La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)"— Transcripción de la presentación:

1 Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)
Agua Dulce Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)

2 Introducción Hay cerca de 1.5 millones de km3 de agua en la Tierra.
Menos del 1% de esta agua está disponible para los organismos terrestres. El agua dulce se reemplaza constantemente por medio del ciclo del agua.

3 Ciclo del agua

4 Agua dulce vs agua salada
DiSpezio, Michael , et al. (1999)

5 Agua disponible vs no disponible
University of Tannessee at Martin (2002)

6 Estructura de la molécula de agua
El agua es el único compuesto que se manifiesta en los tres estados de la materia a temperaturas normales de la Tierra. La molécula de agua: Contiene 2 átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O), unidos mediante enlaces covalentes simples polares. No es una molécula lineal sino angular, forma un ángulo de ° entre los átomos de hidrógeno. Es una molécula polar, es decir, sus átomos de H tienen carga positiva y el átomo de O tiene carga negativa. DiSpezio, Michael , et al. (1999)

7 Estructura de la molécula de agua
La polaridad del agua la convierte en un compuesto dipolar, el cual puede formar enlaces intermoleculares dipolo-dipolo conocidos como puentes de hidrógeno con otras moléculas de agua y cualquier compuesto polar. DiSpezio, Michael , et al. (1999)

8 Propiedades del agua Propiedades físicas Dato Propiedades físicas Dato
Punto de ebullición 100 °C Punto de fusión 0 °C Densidad ( 4 °C ) 1 g/cm³ Densidad hielo ( 0 °C ) 0.92 g/cm³ Calor específico 1 cal/g °C Propiedades físicas Dato Tensión superficial 72.75 dinas/cm Viscosidad ( 20 °C ) 1.01 X 10-3 N-s /m2 Solvente universal Polar Color Incolora Sabor Sin sabor Bloomfield, M. (1997)

9 Propiedades del agua Propiedades químicas
Reacciona con metales formando hidróxidos u óxidos metálicos e hidrógeno gas. Reacciona con los óxidos metálicos formando bases. Reacciona con los óxidos no metálicos formando ácidos. Se une a las sales formando hidratos. Interviene en reacciones de doble descomposición con muchas substancias (Reacciones de hidrólisis) Bloomfield, M. (1997)

10 El agua es vida El agua es el más importante de todos los compuestos.
Es esencial para todas las formas de vida: plantas, animales, microorganismos, etc., la necesitan en abundancia para realizar todas sus funciones metabólicas. Aproximadamente un 70% del peso de un hombre adulto es agua. Las frutas y los vegetales contienen porcientos aún mayores; las papas contienen un 78% de agua y las manzanas un 85%, aproximadamente.

11 Importancia del cuidado del agua
Las lluvias, son la fuente principal del agua dulce del planeta. El 75% de las precipitaciones caen en los océanos mientras que sólo el 25% queda en la superficie terrestre. He ahí la importancia de cuidar el agua que tenemos.

12 Recursos acuíferos en la superficie
Ríos y corrientes de agua Lagos Estanques Depósitos (Presas) Agua congelada

13 Recursos acuíferos subterráneos
Acuíferos (Pozos) Cavernas Cenotes Geisers

14 Lectura en clase Del libro de texto… Science and You: Your water use.
Página 323 Science and Society: Protecting groundwater. Página 333

15 Material de apoyo Página del Año Internacional del Agua Dulce
Página de Protección de Agua Subterránea

16 Bibliografía Bloomfield, M. (1997) Química de los organismos vivos. 1era ed. México: LIMUSA. DiSpezio, M. et al. (1999) Science Insights: Exploring Earth and Space. 1era ed. Estados Unidos de América: Prentice Hall. University of Tannessee at Martin (2002). Structure of the Earth [Datos]. University of Tannessee at Martin. Extraído el 5 de mayo de 2003 de la World Wide Web: :


Descargar ppt "Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)"

Presentaciones similares


Anuncios Google