POR: PAMELA ITZEL MADRID GARCÍA ANA JULIA DE LA ROSA TORRES PATRICIA PIEDAD MARTÍNEZ SILVA Determinación de la enzima sacarasa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo se digieren estos carbohidratos?
Advertisements

¿Cómo se digieren estos carbohidratos?
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Síndrome de Malabsorción de Hidratos de Carbono
Nadhia Bermúdez y Nelson Carballo
Alimentación y Cáncer Nutricionistas: Patricia Mendoza Natalie Navia.
Carbohidratos en general Tatiana meza biología
ENFERMEDAD CELIACA.
Carbohidratos.
Benito Ríos Marlen Morales Toxicología
Presentado Por: Kelicer Cicery Motta. Grado: I.E.JENARO DIAZ JORDAN.
Luis Enrique Alvarado Rocío Arias Silva Andrea Esquivel Villalobos.
Intolerancia a la lactosa
FLATULENCIAS, DISTENSION ABDOMINAL Y TRANSTORNOS DE LA DEFECACION
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Dieta balanceada y la pirámide de la alimentación.
Diarrea que se prolonga…
HIDRATOS DE CARBONO Hidratos de carbono biodisponibles en los alimentos: La principal fuente de hidratos de carbono biodisponibles son los alimentos de.
Alimentación Saludable
HIDRATOS DE CARBONO Hidratos de carbono biodisponibles en los alimentos: La principal fuente de hidratos de carbono biodisponibles son los alimentos de.
Malabsorción de carbohidratos, proteínas y grasas Dra. Haydee María Ruiz Guido Residente II año HAN.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
LOS NUTRIENTES.
Los intestinos Duodeno Yeyuno Íleon Apéndice Ciego Íleon Válvula ileocecal El intestino delgado se inicia en el píloro y termina en la válvula ileoceal,
INTOLERANCIA AL GLUTEN Dr. Saúl Rojas Gluten Es una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada,
Gastritis Yolanda Lara Patologia quirurgica Doc. Ramon Chavarin.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
Síndrome de Intestino Irritable. Dolor Abdominal Cambios en el ritmo intestinal Evacuación incompleta Mocos en las deposiciones.
trabajo práctico biología
HIPOGLUCEMIA INTEGRANTES ISAAC GERARDO GARRIDO BRACAMONTES.
7 alimentos que tu mascota jamás debe comer
Cinco Causas de la Celiaquía
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
ALERGIAS Y REACCIONES A LOS ALIMENTOS
Universidad del Azuay Ingeniería en alimentos
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
Rubén Rodríguez Fernández IES “La Gándara”, Toreno
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
Como Controlar la Diabetes – Estrategias de un Ex-Diabetico Escrito por:
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
La nutrición.
En nuestra clase hay un celiaco…
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Biología 1º Medio Digestión.
Otras dietas terapeuticas
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
SALMONELLA SHIGELLA AGAR es un medio selectivo y de diferenciación para el aislamiento de bacilos entéricos patógenos, en especial los pertenecientes al.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
Tema 3 –HIDRATOS DE CARBONO –PARTE PRÁCTICA
Intolerancia a la lactosa
Patología Digestiva en Atención Primaria
JONATHAN STEVEN MARTINEZ
NUTRICION PACIENTES INTOLERANCIA LACTOSA. INTOLERANCIA A LA LACTOSA  La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir (hidrolizar) parcial o.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
LA FIBRA ALIMENTARIA. QUE ES LA FIBRA? Es la parte de las plantas comestibles que resiste la digestión y la absorción en el intestino delgado, y que se.
ABSORCION EN EL INTESTINO DELGADO.
Síndrome de Malabsorción de Hidratos de Carbono
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
FENILCETONURIA Dra Raquel Arroyo Úbeda. Pediatra
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
alimentación correcta
FIBRA La fibra alimentaria está formada por partes comestibles de plantas que nuestro intestino delgado es incapaz de digerir o absorber y que llegan intactas.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
ENFERMEDAD DEL BERIBERI Beri es una palabra de origen cingalés que significa debilidad. La enfermedad de Beriberi se caracteriza por el déficit de una.
Transcripción de la presentación:

POR: PAMELA ITZEL MADRID GARCÍA ANA JULIA DE LA ROSA TORRES PATRICIA PIEDAD MARTÍNEZ SILVA Determinación de la enzima sacarasa

antecedentes

Sacarasa y sacarosa

Como actúa la sacarasa

Patologías relacionadas La intolerancia a la sacarosa o déficit de sacarasa es una enfermedad poco conocida, debida a la falta de la enzima denominada sacarasa. Las personas que la sufren no pueden tomar sacarosa (azúcar común), ya que les provoca problemas intestinales graves. La falta de la enzima sacarasa en las vellosidades del intestino delgado provoca que la sacarosa (azúcar común) pase sin digerir al intestino grueso, donde es fermentada por las bacterias, produciendo gases, malestar, diarreas, e incluso sangrado. Es muy difícil diagnosticar la citada enfermedad, ya que los síntomas son similares a otras: enfermedad celíaca, intolerancia a la lactosa, síndrome de intestino irritable, enfermedad de Crohn, etc. Una forma de diagnosticarla es efectuar una biopsia intestinal, tomar una muestra de las vellosidades intestinales y analizar la cantidad de la enzima sacarasa presente. El origen de esta enfermedad es debido, en la mayor parte de los casos, a un déficit congénito de la enzima sacarasa. Los síntomas se comienzan a detectar al alimentar a los bebés con papillas de cereales, pero dependiendo del caso pueden tardar más o menos tiempo en detectarse. Muchas veces esta intolerancia está asociada a la intolerancia a la isomaltosa, llamándose en este caso Déficit Congénito de Sacarasa- Isomaltasa (DCSI). A veces también aparece asociada una intolerancia a la lactosa. En estos casos se recomienda una dieta libre de sacarosa (azúcar común) y de almidón. El problema es que la sacarosa y el almidón están presentes en muchos alimentos: frutas, verduras, pan, embutidos, etc.

Reactivo de benedict