BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Advertisements

Tema 1.- El Agua La vida está íntimamente asociada al agua, muy especialmente en su estado líquido y su importancia para los seres vivos es consecuencia.
LOS BIOELEMENTOS Y LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
PROPIEDADES DEL AGUA.
INTRODUCCIÓN La materia viva tiene una forma de organización que es jerárquica, es decir, se suceden distintos niveles de organización que aumentan su.
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Biomoléculas inorgánicas
Bbbb.
Biomoléculas inorgánicas
El Agua.
El agua.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.
*Atracción entre el Hidrógeno (que tiene carga parcial positiva) de una molécula y el Oxígeno (que tiene carga parcial negativa) de otra molécula.
TEMA 1 LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 1. LOS ENLACES QUÍMICOS Unen elementos para formar moléculas o estas entre sí. COVALENTES (Se comparten.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN. CARACTERÍSTICAS DEL SER VIVO.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Molécula inorgánicas e orgánicas
Biología Clase 2.
Moléculas, Macromoléculas
Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)
Tema 1: Química de los seres vivos
Biomoléculas inorgánicas
EL ENLACE QUÍMICO.
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2017
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
AGUA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
EL AGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL Curso: QUÍMICA PARA INGENIEROS Docente: GUTIÉRREZ MORENO, RONALD ALFONSO Integrantes Oblitas.
BIOQUIMICA DEL AGUA SANTIAGO GONZALEZ M. MIGUEL ANGEL TIERRADENTRO.
SOLUBILIDAD.
Colegio Scole Creare “Ciclo del Agua”.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
Componentes química de los seres vivos Bioelementos primarios y secundarios.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Soluciones o Disoluciones Químicas
CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA
Biomoléculas inorgánicas
FUERZAS INTERMOLECULARES
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Naturaleza del Agua.
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
2008 © Guillermo Salamanca Grosso. PhD. moodle.ut.edu.co Facultad de Ciencias Departamento de Química UNIVERSIDAD DEL TOLIMA El Agua Propiedades Fisicoquímicas.
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis

OBJETIVO: Comprender las propiedades y funciones de las biomoléculas en las células.

COMPOSICION QUIMICA DE LAS CÉLULAS Porcentaje de elementos de células que componen a tres organismos.

BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Son todas aquellas sustancias que carecen de atomos de Carbono en su composición química. Excepto el dióxido y monóxido de carbono( CO2 Y CO) EJEMPLO. - El agua - Sales minerales - Gases

Biomoléculas Inorgánicas: EL AGUA

Formada por dos átomos de hidrogeno y uno de O2, unidos por enlaces covalentes.

BIOMOLECULAS INORGANICAS: EL AGUA  Biomoléculas mas abundante y constituye la mayor parte de la masa de los organismos vivos.  El hombre representa el 63% de su peso  Algas el 95%  Embrión humano el 94%  Huesos en 22%  Algunas semillas 20%  Dentina de los dientes solo un 10% etc.

Características biológicas del agua Debido a su polaridad puede disolver muchos compuestos polares e iónicos, que ataren cargas de estos compuestos a las moléculas de agua y los separa. Ejemplo: Agregar una cucharada de sal a un vaso de agua. 1. EL AGUA ES UN EXCELENTE DISOLVENTE UNIVERSAL.

L as moléculas de agua tienen una fuerte tendencia a unirse mediante puentes de hidrogeno(cohesión) La unión entre las moléculas de agua y moléculas de distinta naturaleza se llama adhesión. Ambas fuerzas de unión entre moléculas explican el fenómeno de capilaridad: capacidad del agua para avanzar a través de tubos o conductos estrechos, aun en contra de la fuerza de gravedad. 2. COHESION, CAPILARIDAD Y ALTA TENSIÓN SUPERFICIAL

La cohesión de las moléculas de agua genera una gran tensión superficial, los que forma películas de moléculas unidad. Los numerosos puentes de hidrogeno hacen que la tensión superficial sea mayor que la de otros líquidos. 2. COHESION, CAPILARIDAD Y ALTA TENSIÓN SUPERFICIAL

3. ELEVADO CALOR ESPECÍFICO Es la cantidad de calor que debe recibir una sustancia para que aumente en 1°C la temperatura de 1 gramo de ella. La molécula de aguda debido a sus puentes de hidrogeno tienen un elevado calor especifico. Gracias a esta propiedad los organismos logran mantener su temperatura casi constante y el agua de los océanos tiende a mantener constante su temperatura incidiendo en el clima del planeta y brindando condiciones para el desarrollo de la vida.

IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS S.V. A.Solvente natural y universal. Disuelve la mayoría de sustancias inorgánicas y orgánicas. B.Medio de reacciones bioquímicas(fotosíntesis, respiración metabolismo) C.Medio de transporte de sustancias D.Termorregulador. Almacena y distribuye el calor(temperatura). Conserva la temperatura corporal dentro de los limites homeostáticos. E.Lubrica y humedece membranas y órganos(moco, liquido sinovial) F.Estructural: mantiene la forma y tamaño de células y tejidos.(turgencia).