Características de periodos y grupos…………………………………………………………………..(1)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
Advertisements

ENLACES QUÍMICOS.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
Uniones y ENLACE QUÍMICO
VALENCIA Y NUMERO DE OXIDACION
Enlace químico.
Unidad 5: Formulas quimicas
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. La escasez de átomos aislados revela que existe una fuerza que tiende a.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias El enlace covalente.
Enlace quimico Tercer modulo.
Átomos, moléculas, iones
1 BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.16 Covalencia de algunos átomos.
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
Unidad 4: Tabla Periódica Cesar O Ramos Velez. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica Tabla periódica de Mendeleiev:  clasifica, organiza y distribuye.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
Fátima.
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.
Preparación prueba coef 2
EJERCICIOS ESTRUCTURA DE LEWIS
Átomos, moléculas, iones
ENLACE QUÍMICO.
Configuraciones electrónicas y Sistema Periódico
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
ENLACE QUÍMICO Enlace Iónico Enlace Covalente Enlace Metálico
EL ENLACE QUÍMICO.
EL ENLACE QUÍMICO.
Ana Elizabeth Chávez Hernández
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida del poder de un átomo o un grupo de átomos para atraer electrones desde otras partes de la entidad molecular. El concepto.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Estructura de la Materia
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE DR.NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Enlace Covalente.
Repaso de Química 10 grado
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlaces químicos I: conceptos básicos
Unida Nº 2: “Iones y moléculas”
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
CLASE 7.
Julian Camilo Blanco Gomez Lic. Producción agropecuaria.
ESTRUCTURA DE LEWIS. ESTRUCTURAS DE LEWIS Y LA REGLA DEL OCTETO Los e- más externos de los átomos se conocen como e- de valencia, ya que son los responsables.
GRUPOS y PERIODOS.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
Enlace químico I: conceptos básicos
SEGUNDO PARCIAL IBQ. KAREN MEDINA HERNANDEZ
QUÍMICA INORGÁNICA I FQ-UNAM Víctor Manuel Ugalde Saldívar 1.
La valencia y el número de oxidación juegan un papel muy importante en la nomenclatura de los diferentes compuestos inorgánicos.
Transcripción de la presentación:

Características de periodos y grupos…………………………………………………………………..(1) Números cuánticos concepto y determinación……………………………………………………(3) Como se forman los tipo de enlace………..…………………………………………………………..(1) Identificar enlace covalente…………………………………………………………………………………(1) Concepto de emisión y absorción de energía…………………………………………………….. (2) Concepto de enlace coordinado…………………………………………………………………….……(1) Características de la tabla periódica.…………………………………………………………………...(3) características del modelo de Niels Bohr..…………………………………………….…………….(2) Relacionar modelos atómico …………………………..………………………………………………….(1) Variación de las propiedades periódicas……………………………………………………………….(4) Configuración electrónica tipos, neutra, + , - (principios) , n° cuánticos, g y p .…..(6) Características del enlace iónico….………………………………………………………………………(2) Concepto de electrones de valencia.…………………………………………………………………..(1) Estructura de Lewis…………….……………………………………………………………………………….(1) Características del modelo mecano cuántico..……………………………………………………(1)

Ejercicios 1.- Cuales de las siguientes moléculas presenta un enlace covalente o iónico, justifique su respuesta a) H2 ; LiF; HCl ; O2 ; CO 2.- Defina enlace covalente coordinado 3.- Si n= 3 que valores puede tomar l, m . 4.- Dibuja un esquema donde se muestre las variaciones de las propiedades periódicas y los bloques en la tabla periódica. 5.- Si se tiene los siguientes iones Li+ (Z =3); K+ (Z=19) ; Cl-(Z=17), realice la configuración electrónica para cada uno de ellos. 6- Los siguientes compuestos CO2; CH4, CHCl3 (carbono átomo central), indique cuantos electrones de valencia tienen en total cada molécula y dibuje su estructura de Lewis. 7.- ¿Cuántos electrones hay hasta n=3, ℓ = 0, m = 0 y s = + ½ es 8.- Cual es la configuración global externa para un elemento que se encuentra en el periodo 4 , grupo 7. 9.- Cuales son los numero cuánticos para el ultimo electrón diferencial del Cloro (Z=17) 10.- Indique en cada caso el grupo y periodo que corresponde para cada configuración electrónica. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p4 11.- El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico que puede transformarse en CO2. El pentóxido de yodo es responsable de la oxidación en ausencia de agua. La ecuación para ese proceso es: A I2O5 + B CO  C I2 + D CO2 La suma de los coeficientes a, b, c, d de la ecuación balanceada es: