GRUPOS Objetivo: Los alumnos contaran con las herramientas teóricas para reconocer los distintos tipos grupos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Principios de grupos”
Advertisements

GRUPOS Objetivo: Los alumnos contaran con las herramientas teóricas para reconocer los distintos tipos grupos.
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
Categorías y Conglomerados
YORLEIDA CALDERÓN RODRÍGUEZ Estudiante del Programa De Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia Curso Cibercultura Periodo Intersemestral.
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Sueldos Con cual de ellos te sientes identificado ???
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA
LOS VALORES.
Diana Pahola Brunal Berrocal
ORAGNIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DIANA LAURA ZAVALA LOPEZ
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Comunicación Efectiva
Clasificación de los grupos Principios básicos de todo grupo
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
Profesor: Héctor Umanzor S.
ADMINISTRACION MODERNA
Unidad I Las personas.
Comportamiento Organizacional.
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
ANTROPOLOGÍA DE LAS EDADES
Ánge Marcano-Viera, MHS/MHC-PASC-III Consejero en Salud Mental y Adicciones Consultorio Conexión Saludable Corporación la Fondita de Jesús Trabajo en Equipo.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
RET RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
1 LOS GRUPOS SOCIALES. 2 OBJETIVOS  Definir el concepto de grupo social.  Establecer diferencias entre el nivel de interacción del grupo.  Analizar.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Tema 1 Definición de sociología
Educación Tipos.
TRABAJO EN EQUIPO.
Psicología de los Grupos
Emiliano Cervantes Hernández
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
UNIDAD II. MOVILIDAD Y ESTRATIFICACION SOCIAL
para el trabajo colaborativo
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
La condición humana y el concepto de poder
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
GRUPOS Objetivo: Los alumnas contaran con las herramientas teóricas para reconocer los distintos tipos grupos.
¿Qué es la Administración?
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Concepto y Tipos de Grupos TEMA 1 Aspectos a Tratar 1. Interés del estudio de los grupos 2. Primeras concepciones del comportamiento colectivo Instintivistas.
GRUPO N°4 - MÉRIDA MÓNICA DELAO PARADO - MARÍA MERCEDES CRISTOBAL VILCA - ROGELIO HUARCAYA PARIONA.
CAPITULOX EQUIPOS Y FACULTAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES. (EMPOWERMENT)
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

GRUPOS Objetivo: Los alumnos contaran con las herramientas teóricas para reconocer los distintos tipos grupos.

Algunas definiciones de grupo son: 1. La palabra grupo viene del latín gruppo. Y significa, pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto, material o mentalmente considerado. 2. Conjunto humano estructurado cuyos elementos influyen recíprocamente.

3. Es la reunión de individuos en la que existen interacciones de fuerzas y energías 4. El grupo es, en términos de la psicosociología, un conjunto de personas. 5. Una agrupación es un conjunto de personas. Un grupo es una estructura que emerge de la interacción de los individuosagrupación

Un grupo no existe por el hecho de que algunas personas se encuentran reunidas, sino que pasa por un proceso mediante el cual se conforma y adquiere identidad. El grupo no es sino que se constituye, pasa por diversas etapas durante su existencia (Santoyo, 1998).

NUESTRA DEFINICIÓN DE GRUPO Es una pluralidad de individuos que se relacionan entre sí, con un cierto grado de interdependencia, que dirigen su esfuerzo a la consecución de un objetivo común con la convicción de que juntos pueden alcanzar este objetivo mejor que en forma individual.

ELEMENTOS BÁSICOS DEL GRUPO DE TRABAJO Los elementos universales necesarios y suficientes para fundar, observar y comprender al grupo son:

Objetivo: Es el resultado esperado por el grupo de trabajo, coherente con los resultados esperados por la organización. Un objetivo no definido en términos de resultados no permite al grupo verificar su labor y sus capacidades. Un objetivo bien definido permite mayor motivación hacia el trabajo, mayor creatividad, iniciativa, mejor utilización del tiempo y las energías.

Método: Es el conjunto de principios y criterios que orientan, informan, guían, organizan y estructuran la actividad del grupo. Rol: Es el conjunto de los comportamientos que se espera por parte de quien ocupa una posición dentro del grupo. Indica los papeles asignado a cada uno en función de cómo perciben los demás su especificidad.

Comunicación: Es el proceso interactivo, informativo y transformativo de intercambio de informaciones y de influencia. Orienta las relaciones interpersonales, decide sobre el acuerdo y el desacuerdo, requiere competencias específicas. Clima: Son los elementos, opiniones, percepciones de los miembros

TIPOS DE GRUPOS

Existe una variada clasificación de grupos, pueden mencionar: por el número de miembros, por su estructura, según los objetivos. Como son los: Primarios Secundarios Formales Informales

PRIMARIOS Son los caracterizados por la asociación y cooperación cara a cara, son aquellos en los que llegamos a conocer a otras personas íntimamente como personalidades individuales, esto es mediante contactos sociales informales, íntimos, personales y totales. Son primarios porque son fundamentales para la formación de la naturaleza social y los ideales del individuo.

Condiciones Físicas de los Grupos Primarios: Proximidad: el contacto cara a cara. Tamaño del grupo: los grupos pequeños permiten el contacto estrecho. Permanencia de la relación: la afectividad y el compromiso personal son en gran medida consecuencias de la frecuencia e intensidad de la relación.

El interés de cada miembro está dirigido a los otros como personas, en su totalidad. Los miembros de los grupos primarios no son intercambiables. La relación es voluntaria en el sentido mas completo. Las relaciones poseen una fuerza carga afectiva.

GRUPOS SECUNDARIOS Estos se encuentran en el lado opuesto a los primarios ya que es un grupo con pocos vínculos sentimentales, no desarrollan un contacto cara a cara normalmente son grupos grandes. Sin embargo existen grupos que empiezan como grupos secundarios y con el tiempo se pueden convertir en grupos con fuertes vínculos sentimentales.

Los grupos secundarios son los más formales, por que son instituciones y tienen una rigidez en su estructura, por estas razones no es posible que surja como resultado de acciones espontáneas de sus componentes, sino que quedan insertos de manera inevitable, dentro de la estructura tradicional de la sociedad.

Una de sus características principales es que no transmiten a sus miembros una sensación de identidad semejante a la que apuntábamos para los grupos primarios

GRUPOS FORMALES: Es el que define la estructura de la organización, mediante ciertas asignaciones de trabajo en las que se establecen actividades. En los grupos formales, las metas de la organización estipulan las conductas que se pueden observar y se dirigen a alcanzarlas.

Aunque los grupos formales e informales frecuente mente se sobre ponen como seria un grupo de auditores corporativos que van el tenis después de trabajo algunos empleados no tienen amistad con sus compañeros de trabajo. Los grupos formales son creados deliberadamente y tienen la responsabilidad de ejecutar determinadas tareas para ayudar a la organización a conseguir sus metas.

LOS GRUPOS INFORMALES Existen grupos informales cuando el propósito fundamental de sus miembros al unirse es amistad. Se forman a partir de las relaciones de amistad La organización informal esta constituida por interacciones y relaciones sociales entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal la organización surgen apartir de las relaciones e interacciones impuestas por la organización formal para el desempeño de cargos.

CARACTERÍSTICAS Surge a partir de la interacciones de la organización formal Manera espontánea Son independientes de la voluntad de los que dirigen la organización Pueden llegar a contribuir a los objetivos de la organización a si como también en ciertas ocasiones pueden dificultar la concepción de los mismos elementos de los grupos informales

Estructura Roles Interacción Normas y Valores Permanencia Objetivos e Intereses Identificación Características Grupo social

EN RESUMEN Grupos primarios: Cooley (1909) lo define como un grupo que se caracteriza por la asociación y cooperación cara a cara de sus miembros, unidos por lazos personales y emocionales. Son primarios porque son fundamentales para la formación de la naturaleza social y los ideales del hombre.

Grupos secundarios: Olmsted (1972) menciona que las relaciones entre los miembros de estos son frías, impersonales, racionales, contractuales y formales. Estos grupos se caracterizan por poseer gran cantidad de miembros, lo que no permite la proximidad entre los mismos y generalmente la duración es breve.

Conglomerados: Los grupos conglomerados son todo conjunto de personas que están en contacto, ya sea por presencia espacial o temporal, pero con una relación social no duradera. Se caracterizan porque a pesar de tener un objetivo en común no son organizados. Los integrantes son casi extraños unos con otros.

No existen posiciones ni funciones sociales y aunque la proximidad física sea grande El contacto social es muy limitado. Algunos tipos de conglomerados son:  La multitud  El auditorio  Las manifestaciones.

CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO DE APRENDIZAJE

Relación social reciproca Interacción frecuente Intereses en común Reconocimiento y pertenencia Se identifican con conductas o ideales Perciben al grupo como unidad (cohesión) Su actividad responde a los intereses y valores de cada persona. Existe solidaridad e interdependencia entre los miembros. Pose un código, lenguaje, normas y creencias en común. Se pueden identificar roles

PSICOLOGÍA DE GRUPO

El estudio de los grupos está en un campo muy amplio de las ciencias sociales. Tradicionalmente es abordado por la Antropología la Sociología y diversas ramas de la Psicología, en especial la psicología social.

Para Parson el sistema de acción humana está formado por cuatro grandes subsistemas: El biológico El de la personalidad El social El cultural.

A cada uno de estos subsistemas le corresponde un campo de estudio; la Biología, la Psicología, la Sociología y la Antropología Biología Personalidad Cultura Social BiologíaPsicología Antropología Sociología Psicología de los grupos

Para entender mejor la psicología de los grupos hablaremos de la estructura grupal. En su acepción psicológica no habla de la coordinación y distribución de los elementos que componen un grupo y la interrelación existente entre ellos.

La estructura de un grupo puede definirse con base en tres características fundamentales: 1. El orden y la distribución de los elementos (sujetos, tareas, roles etc.) que lo componen. 2. La consistencia (está consistencia estará determinada por patrones o modelos relacionados entre ellos) 3. La estabilidad en la disposición de esos elementos o piezas.

Para Cartwright y Zander : “un grupo está estructurado cuando adquiere cierta estabilidad en el arreglo de relaciones entre los miembros”