La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANEMIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANEMIA."— Transcripción de la presentación:

1 ANEMIA

2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
CATEDRATICO: Dr. Alejandro Álvarez ASIGNATURA: Fisiología I SECCION:1400 GRUPO: #1 INTEGRANTES: Alejandra Marisol Varela S Sthephanie Gabriela Bonilla A Blanca Lidia Paz Peraza Yoselin Liceth Caballero Wendy Alicia Bueso Portillo Paola Michell Velasquez S

3 ¿QUE ES ANEMIA? FUNCIONAMIENTO DE GLOBULOS ROJOS:
La anemia se define como una disminución en el número de glóbulos rojos (o hematíes) en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales. FUNCIONAMIENTO DE GLOBULOS ROJOS: La principal función es el transporte de oxígeno en la sangre y su liberación en los distintos tejidos. El oxígeno se transporta en el interior del hematíe unido a la hemoglobina.

4 TIPOS DE ANEMIA : Anemia Ferropénica Anemia Drepanocitica
Por Déficit de Vitamina B12 Anemia Hemolítica TIPOS DE ANEMIA : Por Deficiencia de Acido Fólico o Megaloblatica Anemia Aplásica Idiopática Causadas por Enfermedades Crónicas Talasemia

5 Anemia por Déficit de Vitamina B12:
Es el tipo más común y se produce como consecuencia de la carencia de hierro en el organismo. Esta vitamina desempeña un papel importante en la producción de glóbulos rojos. Esta la causa el hecho de que el estómago no produce en cantidad suficiente la proteína que favorece la absorción de la vitamina B12. Esta también ocurre por una deficiencia megaloblástica: si la alimentación no aporta la cantidad suficiente de este nutriente, los glóbulos rojos aumentan su tamaño de forma anormal. Anemia Ferropénica: Anemia por Déficit de Vitamina B12: Anemia Perniciosa: Anemia por Deficiencia de Acido Fólico

6 Anemia Drepanocitica: Anemia Aplásica Idiopática
Ciertas enfermedades de origen inflamatorio, trastornos del sistema inmunitario, infecciones crónicas, cirrosis, o cáncer pueden afectar negativamente a la producción de glóbulos rojos. Es hereditaria y se caracteriza por la alteración de la hemoglobina al cambiar la forma de los glóbulos rojos, lo que reduce la cantidad de oxígeno que estos son capaces de transportar hasta los tejidos. En este caso es el propio sisma inmunitario el que destruye los glóbulos rojos. No se conoce la causa, pero sí que ese dañan las células madres que se encargan de la producción de las células sanguíneas en la médula ósea. Anemias causadas por: Anemia Drepanocitica: Anemia Hemolítica Anemia Aplásica Idiopática

7 CAUSAS DE UNA ANEMIA Si padece anemia, es debido a que su sangre no está transportando suficiente oxígeno al resto de su cuerpo. La causa más común de anemia es no tener suficiente hierro. El cuerpo necesita este mineral para producir hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que da a la sangre su color rojo y transporta oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.

8 Los glóbulos rojos pueden disminuir por tres motivos fundamentales:
Porque no se produzcan suficientes Porque no se produzcan suficientes Porque se destruyan o pierdan a mayor velocidad Porque haya un trastorno en la maduración de estos glóbulos en la médula ósea donde se forman

9 FACTORES QUE AUMENTEN EL RIESGO DE ANEMIA
Períodos menstruales muy abundantes Embarazo Ulceras Pólipos en el colon o cáncer del colon Trastornos hereditarios Una dieta que no contiene suficiente hierro, ácido fólico o vitamina B 12 Algunos trastornos, tales como anemia falciforme, talasemia o cáncer Anemia aplásica, una condición que puede ser hereditaria o adquirida Deficiencia de glucosa -6- fosfato-deshidrogenasa Edad

10 SINTOMAS La anemia ligera comienza a manifestarse como:
Disminución de la resistencia al ejercicio físico, acompañada de taquicardia y dificultad respiratoria. Si la anemia se hace más intensa, estos síntomas se acentúan y aparecen con mínimos esfuerzos asociándose a cansancio extremo acompañado de los siguientes signos: Palidez, con una baja coloración de la piel y de las mucosas Dolor de cabeza En pacientes con enfermedad cardiovascular, es posible que se desencadene una angina de pecho

11 SINTOMAS Por último, cuando la anemia se instaura de forma muy brusca, como en las hemorragias agudas, los síntomas dependen sobre todo de la pérdida de volumen sanguíneo en el interior de los vasos puede desarrollarse: Distintos grados de colapso vascular, Palidez, Sudoración, Taquicardia e hipotensión arterial, pudiendo llegar a peligrar la vida del enfermo

12 COMPLICACIONES Cuando el grado de anemia es SEVERO los glóbulos rojos y la hemoglobina no serán suficientes para transportar el oxígeno necesario al resto del cuerpo. Si los órganos del cuerpo no tienen suficiente oxígeno se pueden infartar. En las mujeres embarazadas, sus bebés pueden nacer pequeños y de bajo peso. Cuando la anemia se debe a un sangrado importante, la pérdida de sangre, si no se detiene a tiempo, puede llevar a la muerte.

13 DIAGNOSTICO El diagnóstico inicial es aparentemente sencillo, ya que en un análisis rutinario o por otros motivos se detecta una disminución de los niveles de hemoglobina o del número de glóbulos rojos. Sin embargo, los análisis no sólo permiten el diagnóstico de anemia si no también su tamaño o la concentración de hemoglobina que contienen, es así como se permite iniciar el proceso diagnóstico del tipo de anemia de que se trate. El estudio completo, una vez detectada la anemia, requerirá: Ampliar el estudio analítico Examinar una extensión de sangre periférica En algunos casos, realizar un aspirado o una biopsia de la médula ósea.

14 TRATAMIENTO PARA COMBATIR LA ANEMIA
Para combatir la anemia, se debe consumir alimentos ricos en proteína, hierro, ácido fólico y vitaminas del complejo B tales como: Estos nutrientes estimulan la producción de glóbulos rojos en la sangre, que normalmente se encuentran bajos cuando se tiene anemia. Otro consejo importante es consumir por lo menos un alimento rico en vitamina C después del almuerzo y la cena como una naranja o un trozo de piña, ya que esta vitamina aumenta la absorción de hierro a nivel intestinal, ayudando a combatir la enfermedad. 1. Carnes 2. Huevos 3. Pescado 4. Espinaca

15 La tabla a continuación muestra 3 menús ejemplo con diversas opciones para combatir la anemia:

16


Descargar ppt "ANEMIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google