, cuando se requiere de atención inmediata o acción Situación Este primer paso busca transmitir lo que está pasando con el paciente Antecedentes Se define en este paso cuáles son las condiciones previas y el contexto. Para esto, quien está transmitiendo la información tiene que haber recogido información de la historia clínica del paciente.

Evaluación En este paso, quien consulta debe establecer cuál es su evaluación de la situación. Esto lo obliga a pensar críticamente cuando informa a otros profesionales acerca de cómo considera el problema y cuál puede ser la causa subyacente de la condición actual del paciente Recomendación En este último paso, quien consulta debe intentar establecer qué es lo que se debería hacer dada la situación para corregir el problema. En otras palabras, qué es lo que espera que pase al finalizar la conversación con el médico

Los criterios de Wells o Escala de Wells son dos sistemas de predicción clínica para tromboembolismo pulmonar (TEP) y trombosis venosa profunda (TVP), creado en 2006 por Wells y Scarvelis