La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA"— Transcripción de la presentación:

1 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA
MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. CAMPUS: CAMARGO, CHIH. CATEDRATICO: LIC. SANDRA SANCHEZ HERNANDEZ. MATRICULA:

2 DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN.
Tipos de Grupo Primarios:  Aparecen primero en el tiempo y se caracterizan por su íntima asociación y cooperación, y por su influencia en el desarrollo de la persona. Ej. familia, escuela,etc. Secundarios: Se dan tiempo después y aunque determinan al individuo, no lo hacen de manera tan tajante como los primarios. Ej. aficiones, deportes, religión, trabajo, etc. Membresía Es un boleto de admisión que nos otorga la sociedad. Nos sentimos plenamente identificados con los objetivos de un grupo en el cual tenemos membresía (somos parte).

3 Características: La membresía está definida Existe un objetivo en común entre los miembros Hay mayor facilidad de comunicación Existe la retroalimentación Los miembros del grupo: 1. Participan en interacciones frecuentes .  2. Se definen entre sí como miembros del grupo.  3. Otros los definen como pertenecientes al grupo. 4. Comparten normas respecto a temas de interés común.  5. Participan en un sistema de roles entrelazados .  6. Pretenden metas promovedoramente interdependientes.  7. Tienden a actuar de modo unitario respecto al ambiente.

4 Grupo Es un conjunto de personas que tienen un fin u objetivo común, interactúan unos con otros para lograr dichos objetivos, se perciben recíprocamente y a sí mismos como parte del grupo. Dinámica de Grupo Campo de investigación dedicado a incrementar los conocimientos sobre la naturaleza de los grupos, las leyes de su desarrollo y sus interrelaciones con individuos, otros grupos o instituciones superiores. Tipos de Membresía Formal: es un documento oficial, como credenciales, bandas, pulseras,etc. Aspiración a la membresía: el integrante no está oficialmente reconocido por la organización pero actúa como si lo fuera. Marginal: una persona que pertenece al grupo pero no participa activamente de las tareas. Discusión: Sacudir Estímulos para  integrarse a un equipo: - Conciencia de un propósito Comunicación asertiva Liderazgo transformador  Concentración en los resultados Autoridad y responsabilidad Desarrollo del capital humano Tiempo de respuesta Valores personales La mira en el futuro *La función principal del líder consiste en orquestar los estímulos para que su gente se motive y se conduzca con el mejor desempeño posible. Conductas o comportamientos que impiden o favorecen la comunicación. Climas de trabajo: Confianza

5 Conglomerado A diferencia de los grupos los conglomerados son todo conjunto de personas que están en contacto, ya sea por presencia espacial o temporal, pero con una relación social no duradera. Se caracterizan porque a pesar de tener un objetivo en común no son organizados, los integrantes son casi extraños unos con otros, no existen posiciones ni funciones sociales y aunque la proximidad física sea grande, el contacto social es muy limitado. Algunos tipos de conglomerados son: la multitud, el auditorio y las manifestaciones. Atractivos: El prestigio. El medio El grado de interacción entre los miembros. El tamaño Las relaciones con otros grupos El éxito El temor Tipos de grupos Formales: Es el que define la estructura de la organización, mediante ciertas asignaciones de trabajo en las que se establecen actividades, en los grupos formales, las metas de la organización estipulan las conductas que se pueden observar y se dirigen a alcanzarlas. Los grupos formales pueden ser permanentes o temporales. Informales: Son alianzas que no están estructuradas de manera formal ni determinadas por la organización. Estos son formaciones naturales en un entorno laboral y se presentan como respuesta a la necesidad de contacto social. Los grupos informales surgen cada vez que la gente se reúne e interactúa de manera periódica. De Interés: son aquéllos que se forman en torno a la defensa de intereses particulares, tales como los sindicatos. De Amistad: son aquéllos que se forman por afinidad y complementariedad entre los miembros

6 Conclusión sobre el tema:
Esta basada en el supuesto de que dos cabezas piensan mejor que una.  La Dinámica de grupo es disciplina, estudia las fuerzas que afectan la conducta de los grupos, comenzando por analizar la situación grupal como algo importante de formar única. de la vida de un grupo y de sus componentes.  Es la manera como piensan que deben actuar en sus propios puestos y cómo otros lo harán en los suyos. Cuando hay dos personas, necesitan entender al menos tres papeles. El proceso es dinámico. Son las actitudes y conductas humanas. En la composición de un equipo habrá algunos miembros que gusten de hacer su trabajo y otros difíciles de manejar hasta sentirnos incómodos.  Mezcla de técnica adecuada de habilidades Mezcla adecuada de habilidades de equipo. No funciona una mezcla sin la otra.


Descargar ppt "ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA"

Presentaciones similares


Anuncios Google