La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora

Presentaciones similares


Presentación del tema: "María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora"— Transcripción de la presentación:

1 María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora
Elementos Químicos María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora

2 Introducción Un elemento químico (ya sea natural o creado artificialmente) es una sustancia que no puede descomponerse en otra más simple. Los elementos son la base de la vida, pues todas las cosas y personas estamos creados de ellos.

3 Menú Periodicidad Química Modelos Atómicos Estructura de Lewis
Enlaces Químicos

4 Periodicidad Química La periodicidad química habla de que los elementos en los mismos grupos o familias, tienen propiedades similares o como la cualidad de algunos eventos de repetirse en forma cíclica a intervalos de tiempo. Menú

5 Modelos Atómicos Hay diferente modelos atómicos creados por varios Químicos a través del tiempo, y aquí están algunos de ellos. Dalton Thomson Rutherford Bohr Menú

6 Dalton Propuso que puedes diferenciar a los átomos con su tamaño y forma, y los representó en forma de esferas. Aseguró que los compuestos eran combinaciones de elementos en proporciones fijas. Modelos Atómicos

7 Thomson Supuso que los átomos estaban formados por grandes masas de carga positiva en reposo, y cargas negativas distribuidas aleatoriamente. Comúnmente conocido como el modelo de pan con pasas. Modelos Atómicos

8 Rutherford Gracias a sus experimentos pudo concluir que la mayor parte del átomo se encontraba en el centro, un núcleo, y alrededor estaban los electrones. Modelos Atómicos

9 Bohr En este modelo en núcleo está formado por protones, y los electrones giran alrededor de éste en órbitas. El electrón puede cambiar de órbita al modificarse su estado de energía. Modelos Atómicos

10 Estructura de Lewis Es una representación gráfica de los electrones de los elementos, y de los enlaces que se forman en los compuestos. Creado por Gilbert N. Lewis, propuesto en su artículo La molécula y el átomo, en 1916. Sirve para saber cuántos electrones de valencia tiene un elemento. Menú

11 Cada electrón de valencia de un elemento se representa con un punto, el número máximo de electrones que se pueden poner son ocho, y el orden es: derecha, izquierda, arriba, abajo, arriba, abajo, derecha, izquierda. Un enlace es formado por dos electrones y se representa con una línea. Puede haber enlaces dobles o triples también.

12 Enlaces Químicos Existen diversos enlaces químicos:
Iónico: Es la fuerza de atracción electrostática entre iones de carga opuesta. Estos en laces son bastante fuertes, pero en el agua se separan y forman iones libres. Los metales pierden sus electrones de valencia para formar cationes (oxidación) = Los no metales ganan electrones y se vuelven gases nobles (cumplen la regla del octeto) (reducción). Covalente: Están formados por pares de electrones compartidos, cada electrón pasa parte de su tiempo alrededor de un núcleo, y el resto alrededor del otro. Menú

13 FIN


Descargar ppt "María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora"

Presentaciones similares


Anuncios Google