Merchandising MKA 2134 DuocUC Sede Melipilla Docente: José Manuel Manríquez Barberis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIENES SOMOS Saga Falabella es una tienda por departamento cuyo negocio es la venta de vestuario, accesorios y productos para el hogar. Las ventas al.
Advertisements

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
El Chileno emergente Susana Carey Presidenta Supermercados de Chile A. G LA FUNCIÓN DEL COMERCIO.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
Canales de distribución. Este tipo de canal cuenta con la particularidad de que el productor de un determinado bien o servicio comercializa el mismo.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
Proyecto de venta y distribución de alimentos [Dossier interno] [Versión 1.0] 15 / 10 / 2016 Enrique Adiego y Rafael Casanova.
ETAPAS DEL PROCESO DE VENTAS TÉCNICAS DEL PROCESO DE VENTAS PROF. XAVIER HURTADO ARMANDO GARAY
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
HELADOS FRIOS S.A Caso No. 2. Antecedentes  HELADOS FRIOS, S.A. cuenta con 20 años de experiencia en el mercado guatemalteco, operando varias tiendas.
¿Qué es el comercio electrónico? El comercio electrónico o ecommerce es, la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet en el cual las transacciones.
1 BIENVENIDOS Por favor, apague su teléfono móvil. Tome asiento. La presentación empezará pronto.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
Almacenes éxito es una compañía de comercio al detal de Colombia, fue fundada en el año 1949 por Gustavo toro quintero, esta establecido en 64 ciudades.
La central mayorista ALUMNOS: JUAN PABLO HOYOS MUÑOZ
Principales tipos de detallistas 2
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Elementos Básicos De Una Tienda Electrónica
Los costes asociados al producto
Juan Carlos Monares Faúndez
Organizaciones sociales
Es una compañía Auditoría & Exclusivamente Consultoría
TEMA 15 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (III)
Mejore su vida, pagando menos
Radiografía de la Evolución del
TEMA 11 ANALISIS DEL SURTIDO.
Tipos de organización Integrantes: Carolina Osses Antonia Flores
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Las variables comerciales tácticas
Introducción al Retail
Platos Preparados Universidad Mayor Ingeniería Comercial (Vespertino)
BarnasTock La nueva gran empresa.
¿Comunicación o Marketing?
Marilyn Holguín Daniela Osorio Nicoll Lorena
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
Procesos de Aprovisionamiento
La actividad comercial de las empresas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
Gestión de Restaurantes: Más alla de cocinar
EMPRESAS QUE COMPONEN EL GRUPO CORTE INGLÉS
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Segmentacion de tiendas
PRONOSTICOS A NIVEL DE SKU UTILIZANDO INFORMACION AGREGADA
Franquicias.. MISION Y VISION Misión Servir comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria. Visión Duplicar el valor de la.
Formatos Comerciales Erika Johanna Arango Arango
UNIDAD 2: GESTIÓN DE PRODUCTOS/SERVICIOS EMPRESARIALES PARA VENTAJAS EN LOS MERCADOS B2B UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
I.V.A Impuesto al Valor Agregado En Chile, la mayoría de las compras y ventas están gravadas con el 19%, es decir se incluye o agrega dicho tributo en.
Seguridad en el comercio electrónico Aldrid Pitti Austin Torres Arturo Merel.
Estrategia de mercadotecnia MTRA. ADELAIDA GUERRERO SUÁREZ.
¿ Q U I E R E S A M P L I A R T U N E G O C I O ? y.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Curso de Emprendimiento
Modulo 2 La oferta y demanda
Introducción a la Macroeconomía
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SANTO DOMINGO CARRERA: ÍNGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS Asignatura: COMERCIO ELECTRONICO Tema:
Descripción de la empresa Misión Satisfacer la necesidades del cliente interno y externo: Desarrollando, fabricando y comercializando productos y servicios.
Establecimientos comerciales clasificacion tipos definicion.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES García León Aníbal López García Yuriko Llucho Gonzales Isabel Soberon Saenz Alexis Rosales Marquez.
Determinacion de Precio de Venta de un Plato. Por que se pierde el dinerp en alimentos y bebidas??? 1.Fugas -Internas -Externas 2. Precios de Venta -Error.
DOS MANERAS DE OBTENER NUEVOS PRODUCTOS LA ADQUISICION: se refiere a comprar una empresa entera, una patente o una licencia para comercializar el producto.
PARTE II. Una LINEA DE PRODUCTOS es un grupo de productos que están relacionados estrechamente porque funcionan de manera similar, se venden a los mismos.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
EL TRIANGULO DE LOS SERVICIOS
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN FORMAS O MEDIOS DE REALIZAR LAS VENTAS.
PLAZA (DISTRIBUCIÓN). El papel de la distribución es colocar el producto de las empresas en el mercado meta, lo cual requiere: –Arreglos para la venta.
Transcripción de la presentación:

Merchandising MKA 2134 DuocUC Sede Melipilla Docente: José Manuel Manríquez Barberis

Venta minorista, mayorista y tipos de tiendas La venta es la transferencia de algo (un producto, servicio, idea u otro) a un comprador mediante el pago de un precio convenido. En una primera instancia, se puede identificar a dos grandes Tipos de Venta, cuya diferencia radica en "a quién" se le vende y “los usos” o fines que éstos le dan a los productos, servicios adquiridos.

Venta minorista, mayorista y tipos de tiendas Estos dos tipos de venta son: 1.- Venta minorista: Incluye todas las actividades relacionadas con la venta directa de bienes y servicios al consumidor final para un uso personal no comercial. La venta minorista es muy importante en la economía actual del país: representa casi un 25% del P.I.B. (Producto Interno Bruto) y, en términos de empleo, representa una gran fuente de trabajo. melipilla/ 2.- Venta mayorista: Incluye todas las actividades de venta de bienes o servicios dirigidos a la reventa o a fines comerciales. A lo largo de la presenta asignatura nos enfocaremos en el tipo de venta minorista.

Imágenes de la evolución de las tiendas minoristas

Antes existían menos proveedores, menos variedades de productos, la ubicación de los locales era restringida, no existían tantas opciones de pago como hoy. Pero los tiempos han cambiado y las empresas han debido adaptarse a estos nuevos escenarios y gustos del consumidor, ofreciendo mayor variedad de productos, accesibilidad, tarjetas de créditos.

Los clientes han aprendido y no están dispuestos, en la mayoría de los casos, a pagar más por productos poco diferenciados.

Las tiendas por departamento están remodelándose constantemente, incluso en algunos malls es obligatorio hacerlo cada tres o cuatro años, experimentan nuevas líneas de negocio como telemarketing o pedidos por correo, organizan rebajas más frecuentemente, con ofertas especiales y programadas, cada una con slogan posicionados, como: Días R, 5 días al Rojo, Días Fantásticos, entre otros.

Principales tipos de tiendas minoristas o detallistas (retailers) 1.- Tiendas por departamento: Se caracterizan por acoger varios departamentos bajo un mismo techo. Cuentan con un amplio surtido de productos, podemos encontrar artículos de línea blanca, tecnología, vestuarios, deportes, infantil, entre otros. Algunos ejemplos en Chile son Falabella, Ripley, Paris, La Polar, entre otros.

2.- Tiendas de especialidad: Se caracterizan por especializarse en determinados productos. No cuentan con un amplio surtido de productos, pero sí con una gran profundidad de estos. Por ejemplo, en el caso de una tienda de artículos musicales podremos encontrar numerosos modelos de guitarras, teclados, entre otros. Algunos ejemplos son perfumerías, zapaterías, jugueterías, entre otros.

3.- Supermercados: Se caracterizan por comercializar alimentos y artículos de aseo e higiene personal. El surtido y profundidad de los productos varía según el formato de supermercados, siendo los hipermercados los que cuentan con mayor surtido de productos (hoy en día es posible encontrar en hipermercados desde calcetines hasta neumáticos). Algunos ejemplos en Chile son Líder, Jumbo, Tottus, Santa Isabel, Unimarc, entre otros.

4.- Tiendas de convivencia Son supermercados en miniatura. Se caracterizan por su buena ubicación geográfica, amplios horarios de atención, precios altos y muy buen nivel de servicio. Algunos ejemplos en Chile son OK Market, Big John y las tiendas de las gasolineras (Pronto Copec, Select de Shell, entre otras).

5.- Farmacias Se caracterizan por comercializar medicamentos. Sin embargo, con el paso del tiempo, han ido incorporando un amplio surtido de productos, que van desde artículos de higiene personal, cosméticos hasta alimentos y juguetes para niños. Algunos ejemplos en Chile son grandes de farmacias (Cruz Verde, Ahumada y Salcobrand), cadenas emergentes (Dr. Simi y Eco Farmacias) y farmacias independientes.

6.- Restaurantes Se caracterizan por comercializar comida (platos calientes, fríos, dulces, salados) y bebestibles. Existe una gran cantidad de tiendas de este tipo, que van desde grandes cadenas multinacionales (Mc Donalds, Burger King, Subway, entre otras) hasta pequeños restaurantes.

Técnicas exteriores de Merchandising, para entender como captar la atención del comprador hacía el punto de ventas Como crear una experiencia en el punto de venta: Trucos psicológicos que utilizan los supermercados

MUCHAS GRACIAS!!!!!!