Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
ANEMIAS POR CARENCIA EN EL ADULTO.
HEMATOLOGIA.
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
Evaluación del paciente con anemia
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
ANTIANEMICOS HIERRO.
MIELODISPLASICOS.
Transfusiones de Sangre
OTRA VISION DE ANEMIA.
CURSO AULA-M.I.R CAUSAS DE ANEMIA -MEDULA OSEA -NO FUNCIONA (APLASIA, INVASION MEDULAR) -FUNCIONA MAL (DISPLASIA, MEGALOBLASTOSIS) -ALTERACION.
ANEMIAS NUTRICIONALES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
La Beta-talasemia.
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
ANEMIAS MICROCÍTICAS GENERALMENTE HIPOCRÓMICAS MARÍA ESTHER DESCHAMPS LAGO.
Facultad ciencias de la salud Carrera Laboratorio clínico TEMA: ANEMIA DR.Geovany Bonifaz Alumna: Eliana Lagos.
ANEMIAS NUTRICIONALES
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
METABOLISMO DEL HIERRO
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
ERITROPOYESIS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
La anemia es una condición muy común, que constituye un serio problema de salud pública de proporciones endémicas. Aproximadamente la tercera parte de.
Anemias Microcíticas (anemia ferropénica y anemias de las enfermedades crónicas) Dr. Jorge O. Conteras Mónchez U.E.E.S. Lunes, 14 de Julio de 2008.
TALASEMIA Enero La talasemia es una causa frecuente de anemia microcitica, la cual es un defecto heredado de la síntesis de cadena de globina.
POLICITEMIA VERA Y OTROS SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
ANEMIAS Dr Alvaro Menendez Leal HEMATOLOGIA-ONCOLOGIA.
ESTADO HIPEROSMOLAR.
SINDROMES MIELODISPLASICOS. Síndromes Mielodisplásicos  Hemopatías adquiridas,caracterizadas por  Citopenia o citopenias progresivas  Hematopoyesis.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO PATOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA MICROCITICA. CRISTIAN QUINTEROS VACA.
Hemograma DR. ALFONSO VALENCIA NARANJO... Definición: El hemograma es la lectura de un frotis de sangre; dando una apreciación: Semicualitativa (recuento)
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
TRANSFUSION EN ANEMIA AGUDA
Transfusiones de Sangre
NEUTROPENIA. CASO CLINICO ELADIA SAEZ MAYANS
Hasta el infinito y más allá
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
DRA NINFA VERA PEDIATRA
ALFA TALASEMIAS Subtítulo Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Químicas HEMATOLOGIA Nombre del alumno: Ricardo Montañez Domínguez.
SHOCK HIPOVOLÉMICO SAIKOU MANKA CACHAMAY.
Enfoque del Estudio de anemias
REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS:
Samantha Ovalle y Pamela Castañeda
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
ANEMIA MEGALOBLASTICA Dr. José Macías A.. Anemia Megaloblástica Causa: - 95% por carencia de ácido fólico o vitamina B12, esenciales para síntesis de.
ANEMIA MEGALOBLASTICA
Johnattan Castañeda Duque HEMATOLOGIA Línea Roja.
ANEMIAS Dr. German Sánchez Hidalgo 2009.
Policitemia Vera Luis Humberto Cruz Contreras
ANEMIA Y EMBARAZO La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer.
ANEMIA.
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
Anemias Algoritmo para. CONSTANTES CORPUSCULARES Volumen corpuscular medio(VCM) Es el valor medio del tamaño de un eritrocito y expresado en femtolitros,
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Dra. Krysta Kestler Servicio de Hematología y Hemoterapia Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla Síndromes Mielodisplásicos: Como lo diagnosticamos.
ANEMIA MACROCITICA. DEFINICIÓN Anemia macrocítica es el grupo de anemias caracterizadas por eritrocitos con un volumen corpuscular medio (VCM) mayor de.
Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.
Transcripción de la presentación:

Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente: Dra. Ana de Quintanilla

Anemia: disminución de la masa de eritrocitos. La OMS define anemia como la cifra de hemoglobina <130g/L(13g/100ml) en varones y <120g/l (12g/100ml) en mujeres. Definición. Hematopoyesis: es el proceso a través del cual se producen los elementos formes de la sangre. Dicho proceso tiene su origen en las células madres hematopoyéticas, las cuales tienen la capacidad de producir eritrocitos, todas las clases de granulocitos, plaquetas y las células del sistema inmunitario.

Eritropoyesis: es el fenómeno regulado de la producción de eritrocitos. BASES FISIOLOGICAS DE LA PRODUCCION DE ERITROCITOS

La capacidad funcional del eritrón exige:  Producción renal normal de EPO. Regulado por la disponibilidad de oxigeno para las necesidades metabolicas histicas.  Medula eritroide funcional.  Aporte apropiado de los sustratos necesarios para la sintesis de hemoglobina.

PRUEBAS DIAGNOSTICAS.

Biopsia de médula ósea.

Presentación clínica de la anemia Si la perdida hematica es aguda, el cuadro es dominado por hipovolemia y el valor de Hto y Hb no reflejan el vol. Sanguíneo perdido. Surgen signos de inestabilidad valvular si la perdida aguda es del 10-15% del vol. Sanguíneo total. Con perdidas del mas del 30% de manera subita: El individuo prefiere estar en decubito y experimenta hipotension postural y taquicardia.

Si la perdida es de mas del 40% (2 Lt) aparecen signos de choque. Sufre un deficit notable de perfusion a organos vitalesy necesita reposicion de volumen inmediata.

La enfermedad hemolitica aguda: Hemolisis intravascular con produccion de Hb libre. Con la anemia modera se puede observar: Fatiga Sensacion de debilidad Disnea Taquicardia En pacientes jovenes los sintomas aparecen hasta que el cuadro es grave Hb de menos de (70-80 g/L)

Anemia cronica: Depende de la edad y del aporte a órganos mas importantes. Aumento de la concentración de 2,3 bifosfoglicerato. Curva hacia la derecha. Derivacion de sangre.

Clasificacion de la anemia 3 CATEGORIAS PRINCIPALES: Hipoproliferativa, secundaria a alteraciones en la produccion medular. Eritropoyesis ineficaz, trastornos de la maduracion de eritrocitos. Hemolisis/hemorragia, acortamiento de la vida de los eritrocitos.

Hipoproliferativa: indice de reticulocitos bajo. Modificacion de la morfologia Maduración: aumento ligero a moderado del indice de produccion de los reticulocitos junto con macro o microcitosis. Hemolisis: Aumento del indice de produccion de eritrocitos (3 veces sup.) Mayor a 2.5

Indice de produccion menor de 2: Hipoproliferativa: son normales Maduracion: eritrocitos de forma extraña.

Anemia hipoproliferativa Se caracteriza por presencia de eritrocitos normociticos y normocrómicos 75% Fracaso absoluto o relativo de la medula se debe a un déficit de hierro de grado leve o moderado o a inflamación. Determinación analítica: Concentracion serica de Fe Capacidad de fijacion de Fe Funcion renal, tiroidea, biopsia, aspirado de MO

AGUDO O CRONICO Concentracion serica de Fe: DISMINUIDA TIBC: NORMAL O DISMINUIDA Saturacion de transferrina: DISMINUIDA Concentracion serica de ferritina: NORMAL O AUMENTADA. LEVE A MODERADO Concentracion serica de Fe: DISMINUIDA TIBC: AUMENTADA Saturacion de transferrina: DISMINUIDA Concentracion serica de ferritina: DISMINUIDA

ERITROPOYESIS INEFICAZ Indice de producción de reticulocitos bajo macrocitosis o microcitosis. Los indices anormalos sugieren un T. de la maduracion 2 CATEGORIAS: Maduracion nuclear: macrocitosis y alt. En el desarrollo nuclear. Maduracion citoplasmatica: microcitosis e hipocrimia por alt. En la sintesis de Hb.

Hamorragia/ hemolisis La hemolisis se vincula con indices de produccion de mas o igual a 2.5 veces el valor normal ademas de aparicion de macrocitos policomaticos. HEMORRAGIA AGUDA: no cambios H. SUBAGUDA: reticulocitosis ligera. H. CRONICA: def. de Fe. La enfermedad HEMOLITICA es menos frecuente y el grado de respuesta depende de la intensidad de la anemia y la naturaleza del cuadro. Anemia hemolitica: se puede presentar de forma subita con episodios agudos y autolimitados de hemolisis intravascular y extravascular.

Hamorragia/ hemolisis La enfermedad HEMOLITICA es menos frecuente y el grado de respuesta depende de la intensidad de la anemia y la naturaleza del cuadro. se puede presentar de forma subita con episodios agudos y autolimitados de hemolisis intravascular y extravascular.

 Anemias asociadas a la disminución de la producción de eritrocitos: TRATAMIENTO

Anemia por insuficiencia renal cronica

ANEMIA SIDEROBLASTICA

ANEMIA MEGALOBLASTICA

ANEMIAS ASOCIADAS A LAS ENFERMEDADES CRONICAS

ANEMIA APLASICA

ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNITARIA

Transfusiones Está indicada en casos de anemia sintomática que no responde al tratamiento específi co o requiere corrección urgente. Las transfusiones de concentrados de eritrocitos están indicadas también en pacientes con sintomatología por enfermedad cardiovascular o pulmonar cuando la hemoglobina (Hb) se encuentra entre 70 y 90 g/L (7 y 9 g/100 ml). Por lo general, la transfusión es necesaria cuando la Hb es <70 g/L (<7 g/100 ml). Una unidad de concentrado de eritrocitos eleva la Hb cerca de 10 g/L (1 g/100 ml). En presencia de hemorragia aguda, los paquetes de eritrocitos, el plasma fresco congelado (FFP) y las plaquetas en proporción de 3:1:10 unidades restituyen en forma adecuada la sangre entera. La eliminación de los leucocitos disminuye el riesgo de aloinmunización y transmisión de citomegalovirus.

Complicaciones 1) Reacción a la transfusión: inmediata o tardía, se presenta en 1 a 4% de los procedimientos; los pacientes con defi ciencia de IgA tienen un riesgo particular de reacciones graves. 2) Infección: bacteriana (poco común); hepatitis C en 1 de transfusiones; transmisión de VIH en 1 de ) Sobrecarga de volumen. 4) Sobrecarga de hierro: cada unidad contiene 200 a 250 mg de hierro; puede desarrollarse hemocromatosis una vez administradas 100 unidades de concentrado de eritrocitos 5) Enfermedad de injerto contra huésped. 6) Aloinmunización.