La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESCRIBIR LA REALIDAD SOCIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESCRIBIR LA REALIDAD SOCIAL"— Transcripción de la presentación:

1 DESCRIBIR LA REALIDAD SOCIAL

2

3 ¿Qué es descripción? Quien dice descripción, dice observación previa, observación directa de los comportamientos. Estos dos procesos se culminan con la memorización. En este proceso, depende su calidad de la competencia léxica del observador para fijar con precisión las realidades observadas y memorizarlas.

4 Objetivos sociológicos
Para lograr una verdadera interpretación sociológica empíricamente fundada, se deben utilizar descripciones específicas de comportamientos en contextos. La sociología tiene como objetivo buscar, en las condiciones de existencia y coexistencia de los hombres, elementos que permitan dar razón de conductas en diferentes contextos.

5 El lugar de la descripción en las ciencias sociales
A las ciencias sociales se las puede conocer según narraciones/descripciones y modelización, que se trata de una construcción de modelos Historiografía Economía El sociólogo se inclina mucho más fácilmente a teorizar sobre la base de un escaso volumen de material empírico, mientras que el historiador se abstiene. Una parte todavía muy grande de producciones sociológicas se caracteriza por esa estructuración racional de los hechos; y abordar el tema del lugar que la descripción ocupa en la sociología, es decir, de la sobreinterpretación de toda índole.

6 La imposible exhaustividad descriptiva y la ilusión realista

7 Las modalidades de las prácticas
En materia de comprensión del mundo social, la descripción fina de las prácticas es la única forma de acceder a las “modalidades de las prácticas”. Cuando se acrecientan las descripciones de las prácticas, la sociología de los estados a una sociología de los procesos.

8 Ni positivismo ni disolución de lo real
La descripción no es una interpretación, aunque en sí su objetivo es una búsqueda interpretativa, pero no es netamente una interpretación El autor rechaza la corriente positivista por la que se guían la mayoría de los sociólogos, ésta expresa que “Lo real es lo que la gente piensa que es real”. Teniendo en cuenta esa corriente, muchas veces se menosprecia el orden de los comportamientos observables y descriptibles. La fórmula perfecta para una descripción sociológica perfecta es buscar descripciones que sean empíricamente observables, buscar descripciones q están fundadas por un marco teórico y metodológico.

9 Bibliografía


Descargar ppt "DESCRIBIR LA REALIDAD SOCIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google