La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La nutrición.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La nutrición."— Transcripción de la presentación:

1 La nutrición

2 02 Introducción La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el organismo incorpora a sus células las sustancias químicas necesarias para el mantenimiento de la vida. La alimentación es una actividad voluntaria que consiste en consumir alimentos libremente escogidos y sometidos a diversos tratamientos. Una vez digeridos esos alimentos, los nutrientes que contienen son absorbidos y transportados a todas las células. El aparato digestivo es el encargado de preparar los alimentos para que el cuerpo pueda asimilarlos.

3 La nutrición y los nutrientes
02 La nutrición y los nutrientes La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el cuerpo recibe, transforma e incorpora a sus células los nutrientes necesarios. Los nutrientes son compuestos químicos contenidos en los alimentos, que las células necesitan para vivir. Las funciones de los nutrientes son: Energética. Plástica o reparadora. Reguladora.

4 02 Tipos de nutrientes Los glúcidos o hidratos de carbono. Son la fuente de energía más importante de las células. Son sencillos o complejos. Los lípidos. Los más abundantes son las grasas, que cumplen una función energética y forman depósitos de reserva en las células del tejido adiposo. Las proteínas. Tienen una función plástica, ya que son los principales componentes de la estructura de las células. El agua. Es el compuesto más abundante del organismo. Los minerales. Desempeñan una función plástica. Las vitaminas. Tienen una función reguladora.

5 Los nutrientes proporcionan energía al organismo
02 Los nutrientes proporcionan energía al organismo La principal fuente de energía para el organismo son los glúcidos y los lípidos, que mediante la respiración celular, liberan la energía que acumulan. La respiración comporta una combustión controlada, que se mide por el calor desprendido y se expresa en calorías o en julios. ENERGÍA SUMINISTRADA POR LOS NUTRIENTES Nutrientes (por g) Energía (en kcal) Glúcidos 4 Proteínas Lípidos 9

6 La clasificación de los alimentos
02 La clasificación de los alimentos 7. Grasas Los alimentos se agrupan teniendo en cuenta los nutrientes que en ellos predominan. La “rueda de los alimentos” contiene siete grupos, así que una alimentación correcta consistirá en tomar diariamente una cantidad suficiente de alimentos de cada grupo. Los siete grupos de alimentos son: productos lácteos; carnes, pescados y huevos; legumbres, tubérculos y frutos secos; verduras y hortalizas; frutas; pan, pasta, cereales y azúcar; grasas. 1. Productos lácteos 6. Pan, pasta, cereales y azúcar 2. Carnes, pescados y huevos 3. Legumbres, tubérculos y frutos secos 5. Frutas 4. Verduras y hortalizas

7 La pirámide de los alimentos
02 La pirámide de los alimentos

8 02 La dieta equilibrada Una dieta equilibrada debe tener en cuenta:
Las calorías necesarias y los nutrientes esenciales. Las calorías deben proceder de los glúcidos, de las grasas y de las proteínas. Las proteínas animales no deben sobrepasar el 40% del total. Una ingestión más importante de grasas vegetales y pescados azules que de colesterol y grasas animales. La cantidad de fibra vegetal tiene que ser suficiente para favorecer el movimiento del intestino. La dieta ha de ser variada y agradable.

9 Los riesgos de la malnutrición
02 Los riesgos de la malnutrición La salud de las personas depende en gran medida del modo en que se alimentan. La alimentación incorrecta durante la infancia y la adolescencia puede causar alteraciones digestivas y del funcionamiento general del cuerpo.

10 El consumo de los alimentos
02 El consumo de los alimentos

11 02 Arteriosclerosis La arteriosclerosis consiste en un engrosamiento de la pared interna de las arterias, que puede producir su taponamiento. Una de sus causas principales es el exceso de colesterol. Éste se deposita en las paredes de las arterias y forma unas placas denominadas ateromas. La prevención de la arteriosclerosis depende en gran medida de los hábitos de vida.

12 02 Obesidad La obesidad es el aumento excesivo de la cantidad de grasa corporal, debido a la ingestión de nutrientes que proporcionan más calorías de las que se consumen. La obesidad es un factor de riesgo que puede desencadenar y agravar otras enfermedades.

13 Anorexia nerviosa y bulimia
02 Anorexia nerviosa y bulimia La anorexia nerviosa se caracteriza por la búsqueda obsesiva de la delgadez. Los síntomas de esta enfermedad son el rechazo a los alimentos y la práctica exagerada de ejercicio físico. La bulimia se caracteriza por una ingestión desmesurada de comida. Para evitar el aumento de peso, se recurre al vómito y a la toma de medicamentos adelgazantes y diuréticos sin control.

14 ¿Qué función desempeña la digestión?
02 ¿Qué función desempeña la digestión? La mayor parte de alimentos contienen nutrientes formados por grandes moléculas, que no pueden atravesar las membranas celulares. Durante la digestión se desmenuzan los alimentos, y las enzimas de los jugos digestivos rompen las moléculas y las convierten en otras más pequeñas, que entran en el organismo y pueden ser utilizadas por las células.

15 02 El aparato digestivo El aparato digestivo está formado por:
Un conducto de 9 metros de longitud, a través del que pasan los alimentos. Va desde la boca hasta el ano. Unas glándulas que vierten sus jugos en el tubo. Las principales son las glándulas salivales, el hígado y el páncreas. Los alimentos se transportan mediante movimientos peristálticos.

16 ¿Cómo es el tubo digestivo?
02 ¿Cómo es el tubo digestivo? Las principales capas que forman el tubo digestivo son: La capa interna o mucosa. A través de ella se absorben los nutrientes en el intestino delgado. La capa muscular. Posee fibras de contracción involuntaria dispuestas en sentido circular y longitudinal. La boca, la faringe, la parte superior del esófago y el esfínter anal tienen musculatura de contracción voluntaria. Entre estas capas hay intercalados numerosos nervios que controlan el movimiento de los alimentos a lo largo del tubo.

17 ¿Cómo es el tubo digestivo?
02 ¿Cómo es el tubo digestivo?

18 El proceso de la digestión
02 El proceso de la digestión En la digestión tienen lugar dos tipos de procesos: Mecánicos o físicos, en los que no se transforman las moléculas. Comienzan en la boca y continúan en el estómago. Químicos. Están producidos por las enzimas de los jugos digestivos, que convierten las moléculas en otras más simples.

19 La absorción de los nutrientes
02 La absorción de los nutrientes Las enzimas que contienen los jugos digestivos convierten los alimentos en una disolución de moléculas sencillas, que se absorbe en la mucosa del intestino delgado. La pared del intestino está plegada y tiene vellosidades, formadas por células con microvellosidades. Estas adaptaciones hacen que la superficie de absorción aumente mucho.

20 El proceso de digestión
02 El proceso de digestión

21 02 Enfermedades comunes Caries dental Diarrea Estreñimiento

22 02 Intolerancias Enfermedad celíaca
Intolerancia a una proteína de los cereales, el gluten, que destruye las vellosidades intestinales Intolerancia a la lactosa Cuando en el intestino delgado hay poca cantidad de lactasa, enzima que digiere la lactosa (el azúcar de la leche)

23 02 Otras enfermedades Úlceras pépticas
Enfermedad inflamatoria intestinal Gastroenteritis Apendicitis


Descargar ppt "La nutrición."

Presentaciones similares


Anuncios Google