La planificación financiera como instrumento de apoyo a la dirección estratégica Tema 8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN
Advertisements

TEMA 21 EL PRESUPUESTO.
Planeamiento estratégico
El Control de Gestión en la Administración Tributaria
Parte I: Fundamentos de marketing
El ciclo de vida de un proyecto
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Profesor: MAG. Wilson Torres Díaz Universidad Ricardo Palma
1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 19 de Agosto de 2009 Diplomado en Gerencia Social Curso: Herramientas de la Gerencia Social UPC.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
PROCESO DE FORMULACION
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Planeamiento: Importancia del planeamiento :
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
PRESUPUESTOS PLANEACIÓN Y GESTIÓN GERENCIAL
Introducción a la Planificación Financiera
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
Figura 1.2 El presupuesto en el tiempo.
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
Estrategias, políticas y premisas
Diferencias entre administración y gestión
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
PLANIFICACIÓN Y PRONOSTICO FINANCIERO
Presupuesto UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
CONTROL DE GESTIÓN: EL BALANCED SCORECARD
PLANEACION FINANCIERA ESTRATEGICA Y SISTEMAS DE INFORMACION
DEPARTAMENTO DE EDUCACION CRISTIANA Trabajo de: EDUCACION CRISTIANA.
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
PLANEAMIENTO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO José Luís Tesoro CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DE PLANES Y PROYECTOS EN GOBIERNO ELECTRÓNICO.
PLANEACION.
proceso de toma de decisiones.
Planificación.
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
El presupuesto como eje central del departamento de tesorería
SEMANA 01 – 3.
Walter Leandro Cubillos Romero Grupo: 050 Código:
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
DESARROLLO DE PROYECTOS. PLANEACIÓ N ESTRÁTÉGICA Y FINANCIER A. GERENCIA DE ENERGÉTICOS CONFIDENCIAL PRESENTACIÓN DE SERVICIOS A & A DESARROLLO DE PROYECTOS.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Br. Ricardo Delgado León
METODOS PARA DETERMINAR EL PRESUPUESTO
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ESTRATEGIA y CONTROL DE GESTIÓN
Presupuesto de Costo de Ventas y El Estado de Resultados
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
PRESUPUESTO MAESTRO..
ANALISIS FINANCIERO PROGRAMA Y CONTENIDOS.
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN MUNICIPAL.
Secretaría General Organización de los Estados Americanos Desarrollo e Implantación de un Sistema de Planificación, Control y Evaluación Presentación del.
PRESUPUESTOS Concepto: El presupuesto es un plan detallado y cuantificado que guía las operaciones de la empresa en el futuro.
Gestión logística y comercial, GS
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE AGRONOMÍA ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Tema: 1 y 2 “Introducción.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
DIRECCIÓN GENERAL DEL PRESUPUESTO 20 de noviembre de 2009.
TEMAS ESPECIALES DIRECCION INTEGRADA DE PROYECTOS Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
Presupuesto de Ventas.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Transcripción de la presentación:

La planificación financiera como instrumento de apoyo a la dirección estratégica Tema 8

La planificación financiera como instrumento de apoyo a la dirección estratégica 1.- La planificación empresarial tipos de planificación 2.- Dirección estratégica y planificación financiera Niveles de planificación

1.- La planificación empresarial La planificación empresarial- proceso de dirección Tipos de planificación: Según áreas o secciones. Según el horizonte temporal

Clasificación según áreas o secciones Planificación comercial Planificación de la producción Planificación de rec. Humanos Planificación corporativa-estratégica Planificación financiera

Plan estratégico global Planificación Comercial Planificación Productiva Planificación Financiera Plan estratégico global Planificación Corporativa Planificación de Recursos Humanos Tipos de Planificación según áreas

Clasificación según el horizonte temporal Planificación estratégica largo plazo definición de productos y mercados formulación de la política de cada área Planificación de gestión o anual corto plazo asegurar que la empresa y cada dep.consiga sus objetivos Planificación operativa día a día asegurar la realizac. De tareas específicas

Horizonte de planificación pasado futuro Planificación y control a priori Control a posteriori largo Momento presente corto 1 semana 1 año Planificación operaciones Presupuesto anual Plan estratégico

Planificación Financiera Cuantificación en términos monetarios de los planes estratégicos, de gestión y operativos de la empresa Planificación estratégica  plan financiero a largo plazo Planificación de gestión  presupuesto de la empresa Planificación operativa  presupuesto diario y semanal de tesorería

2.- Dirección estratégica y planificación financiera Proceso de planificación- formulación de la estrategia Formulación de la estrategia- cuantificación de los recursos A mayor cuantificación mayor información para evaluar y seleccionar la alternativa correcta.

Proceso de Planificación y de control Fines de la empresa Análisis del entorno y de la organización Proceso previsional (control a priori) Planificación a largo plazo Formulación del objetivo Formulación de la estrategia Formulación de los objetivos a l.p. y c.p por centro Proceso de control a posteriori Proceso presupuestario Planificación a corto plazo Cálculo de desviaciones

Proceso de planificación financiera Proyección monetaria del rdo futuro. Utilización de distintos escenarios- definición de variables. Anticipar el impacto de cada estrategia Selección de la alternativa estratégica más adecuada control “a posteriori” para evaluar la gestión

Condiciones de eficacia de la Planificación Financiera 1. La planificación financiera a l.p. Se realice en función de la estrategia 2. La estrategia se elabore en función del entorno 3. La planificación financiera se realice en función de la influencia del entorno 4. La planificación financiera a c.p. Se realice en función de la planificación financiera a l.p. 5. La planificación financiera se plasme en los presupuestos. 6. El control se realice en función de los planes

Dirección estratégica y planificación Análisis entorno Decisiones estratégicas Decisiones tácticas Decisiones operativas Recursos disponibles Planificación estratégica Planificación a m y l/p Planificación a c/p Presupuesto estratégico Presupuestos capital y financieros Presupuestos operativos o explotación

Dificultades Elevada incertidumbre Dificil obtención de información Entornos dinámicos y heterogéneos La planificación financiera debe cuantificar los resultados que se obtendrían en diferentes escenarios

2.1.- Niveles de planificación Planificación intuitiva Planificación financiera a corto plazo Planf. presupuestaria de la cta de rdos.,sin contabilidad analítica, sin diferenciar por actividades. Planf. presupuestaria por centros, sin contabilidad analítica. Planf. presupuestaria con costes standard por productos y centros, sin vinculación con planificación financiera a l.p. Planificación financiera a largo plazo P. a l.p. vinculada con la planificación presupuestaria. P. a l.p. vinculada con la planificación estratégica.