CONEXIONES FASE 2 Proyecto Espía Científico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Advertisements

Luz María Delgado Salazar QUÍMICA I CONTAMINACIÓN DEL AIRE (Informe escrito y mapa mental)
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Metodología de la Investigación Cualitativa
¿Cómo me va en la escuela?
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Actividad de aprendizaje 3
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Taller de Momentos de la Clase
Preparatoria La Salle del Pedregal
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
Tema 1 El método científico
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Facilitador: Salvador López Vargas
Espía Científico CICLO ESCOLAR
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Producto Comunicativo
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
PROYECTO COMUNITARIO CURSO
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Colegio La Florida Equipo 9 1.
PRODUCTO 1.
Equipo núm. 1.
Área de Matemática.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Ciclo escolar
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
Maestros participantes y asignaturas:
CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
Espía Científico FASE II
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO 7
INSTITUTO PEDAGÓGICO ANGLO ESPAÑOL, A. C.
CICLO ESCOLAR
Escuela Tomás Alva Edison
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

CONEXIONES FASE 2 Proyecto Espía Científico Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Avendaño Reyes Lourdes INTEGRANTES: Avendaño Reyes Lourdes (Geografía) Rangel Sánchez Jaime (Informática) Cáceres Lucero Hiram Francisco (Física) Equipo 1 Espía Científico Ciclo escolar: 2018-2019 Inicio y termino del proyecto: 4 de agoto 2018 al 7 de febrero 2019 Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Espía Científico ¿Cómo puede la geolocalización hacer de mi entorno escolar un lugar seguro? ¿Para qué? Para aprovechar los mapas de riesgo y ubicar las zonas seguras y los puntos vulnerables en caso de eventos de riesgo. Para identificar lugares públicos, comercios, escuelas, etc., y aprovecharlos. Estructurar un mapa mental del espacio geográfico vivido Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Introducción: En la actualidad el uso y aplicación de Sistemas de Información Geográfica nos han permitido investigar y reconocer el espacio geográfico. Es importante que los alumnos, conozcan el movimiento y trayectoria de los Satélites artificiales que orbitan alrededor de la Tierra, que reconozcan la importancia de la información que se envía, que desarrollen habilidades en el manejo de herramientas útiles como Google Earth y aplique otras en la elaboración de mapas temáticos que les ayuden a reconocer las características del lugar que habitan. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Justificación del proyecto: El espía científico busca explicar a través de la geolocalización el aprovechamiento máximo del entorno. Que el alumno sea capaz de determinar rutas y planes que agilicen y hagan mas seguro su transito cotidiano por la zona escolar. Que el alumno localice de su entorno escolar, zonas y lugares para su mejor aprovechamiento, utilizando los conceptos básicos de Física (movimiento y trayectoria terrestre); de Informática (en el procesamiento de datos de los satélites) y Geografía (con sus recursos naturales, sociales y culturales, etc.). Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Objetivo general del proyecto: Que el alumno desarrolle habilidades digitales para la elaboración, interpretación y análisis de mapas que permitan aplicar los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Geografía, Física e Informática utilizando Google Earth y así valorar el espacio en el que viven Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

______Informática______ Objetivos por asignatura: Disciplina 1. _____Física____ Disciplina 2. _____Geografía___ Disciplina 3. ______Informática______ Objetivos o propósitos a alcanzar.   Con base en los conceptos de dinámica de cuerpos, se logrará entender el movimiento circular de algún objeto, para después llevar esos conceptos al movimiento que siguen los satélites alrededor de algún astro. Con ello, se pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en otras áreas para entender, simular y obtener resultados de los satélites que giran alrededor de la Tierra. A través de la indagación en recursos analógicos y digitales disponibles en bibliotecas o Internet los alumnos conocerán las características de las representaciones de la Tierra, sus ventajas, su uso. A través de Google Maps o Google Earth reconocerá su espacio geográfico aplicando la tecnología para la elaboración de un mapa de su espacio geográfico. Los alumnos diferenciarán que dispositivo utilizar para los diferentes procesos de de análisis y representación espacial en la vida diaria, además de aprender a construir mapas por medio de aplicaciones como GoogleEarth, QuantumGis y poder realizar análisis de zonas. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Proyecto Espía Científico Documentación de actividades Etapa II Documentación de actividades 8 Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

1 - Actividad Interdisciplinaria para dar inicio Nombre de la actividad: “Descubre al espía científico” OBJETIVO Permitir que el alumno construya un acervo documental y de conocimientos propios. A lo largo de las etapas del proyecto, el alumno integra, aplica y explica, un mismo conocimiento a diferentes disciplinas. El alumno aprende a recurrir, aplicar e integrar las diferentes asignaturas y saberes, para resolver situaciones cotidianas. Justificación de la actividad: Realizar una actividad introductoria para inducir el tema de estudio Grado: 4° (Preparatoria) Fecha de la actividad: 22 de octubre del 2018 Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Fuentes de apoyo: infografía del proyecto transversal Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

APERTURA PASOS: Presentación del proyecto Sensibilización Entrega de un cuestionario que se resuelve a partir de la  observación de Infografía. Organización: Profesores del Colegio Vermont de las asignaturas: Física, Geografía e Informática, presentando el proyecto “Espía Científico” a los estudiantes de 4° año (preparatoria). Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

desarrollo Discusión en equipos para resolver el cuestionario. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Desarrollo: Cuestionario INTEGRANTES DEL EQUIPO: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ FECHA:_____________________ GRUPO:___________________ Bienvenidos al Proyecto de Conexiones. Con esta actividad iniciaremos el trabajo colaborativo para la elaboración de un mapa temático utilizando distintas herramientas de análisis y representación espacial. I. Observen la Infografía y contesten: 1. ¿A que se deberá el título del Proyecto “Espía Científico”?  2. ¿Cómo se relacionan las materias involucradas en el Proyecto? 3. ¿Qué esperarían obtener con este tipo de Proyecto? 4. ¿Qué herramientas tecnológicas observas? ¿Conoces su utilidad? Argumenta 5. ¿Consideran relevante las herramientas tecnológicas en la vida diaria? 6. ¿Cómo creen que se puede representar el espacio que habitan? Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

cierre de la actividad Actividad grupal para discutir, resultados y conclusiones, dando cierre a la fase de apertura e inducción. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Evidencia del aprendizaje Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Descripción de lo que se hará con resultados: El grupo se divide en 9 equipos. El cuestionario impreso, correspondiente a la primera fase del trabajo, consta de 5 preguntas abiertas a fin de establecer sus conocimientos previos. Con base a los resultados, presentamos un análisis cualitativo y cuantitativo. El cualitativo, se presenta en nube de palabras a partir del análisis de contenido, para identificar los conceptos de mayor frecuencia o relevancia. El análisis cuantitativo, se exhibe en grafica de pastel, evidenciando el porcentaje de conocimiento que los alumnos tienen de dichos conceptos. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

análisis: Resultados - evidencia cuantitativa para logros alcanzados – argumentos claros Porcentaje de conocimientos previos. Contrastación de lo esperado con lo sucedido Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

análisis: Resultados - evidencia cualitativa de contraste de lo esperado - argumentar Nube de palabras de mayor frecuencia y relevancia. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

ANALISIS Contraste: Los estudiantes conocen mas del tema y del manejo de las herramientas de geolocalización de lo esperado. Logros alcanzados: Los estudiantes logran vincular el conocimiento geográfico con la herramienta tecnológica. Aspectos a mejorar: Llevar el conocimiento teórico a la aplicación y recogimiento del espacio geográfico real, vivido y aprendido. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Toma de decisiones Con base en los resultados obtenidos se decide preparar a los alumnos para que sean ellos, quienes se apropien de un proyecto básico aplicado de reconocimiento geográfico de la zona escolar. Una vez que conocen las herramientas necesarias, (Google Maps, Google Earth) los profesores guían al estudiante para aplicar los conocimientos adquiridos (geografía, física e informática) en la colindancia del mismo colegio, y de esta manera aplicar la transversalidad en su contexto escolar. Para complementar lo anterior, los estudiantes tendrán que investigar y realizar una presentación electrónica y exposición, por quipo. Ésta se presentará ante autoridades y compañeros. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Actividades interdisciplinarias de la fase de desarrollo Proyecto Espía Científico Etapa II Actividades interdisciplinarias de la fase de desarrollo Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

2 - Actividades interdisciplinarias de la fase de desarrollo Fecha Asignatura Nombre de la actividad Fuentes de apoyo Justificación 5 al 16 de octubre Informática, GEOGRAFÍA Y FÍSICA Instalar software Google Earth y aprender a agregar: marca de posición, polígonos, trazados, como medir, activar o desactivar capas y guardar imágenes para reutilizar.   “GENERA UN MAPA TEMÁTICO” Software Google Earth, videotutoriales y manual de Google Earth. Aprenderán a utilizar Google Earth para poder obtener mapas que después puedan reutilizar para crear Mapas temáticos. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Descripción de la Actividad Apertura Desarrollo Cierre -Mostrar Google Earth -Utilizar motores de búsqueda para encontrar el software legal -Descargar software -Instalarlo -Aprender a utilizarlo   APLICAR LO APRENDIDO EN LAS ACTIVIDADES DISCIPLINARES Se les indicará una zona de búsqueda para que ellos determinen el perímetro, el área y marquen el lugar en el mapa para agregarlo a las capas. CREAR UN MAPA TEMÁTICO DE LA ZONA DE ESTUDIO CON SUS DIFERENTES ELEMENTOS: COORDENADAS, ESCALAS, SIMBOLOGÍA, ORIENTACIÓN A través la marca de posición mostrar la ubicación de la zona marcada con la medida del perímetro y área en metros. INTERPRETAR EL MAPA A PARTIR DE LOS ELEMENTOS GENERADOS ANALIZAR SUS RESULTADOS Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Descripción de la Actividad 2 - Actividades interdisciplinarias de la fase de desarrollo Actividad 2 Fecha Asignatura Nombre de la actividad Fuentes de apoyo Justificación 26 de noviembre Geografía Informática Física “COMPARTE TU MAPA TEMÁTICO” Mapas elaborados en la materia de Informática a partir de Google Earth Compartir los resultados de sus mapas, proyectando sus mapas en pantalla y haciendo comentarios grupales Descripción de la Actividad Apertura Desarrollo Cierre Elaborar dos diapositivas, una de los resultados de su mapa y otra de la interpretación del mapa Exponer el mapa en equipos de trabajo y escuchar opiniones de los demás equipos para complementar su mapa Intercambiar resultados y conclusiones para valorar el espacio de estudio Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Proyecto Espía Científico Etapa II Actividades por asignatura de la fase de desarrollo del proyecto Geografía Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

3 - Actividades por asignatura de la fase de desarrollo del proyecto Geografía Fecha Asignatura Nombre de la actividad Fuentes de apoyo Justificación   29, 30 de octubre Geografía Utilidad de las representaciones de la Tierra Google Maps Google Earth QGis Libro de texto Conocer las características de las representaciones de la Tierra, sus usos y ventajas. Reconocerán su espacio geográfico aplicando la tecnología para la elaboración de un mapa temático Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Descripción de la Actividad Geografía Descripción de la Actividad Apertura Desarrollo Cierre Elaboración de un mapa conceptual a partir de los temas: SIG, elementos de las representaciones cartográficas, tipos de mapas, TIC´s, Maps temáticos   Revisión de tutoriales Localización de la zona de estudio, marcando el espacio geográfico requerido. Elaboración de mapa con simbología Reflexión acerca de la importancia de la utilidad de las representaciones espaciales Integración de los resultados de sus trabajos al trabajo final que se expondrá en el Auditorio del Colegio. Aportar conclusiones adoptando una actitud reflexiva acerca de la problemática de la región de estudio Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Documentación de actividades Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Proyecto Espía Científico Etapa II Actividades por asignatura de la fase de desarrollo del proyecto Física Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Física Fecha Asignatura Objetivo Nombre de la actividad Fuentes de apoyo Justificación   29 de oct al 7 de nov. FISICA Describir la generación de mapas digitales a partir de fotografías satelitales. “Cómo funciona el GPS” Textos de física e información en línea. Textos Para el profesor: Aguirre, R. (2009). Conceptos de Geomántica y estudios de caso en México. México: UNAM. Videos Para los alumnos: https://www.youtube.com/watch?v=yXs0NSsPH4w&app=desktop http://amazoniaforestal.blogspot.com/2011/10/diferencia-entre-imagenes-satelitales-y.html Valorar el uso de los satélites como medio de navegación terrestre. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Descripción de la Actividad Física Descripción de la Actividad Apertura Desarrollo Cierre Describir las bases físicas sobre las que se funda la percepción remota satelital y la tecnología asociada. Actividades de apertura. Identificar la manera en que el ojo percibe las imágenes, teoría del color. Reconocer al sensor satelital como un ojo electrónico. Identificar las tipos de luces que los sensores satelitales pueden percibir, el espectro electromagnético. Reconocer los pasos que la información captada por los sensores satelitales recorre hasta llegar a la tierra y es procesada para la generación de mapas digitales. Describir la captura, manejo y procesamiento de la información para genera mapas digitales1 y conocer algunas de las múltiples aplicaciones que tiene los mapas digitales y las fotografías satelitales en la cartografía, la meteorología, la agricultura y el ámbito bélico2.   Actividades de desarrollo: 1 Mirar el video: https://www.youtube.com/watch?v=yXs0NSsPH4w&app=desktop 2 Ir al sitio: http://amazoniaforestal.blogspot.com/2011/10/diferencia-entre-imagenes-satelitales-y.html Integrar en una descripción única: La información expuesta en clase, la consultada en videos y la leída en sitios de internet como manera de verificar el aprendizaje. Actividades de cierre. Organizar el grupo en equipos de máximo 5 elementos. Desarrollar una infografía, por equipo, que retrate el proceso de generación de mapas digitales con base en fotografías satelitales. Evaluación por rubrica. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Física: Evidencias de aprendizaje Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Amber Curto Egloff Nicolás Olivares Emilio Villaseñor Diego Robledo Los satélites artificiales son objetos de fabricación humana que se colocan en la órbita alrededor de un cuerpo celeste como un planeta (como la Tierra) o un satélite natural (como la Luna). rojo Imágenes satelitales magenta Amber Curto Egloff Nicolás Olivares Emilio Villaseñor Diego Robledo amarillo Luz blanca Tipos de rayos captados por el sensor. cian azul verde Satélites de observación terrestre Estos satélites se emplean para mejorar las telecomunicaciones, para los GPS, para la navegación, para hacer informes meteorológicos, para cuestiones de seguridad o militares, Y también para los estudios astronómicos, como es el caso de los telescopios y Las estaciones espaciales se conforman por: Plataforma Sensor Estos son los colores primarios con los que un satélite forma imágenes Es la estructura que sostiene al sensor Es la parte que es sensible a la luz solar Antena parabólica imagen luz imagen Sol Tierra

Descripción de los Resultados de la actividad Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Resultados de la actividad Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Documentación de actividades Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Proyecto Espía Científico Etapa II Actividades por asignatura de la fase de desarrollo del proyecto Informática Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Informática Fecha Asignatura Objetivo Nombre de la actividad Fuentes de apoyo Justificación 23-oct al 7 de nov Office Información en línea Google Maps Google Earth QGis Aprender a seleccionar, organizar, representar y obtendrá conclusiones a partir del procesamiento de la información. Valorará y pondrá en práctica el aprendizaje colaborativo para desarrollar actitudes de responsabilidad, tolerancia y respeto al compartir información con sus pares   Descripción de un modelo simplificado para triangular la posición de un objeto. Leer manual para usar el software y realizar pruebas con mapas para ubicar las zonas a utilizar y aprender a guardar los mapas. Analizar como toda la información que se genera puede ser utilizada y procesada dependiendo las necesidades y valorar la importancia de la información y el cómo compartir y cómo utilizarla Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Informática: Evidencias de aprendizaje Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Informática: Rubrica de evaluación Rubro Sobresaliente Bueno Deficiente Conceptos   Utiliza un vocabulario técnico. Conoce todos los conceptos y nombres de software y habla indicando con nombres. Utilizó un lenguaje entendible, conoce la mayoría de los conceptos, habla un poco con relación al software. Utilizó un lenguaje poco técnico y poco entendible, desconoce la mayoría de los conceptos y habla poco en relación al tema. Exposición. Utiliza un vocabulario adecuado. Expresa sus ideas correctamente. Pide la palabra y escucha a los demás. Algunas veces utiliza un lenguaje inapropiado. La mayor parte de las veces se expresa correctamente. Pone poca atención a dudas, cuestiona poco. Utiliza lenguaje inapropiado, no se expresa correctamente, no pone atención a dudas ni cuestiona. Manejo del software Se desenvuelve de manera eficaz en el software y explica con base a este. Se desenvuelve de manera aceptable en el software, explica no con tanta claridad el software, de manera general sabe utilizarlo. No conoce bien el software, explica con poca claridad y no se apoya en el mismo. Actitud Siempre muestra interés, tiene actitud para trabajar, participa en el equipo, sigue instrucciones. Propone y entrega a tiempo. La mayor parte de las veces muestra una actitud abierta al trabajo. Pocas veces no sigue instrucciones. Participa poco y no participa tanto en equipo. Muestra poco interés en participar, trabajó muy poco en equipo no siguió instrucciones. Puntuación Valor 4 puntos Valor 3 puntos Valor 1 puntos Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Actividad interdisciplinaria de cierre del proyecto Proyecto Espía Científico Etapa II Actividad interdisciplinaria de cierre del proyecto Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Nombre de la actividad: Conclusión digital de la transversalidad del tema OBJETIVO: Asociar los diferentes enfoques que involucran las diferentes asignaturas a fin de explicar de manera digital, el uso y aplicación de los satélites en nuestra vida diaria. Justificación de la actividad: Debido a la demanda tecnológica y a la necesidad de generar conocimientos trasversales, se propicia aterrizar la importancia de un manejo adecuado de la geolocalización, de tal manera que los estudiantes, sean joven propositivos y creativos ante la situación que impera en nuestro país. Grado: 4° (Preparatoria) Fecha de la actividad: 7 de Febrero de 2019 44 Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Actividad interdisciplinaria de cierre del proyecto Apertura Desarrollo Cierre A través del trabajo colaborativo interdisciplinario, los alumnos por equipos presentaron infografías. En el auditorio del Colegio y por equipos los alumnos presentaron su propuesta digital. Dicha propuesta concentra la explicación necesaria para entender la aplicación de los satélites. Finalizando, la comunidad participante reflexiono la importancia del uso de satélites frente a eventualidades naturales presenciados en nuestra comunidad. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Evidencias de aprendizaje Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Conclusión: Logros alcanzados: Que todo conocimiento tiene interdisciplinaridad Reflexionar la importancia de los geolocalizadores para la prevención de fenómenos naturales Descripción de lo que se hará con resultados: a partir de las experiencias vividas, enriquecer y corregir la perspectiva para el siguiente ciclo escolar. Toma de decisiones: Continuar con el trabajo colaborativo para enriquecer todos los temas de cada programa operativo. Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019

Coordinador afmomm70@gmail.com Tel: 55 29 01 46 00 Secundaria y Preparatoria 5652-2812 5652-5749 Av. San Francisco 109 San Jerónimo C.P. 10500, México D.F. Coordinador afmomm70@gmail.com Tel: 55 29 01 46 00 Proyecto Conexiones. Vermont 4 Ciclo escolar 2018-2019