La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Principales tipos de detallistas 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Principales tipos de detallistas 2"— Transcripción de la presentación:

1

2 Principales tipos de detallistas 2
Tiendas de conveniencia: supermercado en miniatura, con solo una línea limitada de artículos básicos de alta rotación.(OXO) Tiendas de descuento: *de línea completa (hipermercado y supercentros) *especializados (asesinos de categoría) *clubes de compra (Sam’s ) *almacenes de descuento + de fábrica + de un solo precio

3 Principales tipos de detallistas 3 Fuera de la tienda
Máquinas automáticas expendedoras ventas directas al detalle mercadotecnia directa *de respuesta directa *correo directo *catálogos y pedidos por correo telemarketing detallistas electrónicos *redes de compra desde el hogar *ventas en línea

4 Formas de propiedad de detallistas
Detallistas independientes Cadenas de tiendas Puntos de venta de franquicias

5 Posicionamiento de detallistas
Los detallistas se posicionan en base a: nivel de servicios surtido del producto precio

6 Tipos de mayoristas Tipos de mayoristas
Comerciantes mayoristas: compra bienes de los fabricantes y los revende a negocios, oficinas gubernamentales, otros mayoristas o a detallistas (tienen la propiedad de los bienes que venden) * de servicio completo * de servicio limitado Agentes e intermediarios: representan a los detallistas, mayoristas o fabricantes y no tienen derecho sobre la mercancía (facilitan la venta de un producto del fabricante al usuario final)

7 Promoción Comunicación que informa, persuade y recuerda a los consumidores potenciales sobre un producto, con objeto de influir en su opinión o generar una respuesta. Combinación de herramientas de promoción que incluye publicidad, rel. Públicas, vtas. Personales y promoción de vtas. Las cuales se utilizan a fin de influir en el mercado meta y lograr las metas de la empresa.

8 Promoción Publicidad Relaciones públicas Venta personal Promoción de ventas

9 Publicidad Comunicación impersonal, masiva, en un solo sentido, acerca de un producto o una organización que paga un mercadólogo. TRADICIONALES t.v., radio, periódico, revistas, libros, correo directo, espectaculares y publicidad en autobuses urbanos y taxis. ELECTRONICOS Internet, modems y faxes.

10 Relaciones Públicas Relaciones Públicas
Función de mercadotecnia que evalúa las actitudes públicas, identifica áreas en la empresa en las que el público estaría interesado y lleva a cabo un programa de acción con el fin de ganarse el conocimiento y la aceptación del público. Publicity: información pública sobre una compañía, producto o servicio que aparece en los medios de comunicación masiva como tema de noticias.

11 Ventas personales Ventas personales
Presentación planeada a uno o más compradores potenciales con el fin de realizar una venta. Se utiliza básicamente para productos de negocios y de tipo industrial, como maquinaria pesada o sistemas de computación. Ventas personales

12 Promoción de ventas Promoción de ventas 2 x 1
Actividades de mercadotecnia que estimulan la compra y la efectividad del distribuidor. Puede enfocarse a los consumidores finales, consumidores industriales o a los empleados de la compañía. Incluyen muestras gratis, concursos, bonificaciones, ferias industriales, vacaciones gratuitas y cupones. 2 x 1

13 Eslogan Resume el tema de la publicidad de una compañía para comunicar un mensaje en unas cuantas palabras fáciles de recordar. Se usa más frecuentemente en radio y televisión que en publicidad impresa Puede combinarse con una melodía para crear un jingle. Frases repetidas con frecuencia que dan continuidad a una campaña de publicidad Eslogan

14 Precio Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que intercambian los consumidores por los beneficios de tener el producto o el servicio o de utilizarlos. Precio

15 Factores que afectan la decisión de precio
EXTERNOS naturaleza del mercado y demanda competencia otros factores ambientales (economía, reventa, gobierno) INTERNOS objetivos de mercadotecnia estrategias de la mezcla de mercadotecnia costos consideraciones organizacionales

16 Determinación de precios
CON BASE EN EL COSTO Costo-excedente En el punto de equilibrio CON BASE EN EL VALOR CON BASE EN LA COMPETENCIA

17 Limitantes del precio Necesidades del mercado Costos
Condiciones económicas Regulaciones gubernamentales Margen de rentabilidad del revendedor Competencia Productos directamente similares Sustitutos Productos no relacionados

18 Precio Estrategia de precio alto Estrategia de penetración
Principal determinante de la decisión de compra a lo largo de al historia Único elemento que produce ingresos El más flexible de la mezcla PRODUCTO NUEVO Estrategia de precio alto Estrategia de penetración

19 Estrategias de determinación de precios
Para la mezcla de productos Descuentos de la línea de productos de un producto opcional de un producto cautivo de productos secundarios de un paquete de productos por pronto pago por volumen promocional bonificaciones

20 Estrategias de determinación de precios
P. promocionales Por segmento de consumidores Por temporada(hora) Por presentación de producto Por zona geográfica (lugar) Por marca o imagen Líder de pérdida o producto “gancho” Precios para ocasiones o eventos Devoluciones en efectivo Mantenimiento gratuito Descuentos psicológicos P. discriminatorios

21 Tipos de mercados y de demandas
Competencia pura o perfecta Oligopolio Monopolio Competencia monopólica DEMANDAS Elástica Inelástica

22 Competencia pura o perfecta
Gran numero de vendedores de un producto estandarizado a un grupo de compradores bien informados sobre el mercado. no hay razón para subir precio no hay razón para publicidad Ej.:productos agrícolas

23 Monopolio Cuando una empresa controla la producción y el precio de un producto para el cual no existen sustitutos cercanos. público o privado regulado o no regulado

24 Oligopolio Industria en la que un número relativamente pequeño de empresas domina el mercado de un bien o servicio. pocos competidores; gran influencia autos, aviones, supercomputadoras

25 Competencia monopólica
Situación en que un número relativamente grande de proveedores ofrecen un productos similares pero no idénticos. marcas posicionamiento

26 Posicionamiento Este puede hacerse en base a:
Atributo (Rockport--comodidad) Precio y calidad (Neiman Marcus/ K-mart) Uso o aplicación (amigos y familiares) Usuario del producto Clase de producto (margarina--mantequilla) Competidor (Avis # 2)

27 Diferenciación del producto
Estrategia de posicionamiento que utilizan algunas empresas para distinguir sus productos de los de los competidores. Las distinciones pueden ser reales o percibidas.


Descargar ppt "Principales tipos de detallistas 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google