Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Plan Operativo Anual Actividades Fundación Jalisco surge con el interés de establecerse como una Asociación Civil de vanguardia, única en su tipo.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
CLUSTERS.
Fernando Gómez Zaldívar
Empresa, innovación y expansión internacional
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Orientaciones para entrega del proyecto final
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Etapas de la Internacionalización Económica
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
Taller “ Análisis del Mercado”
Mercadeo Agropecuario
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
Taller “ Análisis del Mercado”
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
Análisis a desarrollar
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Análisis Estratégico.
Gestión de Restaurantes: Más alla de cocinar
Operaciones en el extranjero
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
“Universidad emergente.-
Area de trabajo: Artesanías
FODA.
Análisis de Clusters y desarrollo regional
COMUNIDADES DE PRÁCTICA.  Son grupos de profesionales unidos de manera informal unos con otros y que comparten problemas comunes, así como búsquedas.
Proceso de Gestión Estratégica
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
MICROECONOMIA.
TEORIA DE LA COMPETITIVIDAD Trata de detectar los factores que pueden determinan las distinta competitividad, entendiendo ésta como la capacidad de un.
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
economía, globalización y aspectos tecnológicos
Las mejoras que se visualizan en la actualidad surgen de la imaginación, la creatividad y la competencia que, gracias a la aplicación de nuevas ideas,
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
La era de la información y la sociedad de la información
EL DIAMANTE DE LA COMPETITIVIDAD
Puntos de Partida Previos a Nuestro
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Taller RISIII: Gestión del Talento Sesión paralela de Relaciones Sistema Ciencia – Tecnología - Empresa Slide de título Julio 2013.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
La era de la información y la sociedad de la información
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Todos los derechos reservados © - Escuela Superior de Guerra - Carrera 11 No , Bogotá. AEROSPACE CLUSTERS (World’s Best Practice.
Curso evaluación de proyectos de exportación
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Política de Estado para la Producción
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
Transcripción de la presentación:

Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.

Contenido 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 2  Crisis Financiera Mundial  Existe Oportunidad?  Análisis de Cadenas, sirve par algo?  Origen, Principios y conceptos  Economías de Escala y Economías de Enfoque  Cadenas, Clusters y Redes…  Aprendizaje e Innovación  Triple Helix  Que hace cada quien?

Crisis Mundial, la Tormenta Perfecta? 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 3

Crisis Mundial, la Tormenta Perfecta? 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 4  Colapso financiero  Hipotecas, derivados, mercado accionario  Reducción de actividad económica  Desaceleración, Depresión, Desempleo  Inestabilidad en tipo de cambio  Devaluación  Proteccionismo  Cierre de Fronteras, incremento en las restricciones  Caída de ventas  Incremento de costos  Materia Prima

Crisis Mundial, la Tormenta Perfecta? 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 5

¿Existe Oportunidad? 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 6

Controlar el viento? o manejar las velas? 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 7

¿Qué opciones tenemos? 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 8  Reducción de Costos  Materia Prima  Insumos  Mano de obra  Mejorar la Calidad  Producto  Servicio  Tiempo  ¿Es suficiente?  ¿Es posible? Calidad Costo

Innovación 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 9 Invento Creativo Innovación Exitoso

Innovación: La única ventaja… Septiembre  La implementación de un producto (ya sea bien o servicio), proceso, método de comercialización, modelo organizacional, práctica de negocio o modelo de relaciones de negocio totalmente nuevo o significativamente mejorado.  Que represente una ventaja competitiva para la firma, sector o región.

Innovación: La única ventaja… ProductoProcesoMercado Organización 11 Septiembre 2008

Análisis de Cadenas, sirve para algo? 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 12  Incremento en la complejidad de los clientes, productos, mercados…  La producción de bienes o servicios a dejado de ser un asunto de una firma (empresa) y se ha convertido en un intrincado fenómeno de competencia  La competitividad de una empresa es función de la cadena o cadenas en la cual se desarrolla o participa  La fuerza de la cadena es igual a la fuerza del eslabón mas débil…

Cadenas, Clusters y Redes… 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 13 InsumosProducciónComercialización

Cadenas, Clusters y Redes… 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 14  Cluster  Aglomeración geográfica de firmas (empresas) trabajando en la misma industria  Porter (1998) afirma que el aspecto geográfico del cluster, puede variar desde una región, estado, ciudad hasta países vecino o regiones, en respecto a que existan eficiencias de información, transacción, o incentivos…

Cadenas, Clusters y Redes… 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 15  Conceptos  Con el paso del tiempo se ha venido analizando y se ha acuñado un sinfín de términos y nombre que pretenden describir conceptos muy similares o altamente relacionados…  Economías de Escala  Sourcing  Mano de obra  Economías de Enfoque  Reducción de costo de transacción  Colaboración y Competencia  Coopetencia

Redes… 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 16  Redes de Aprendizaje : Redes para la Innovación  Producto de las interacciones dentro de una cadena o cluster, usualmente basadas en información y que llevan a un aprendizaje…  Usualmente basados en necesidades o problemas comunes y la diversidad de habilidades que pueden ser complementarias para la solución de dicho problema…  Aprendizaje  Cluster Learning  Knowledge spillover

Aprendizaje e Innovación 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 17  Triple Helix  Modelo introducido en los 90’s por el Prof. Henry Etzkowitz, quien estudio la importancia de unir a 3 diferentes actores en actividades económicas para impulsar el desarrollo regional de manera continua.  Industria  Universidad  Gobierno Industria AcademiaGobierno

Aprendizaje e Innovación 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 18  Industria  Demanda de soluciones, identificación de áreas de oportunidad, validación en mercados, implementación  Academia  Investigación y Desarrollo, transferencia de tecnología, divulgación de información  Gobierno  Políticas públicas que fomenten la innovación y el intercambio

Aprendizaje e Innovación 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 19 Selección de Proyectos Necesidades y oportunidades Fondeo Investigación Básica Aplicada Creación de de conocimientos, tecnología y productos Comercialización Difusión de nuevos conocimientos, tecnología y productos Spillovers

Integración 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 20  No podemos controlar la tormenta  Solo podemos ajustar las velas  La única forma de sortear la tormenta  Innovar para competir, innovar para sobrevivir  La forma de competir ya no es individualmente  Cadenas, cluster y redes…  El aprendizaje es la forma de innovar  Se deben fortalecer la redes de aprendizaje…  El modelo de la Triple Helix acelera la innovación  Industria, Academia y Gobierno

El siguiente Paso: ¿quién hace qué? 9 ⁰ Encuentro de Cadenas Productivas “Conexión para el Desarrollo” 21 Industria Academia Gobierno