UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

MATERIA: METODOLOGIAS DE INVESTIGACION FORESTAL
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
Metodología de la Investigación Social
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL (SIGLA: CTS 502)
Sociología de la Familia CTS 303 1er. Semestre 2009
Metodología de la Investigación
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Metodología de la Investigación EDU-603
COMPETENCIAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
Fundamentación Básica
Objetivo General Describir la situación de la mortalidad infantil en Argentina y contribuir a la identificación de factores que contribuyan al logro de.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Universidad de La Laguna Facultad de psicología Psicología Social Inicio Guía docente Contenidos Guía docente Centro: Facultad de Psicología. Titulación:
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Diego Fuentes Vásquez – CARRERA DE TRABAJO SOCIAL 2011.
La trama: EL DESARROLLO
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PSICOLOGIA MÉDICA.
Metodología Investigación Científica
ESTUDIOS COMPARADOS EN PARENTALIDAD Y ADOPCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
“ Educación para todos con calidad global ” RED DE CURSO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO María Isabel Posso Directora Curso Construcción social de la.
Aspectos económicos del gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo Pascual Amézquita Zárate Marzo de 2010.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Continuación Teoría Los proyectos de investigación corresponden a las fases, etapas o componente que conforman las líneas de investigación.
3º Grado en Psicología Curso académico 2012/2013 Profesorado Alfredo Oliva Delgado Inmaculada Sánchez Queija Virginia Sánchez Jiménez Psicología del Desarrollo.
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
Enfermería Comunitaria I
La Investigación científica
Curso Básico de Policía Judicial
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
La Psicología del Desarrollo Es una rama de la Psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
La mirada de Urie Bronfenbrenner
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Assessment en la sala de clases
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Entre las dos guerras mundiales ocurrió un importante desarrollo de la Evaluación Psicológica:  Enfoque.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Por: Lic. Martha Araceli Castañeda Parra Lic. Erika Gisela Cruz Verde Ing. Ludivina Toral Aguilar.
ICFES.   Busca conocer la capacidad para establecer relaciones entre conceptos de la biología, utilizando su capacidad crítica para identificar contradicciones.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Programa de Derecho Universidad Nacional Abierta y a Distancia Teoría del Poder Constituyente y de la Constitución Código:
ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Presentación del Curso Acción Psicosocial y Contexto Jurídico Bogotá D.C. Febrero.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLAN.
De manera En la relación. CAPACIDADES DESTREZAS HABILIDADES CONOCIMIENTOS A C T I T U D E S.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Resumen de Contenidos Nº Unidad Contenido 1El Estudio del Desarrollo Humano. Etapa Pre–natal 2Primeros años de vida. 3Niñez Temprana o etapa pre-escolar.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Docente: Ps. Fiona Saldivar Bórquez Viña del Mar, Segundo Semestre de 2008

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA SIGLA SIC 481 NOMBRE Psicología del Desarrollo ASISTENCIA 75% HORARIO Lunes: 09:45 – 12:35 (Cátedra) Miercoles: 11:15 – 12:35 (Ayudantía) DOCENTE Fiona Saldivar Bórquez E-MAIL fsaldivar@uamericas.cl 2

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Asignatura teórico – práctica que aborda los procesos involucrados en el desarrollo biológico, psicológico y social del ser humano, desde su concepción hasta la muerte. Comprende el análisis de la psicogénesis de los procesos y funciones psicológicos desde el punto de vista explicativo y descriptivo, integrando los aportes de las principales teorías psicológicas, considerando por tanto una perspectiva general del desarrollo. Al estudiante le proporciona conocimientos acerca del desarrollo humano en las áreas: cognitiva, afectiva, motora y social. De este modo se relaciona con otras asignaturas como: comportamiento humano. Le permite adquirir competencias en el área de la observación fenomenológica, la descripción de eventos relacionados al desarrollo y la evaluación del mismo. 3

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Observar, describir, analizar, comparar y evaluar los estadios del desarrollo humano en sus distintas áreas basado en un conocimiento teórico especifico. 4

OBJETIVOS ASOCIADOS AL PERFIL DE EGRESO Reconocer los procesos involucrados en cada una de las etapas del ciclo vital, desarrollando su capacidad de análisis y una actitud ética. Conocer el aporte de distintas teorías a la psicología evolutiva como marco de referencia global. Conocer, analizar y valorar los distintos tipos de investigaciones que se utilizan en la psicología del desarrollo como ciencia particular. Identificar y aprehender un marco conceptual sobre los diferentes factores y variables de los períodos estudiados, considerando los correlatos socioculturales e históricos en que se dan. Identificar y analizar los patrones de conducta típicos de las distintas etapas, discriminando y jerarquizando los elementos más importantes de cada etapa en el desarrollo normal y por tanto lo que implica una alteración del mismo. Desarrollar e internalizar destrezas de observación y descripción del proceso evolutivo del desarrollo humano. 5

UNIDADES DE APRENDIZAJE Conceptos Fundamentales en Psicología del Desarrollo. Etapa Prenatal, Perinatal y Lactancia. Primeros Pasos. Infancia Temprana. Infancia Intermedia. Adolescencia. Adultez Joven. Adultez Intermedia. Adultez Tardía. 6

EVALUACIÓN 2 PRUEBAS DE CÁTEDRA : 25% cada una. 4 EJERCICIOS : 15% total. EXAMEN : 35%. 7

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Feldman, R.; Papalia, D.:“Desarrollo Humano”: Colombia, McGraw –Hill , 2001 Delval, J.:“El Desarrollo Humano”: España,Editorial Siglo Veintiuno, 2004 8