Estudios complementarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
Advertisements

SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Docente: Jeison González.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
NORMATIVA. NORMATIVA DIMENSIONES DE LA EVALUACION EN LA ETAPA DESCENTRALIZADA.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
PROPUESTA CURRICULAR
Junio 2010 Universidad Regiomontana Dirección de Desarrollo Académico
ESTUDIANTE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
Enseñar y aprender en Internet
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Licenciada en Educación Preescolar- Norma Imelda Ortega Yáñez
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
2010.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
INFORMES DE INDICADORES ASUNTOS DOCENTES
Veronica Nolazco - Coordinación General
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Las nuevas tecnologías en la educación
MESA REDONDA Experiencias en el uso de los resultados de los EXANI para el diseño de estrategias de mejora educativa Mtra. Yadira Zambrano Tavares Sistema.
I Taller Nacional de Capacitación al Equipo de Acompañantes SER+ 2016
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
OBJETIVO General Diseñar e implementar una página web exclusivamente de matemáticas, para la enseñanza y aprendizaje de los niños de educación básica,
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Rigoberto Vieyra Molina
Sistema de educativo Finlandia, México y Japón.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Plan de estudios Educación Básica
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Estimado Coordinador de Proyecto Aula
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
Nuevos retos en la Arquitectura
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Reunión de Control Escolar Noviembre 2018 Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidación.
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Usos de Internet 2 en la educación Usos de Internet 2 en la educación
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
GRUPO DIFERENCIAL.
CURSO-TIC Mapa conceptual
EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Estudios complementarios Se invita a docentes del nivel primaria y secundaria de las áreas curriculares de comunicación o matemática a participar en el proceso de selección de acompañantes pedagógicos para Instituciones Educativas Polidocentes completas – Año 2019 Formación académica Docente con titulo pedagógico o licenciado en educación Primaria Secundaria, con especialidad en las áreas curriculares de comunicación o matemática Honorarios S/. 3,600.00 Por 30 días calendarios Más gastos de desplazamiento de acuerdo a rutas asignadas Estudios complementarios Cursos y/o Diplomados relacionados en temas pedagógicos. Cada curso debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los diplomados no menor de 90 horas. Experiencia General: Mínimo 7 años en el sector Educación Específica: Mínimo 05 años en el sector Educación como profesor de aula, en el nivel correspondiente Deseable: Estudios de postgrado Evidencia de buenos resultados de aprendizaje y/o práctica docente Conocimiento de ofimática (Word, Excel, Power Point, manejo de internet) Modalidad de contrato Orden de Servicio Por 105 días calendarios a partir de setiembre 2019 http://formacionenservicio.minedu.gob.pe/aulavirtual/