MACRONUTRIENTE S Judith Mendoza Entrenador Deportivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Alimentación y Buena Salud.
Mg. Zoila Riveros Rivera
Los Nutrientes.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
VITAMINAS.
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
CarbohidratosVitaminas GrasasMinerales ProteínasAgua Karen I. Soto, PhD.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres.
ALIMENTACION NUTRICION
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES
Carbohidratos.
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Mg. Zoila Riveros Rivera. Lípidos Poseen la propiedad común de ser insolubles en el agua y solubles en los disolventes orgánicos (éter, cloroformo, benceno,
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
Ciencias y deporte II. SUPLEMENTACION “LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LAS NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES” Vitaminas y minerales.
Micronutrientes y Macronutrientes
El súper final, Chia es a menudo conocido como el sueño de persona a dieta, que tiene un alto valor nutricional y considera bueno para todas las edades.
ALIMENTACIÓN Conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos, preparamos e ingerimos alimentos Es consciente y voluntario, y está influenciado.
BIOCELL
Dr. Gerardo Ronceros Medrano BIOQUIMICA. { Biomoléculas Lípidos Ácidos Nucleicos Proteínas Carbohidr atos.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
LOS NUTRIENTES.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
Universidad Nacional Agraria de la Selva Facultad de Ingeniería de Alimentos Profesor: Eduardo A. Cáceres Almenara BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
Macromoléculas Biológicas
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Lactancia materna Módulo 1:
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
Colesterol y triglicéridos
Los alimentos y sus nutrientes
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
La función de nutrición 1
Comida sana.
Clasificación y Funciones
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
CARBOHIDRATOS THEIS HERNANDEZ 11C.
Comida sana.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
CARBOHIDRATOS.
Niveles de organización y base molecular de la vida
Autor : Vicente Sandoval Curso 5·B Profesora: Nicol seguel
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
CONTENIDOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE CONCEPTO DE NUTRICIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES NUTRIENTES PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA ¿Te animas a empezar? ¡Vamos.
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Proteínas y lípidos 8°.
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
Macromoléculas Biológicas
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
MEMBRANA PLASMÁTICA.
PASO 1 Concentrado de Sabila Desinflama y reduce la irritacion reparando ulceras. Mejora la digestion y reconstruye la flora intestinal. Ayuda la mejorar.
COLESTEROL ¡Construyamos salud juntos!
Transcripción de la presentación:

MACRONUTRIENTE S Judith Mendoza Entrenador Deportivo

CHO: 4 Kcal/gr. GLUCOSA Pr: AMINOACIDOS 4 Kcal/gr. Gr: AC. GRASOS9 kcal/gr.

ROLES FUNCIONALES: SISTEMA ESTRUCTURAL FUNCIONES ESTRUCTURALES Huesos, piel, tendones, músculos, articulaciones etc. FUNCIONES DINÁMICAS Enzimas, proteínas de transporte (oxígeno, hormonas, etc.), proteínas de protección (inmunoglobulinas)

AMINOÁCIDOS

COLESTEROL FUNCIONES  Estructura de las membranas celulares.  Fabricación de hormonas sexuales y cerebrales.  Fabricación de la vitamina D. REQUERIMIENTO DIARIO  Necesitamos de 200 a 300mg al día.  El 20 al 30% procede de los alimentos. ¿Cuál es el colesterol bueno y el malo?  LDL: Low Density Lipoprotein.(Lipoproteínas de baja intensidad)  HDL: High Density Lipoprotein..(Lipoproteínas de alta intensidad)

 Compuestos orgánicos, conocidos como glúcidos.  Principal función metabólica: Producción de energía.  El exceso de carbohidratos se convierte en glucógeno y triglicéridos (grasas).  Constituyen el % de los alimentos que ingerimos.

FIBRA DIETARIA  Presente en paredes celulares de los vegetales  Las fibras previenen: cáncer de colon, diabetes, obesidad, problemas digestivos.  Absorben sustancias orgánicas como el colesterol de baja densidad (  Elevan la absorción de nutrientes.  Cantidad apropiada: 15 a 30 g/día.  Fuentes: frutas, legumbres, cereales, vegetales en general.

PROMEDIOATLETA CARBOHIDRATOS 50-60% 50-70% PROTEINAS 10-15% 10-20% GRASAS 30-35%20-35%

PROMEDIOATLETA CARBOHIDRATOS 4-5gr6-10gr PROTEINAS 0.8-1gr1-2gr GRASA gr gr