A que llamamos Psicología Institucional?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Advertisements

LAS INSTITUCIONES SON PRODUCCIONES DE LA VIDA EL SER HUMANO ES UN SER SOCIAL ES “ARQUITECTO” Y “HABITANTE” DE LAS INSTITUCIONES CONSTRUYE LA COTIDIANEIDAD.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
CAPÍTULO 1: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO.
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX Saint-Simón ( ) precursor de la “física social”. Primero en defender una teoría de investigación científica.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
Grado de Educación Social
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Universidad de las Fuerzas Armadas
Paradigmas Curriculares
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Literatura regional Unidad 1: Introducción.
La educación como Práctica política
Taller de diagnóstico y planeamiento
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA YORLADI ECHEVERRI R. BETHL
1.2 Corrientes de Pensamiento en la economía
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
“ glosario de Conceptos”
CONCEPCION POLIFACETICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Método y metodología.
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Prólogo: preparación de la clase 7
MODERNIDAD Individuo-sociedad Sujeto-objeto Interioridad- Exterioridad
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
No existe hasta la fecha una bibliografía exhaustiva de la psicología mexicana. Este déficit es importante, pues sobra decir que cualquier análisis serio.
DESCRIBIR LA REALIDAD SOCIAL
Concepto que se define en la Praxis
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Orden de temas. Karl Marx.
UNIDAD I. CONCEPTOS DE FILOSOFÍA Y ÉTICA
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
Escuelas de psicología
Universidad de Guayaquil facultad de ciencias psicológicas
EDUCACION –INVESTIGACION.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA
Crítica inmanente al paradigma moderno
«Alienación e ideología»
LA POLÍTICA COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
José Bleger ( ) fue un psiquiatra y psicoanalista argentino.
Stefany Cobo Emilia Sevilla Nicole Rojas
Historia del derecho Cátedra “A”
SUJETO Y SOCIEDAD MERITOCRACIA, NUEVA FORMA DE DOMINACIÓN TRADICIONAL
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 5:
Educación en la Pre-Historia
María Angélica Zambrano Carolina Torres R.
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
MODERNIDAD Individuo Sociedad Sujeto Objeto Interioridad Exterioridad
Miriam García Nuestra Practica, Nuestra Posicionamiento o la Psicología Institucional como Disciplina Compleja.
INSTITUCIÓN.
Transcripción de la presentación:

A que llamamos Psicología Institucional?

Cristian Varela Acepciones de la Psicología Institucional

1- Practicas Psicológicas que se realizan en ciertos contextos institucionales Todo aquel que realiza una práctica psicológica en una institución, hace psicología Institucional

Pero esto es correr el riesgo de creer que el psicólogo Institucional responde a prácticas, requerimientos de la propia institución, y por ende se pierde la especificidad de su práctica.

2- Psicología que tiene por objeto de estudio a las Instituciones

La Institución es Objeto de análisis , objeto de estudio y comprensión, y no a los sujetos de la Institución.

3- La Psicología Aplicada a la Naturaleza empírica de las Instituciones

Es una Psicología aplicada, y su campo conceptual, viene de otros campos se separa el termino de la Psicología Individual Ej. Psicología clínica (psiquiatría) Psicología Comunitaria Psicología Social

Exponentes como: Durkheim, Kaes Pichón Riviere fenómenos psicológicos que se observan y concretizan en los grupos dentro de las instituciones.

Exponentes de Psicología Institucional de Contenido Psicoanalítico, en Argentina Conceptos Psicoanalíticos que enriquecieron a esta Psicología Aplicada Bleger (1965) y Ulloa (años 60)

4- Las Instituciones como objeto conceptual con determinación socio-histórica

Se abre un campo epistémico que intenta abordar estas instituciones y grupos en otros campos de análisis, en lo concreto, en lo pulsional, y en la dimensión socio histórica, determinada y dimensión significante. ej. El lugar y la comprensión de las Instituciones, a partir de las sociedad y la historia

Ej. Un Hecho Social, se da en un determinado momento Històrico particular, Las Instituciones son formas producidas por las sociedades en la historia Ej. Revolución Industrial Ej. La aparición de la informática

Un hecho social hecho como los procesos de Industrialización, dieron pie a la Psicología Organizacional, dándoles estatuto de cientificidad , junto con el campo de la Teoría de la Administración, el hombre y lo técnico en las grandes empresas. EDWARD TYLOR (Taylorismo)

Muchos autores, manejan como sinónimos los conceptos de Institución y Organización Ej Aldo Schlemelson

5- Condiciones Materiales de existencia de las Instituciones, las formas institucionales que toma

Institución; formas y modos de relación entre los sujetos y con el mundo que toda sociedad establece y sanciona: Derecho, Educación Religión Familia El modo de producción Organización, las formas materiales de la Institución, las Organizaciones, Tribunal, Escuela, Templo Familia Empresa

6- Dialéctica entre formas colectivas socialmente sancionadas, y un proceso opuesto a lo que está establecido

Dos Corrientes que hablan de la formación de sujetos, formas de subjetivación, Una institución cuyas formas regulan lo social, . Una corriente de critica a lo establecido, (que intenta hacia su transformación), y algo nuevo que viene a contradecirlo

Laureau,R Lapassade, Castoriadis, C Foucault, M