LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Advertisements

PROPIEDAD INTELECTUAL Y EMPRESA, NOCIONES BÁSICAS V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 22 de marzo de 2004 Alicia Blaya Legal Advisor, IPR-Helpdesk Project.
Derechos de propiedad intelectual Dra. María del Carmen Pareja Vásquez Instituto de Investigación Facultad de Odontología.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Marca como Estrategia de Diferenciación Maria Elena Vázquez.
UAI+D OFICINA DE PROYECTOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL UAI.
Propiedad Intelectual Realizado por: Luis Martínez C.I:
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
”INNOVAR O MORIR” (CAPITAL INTELECTUAL) Matthew J. Kiernan en su libro “The eleven commandments of 21st century management”
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Empresa, innovación y expansión internacional
Orientaciones para entrega del proyecto final
ACCIONES.
CONOCIMIENTOS LIBRES…
Protección legal de Obras Audiovisuales
Planificación estratégica de Marketing
Marcas.
POR UN URUGUAY INNOVADOR
BIENVENIDOS.
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
Marketing Mix. Marketing Mix Concepto de Producto “Producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo”. Un producto posee.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Propiedad Intelectual
Propiedad industrial Jose Blanes.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
TEMA 2 :: Aspectos legales - Derechos de autor, marcas y patentes ::
SERVICIO AL CLIENTE.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Tendencias María Angélica Montero Hidalgo
Propiedad Intelectual
Tecnologías de información y comunicaciones
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CREAR EMPRESAS QUE PERDUREN
Gestión logística y comercial, GS
GERENCIA MODERNA La gerencia moderna es un medio en el cual las personas generan y crean unas nuevas empresas a gusto y creatividad de cada persona, ya.
SELECCIÓN DE LAS IDEAS SOBRE NUEVOS PRODUCTOS
Félix Rodríguez Torres
© Clarke Modet & Cº 2012 PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL HERRAMIENTAS PARA OBTENER RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE I+D Líderes en Propiedad Industrial.
Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
EL CONTRATO DE FRANQUICIA CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO Humberto Palos Delgadillo Denis Arturo Lopez Gaspar Manuel Alberto Gómez Galindo.
PATENTES y MODELOS DE UTILIDAD
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
La empresa como sistema
Explicación básica Patentes y marcas.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
DOS MANERAS DE OBTENER NUEVOS PRODUCTOS LA ADQUISICION: se refiere a comprar una empresa entera, una patente o una licencia para comercializar el producto.
INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
El marketing como herramienta de gestión para la competitividad empresarial de las MIPyME´s María Lizett Zolano Sánchez María Guadalupe Torres Figueroa.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Capitalizando los Activos Intelectuales de las Empresas
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA O PROYECTO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA. Tecnología “Conjunto de conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial” (Diccionario de la Real Academia Española)
Transcripción de la presentación:

LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección Nacional de Propiedad Industrial

MUNDIALIZACIÓN DEL SISTEMA COMERCIAL CONCURRENCIA EN EL MERCADO NECESIDAD DE DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS NECESIDAD DE ESTRATEGIAS PARA SER O MANTENERSE INTERNACIONALMENTE COMPETITIVAS: a) introducción de productos nuevos o mejorados b) adopción de nuevos métodos para fabricar, vender o comercializar productos o servicios

EL CONOCIMIENTO COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA COMPETITIVIDAD Elementos esenciales de la competitividad: la innovación, la creatividad y los conocimientos Necesidad de encontrar medios para gestionar con eficacia estos elementos

INSTRUMENTOS QUE OFRECE EL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL A LOS TITULARES DE DERECHOS Permiten a las empresas diferenciar sus productos de los de la competencia Conseguir niveles de exclusividad Reducción de los riesgos de introducir productos nuevos o mejorados en el mercado Permiten a los titulares de derechos la exclusividad de: sus secretos industriales, sus marcas, dibujos o modelos e invenciones

VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Disminuye la posibilidad de que la competencia copie o imite los productos de la empresa Aumenta las opciones para comercializar productos nuevos o mejorados Permite responder con efectividad a las violaciones de derechos

DESAFIOS PARA LAS PYMES A LA HORA DE PREPARAR UN PLAN DE NEGOCIOS Garantía de que su plan tenga en cuenta las ventajas competitivas en el mercado Seguridad de no violar derechos de propiedad intelectual de terceros Protección de activos de PI tanto en el mercado nacional como en el de exportación de la manera más eficaz en función de los costos

DEFINICION DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y RAZONES PARA SU PROTECCIÓN ES EL CONJUNTO DE DERECHOS QUE PROTEGEN LOS FRUTOS DEL INGENIO, LA INVENTIVA Y LA CREATIVIDAD HUMANA LA PROTECCIÓN ES NECESARIA YA QUE CUANDO UN PRODUCTO NUEVO INGRESA EN EL MERCADO Y CONSIGUE ATRAER CLIENTELA ES MUY PROBABLE QUE LA COMPETENCIA INTENTE FABRICAR PRODUCTOS IGUALES O SIMILARES

MOTIVOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL EL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL LE PERMITE A LAS PYMES PROTEGER SU LABOR INNOVADORA Y CREATIVA A TRAVÉS DE DERECHOS EXCLUSIVOS SOBRE LAS INVENCIONES, LOS MODELOS DE UTILIDAD, LOS DISEÑOS, LAS MARCAS Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES. LA PROTECCIÓN QUE DAN LAS NORMAS SOBRE SIGNOS DISTINTIVOS Y PATENTES DAN LA TITULARIDAD SOBRE LAS CREACIONES, LO QUE LIMITA DE MODO EFECTIVO LAS POSIBILIDADES DE QUE LA COMPETENCIA COPIE O IMITE EL PRODUCTO O SERVICIO DEL TITULAR.

ACTIVOS EMPRESARIALES LOS ACTIVOS DE UNA EMPRESA PUEDEN DIVIDIRSE EN DOS CATEGORÍAS: * ACTIVOS FÍSICOS (EDIFICIOS, MAQUINARIAS, ACTIVOS FINANCIEROS E INFRAESTRUCTURA) * ACTIVOS INTANGIBLES (CAPITAL HUMANO, CONOCIMIENTO, IDEAS, ESTRATEGIAS, PLANES DE NEGOCIOS, MARCAS, DISEÑOS, ETC.) EL VALOR PRINCIPAL DE LAS EMPRESAS, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, HA PASADO CLARAMENTE DE LOS ACTIVOS FÍSICOS A LOS ACTIVOS INTANGIBLES Y HOY ES EL ELEMENTO ESENCIAL PARA DETERMINAR LA COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA EN EL MERCADO

ACTIVOS INTANGIBLES CON LA GLOBALIZACIÓN, ES CADA VEZ MAYOR EL NÚMERO DE EMPRESAS QUE CENTRAN SÓLO SU ACTIVIDAD DE CREACIÓN EN EL PAÍS CENTRAL PARA PASAR A FABRICAR EN TERCEROS PAÍSES, SIENDO INDIFERENTE QUIEN ES EL DUEÑO DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN ESTO ES DEMOSTRATIVO QUE LA TITULARIDAD DE DERECHOS EXCLUSIVOS A MARCAS, DISEÑOS, ETC. SON EL ELEMENTO ESENCIAL DEL ÉXITO EMPRESARIAL

FORMAS DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL LA LEY OFRECE DIFERENTES INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA SU PROTECCIÓN. A SABER: Los productos y procesos innovadores pueden protegerse mediante patentes y modelos de utilidad; Los diseños creativos, incluidos los diseños textiles, mediante la protección de los diseños industriales; Los nombres de comercialización por las marcas; Las denominaciones de mercancías de una determinada calidad o reputación atribuible a su origen geográfico, mediante la protección de indicaciones geográficas; Los secretos comerciales mediante la protección de información no revelada de valor comercial

UN SOLO PRODUCTO PUEDE ESTAR PROTEGIDO POR MUCHOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL TOMEMOS EL EJEMPLO DE UN ABRELATAS: SU NUEVA FUNCIONALIDAD PUEDE ESTAR PROTEGIDA POR PATENTE DE INVENCIÓN O MODELO DE UTILIDAD DE ACUERDO A LA DIMENSIÓN DE LA NOVEDAD LA FORMA VA A ESTAR PROTEGIDA POR DISEÑO INDUSTRIAL EL NOMBRE DE COMERCIALIZACIÓN POR LA MARCA LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN ASÍ COMO LA LISTA DE CLIENTES POR EL SECRETO COMERCIAL POR CONSIGUIENTE, LOS FABRICANTES DE UN ABRELATAS INNOVADOR PUEDEN OBTENER LA EXCLUSIVIDAD DE UTILIZARLO E IMPEDIR QUE LOS DEMÁS UTILICEN CADA UNO DE LOS ELEMENTOS PROTEGIDOS POR PROPIEDAD INDUSTRIAL A SU VEZ LOS TITULARES DE DERECHOS PUEDEN OBTENER INGRESOS ADICIONALES CON LA CONCESIÓN DE LICENCIAS DE USO, EXCLUSIVAS O NO

ESCOGER LA PROTECCIÓN ADECUADA DESDE EL MOMENTO QUE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS PUEDEN PROTEGERSE DE MUCHAS MANERAS DIFERENTES UTILIZANDO DIFERENTES DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, ES IMPORTANTE QUE LOS EMPRESARIOS CONOZCAN EL SISTEMA Y PUEDAN ELEGIR EN FORMA FUNDADA Y EFICAZ EN CONSIDERACIÓN DE LOS COSTOS A FIN DE EVITAR COPIAS E IMITACIONES DE LA COMPETENCIA EN PRIMER TÉRMINO DEBEN TOMAR EN CUENTA QUÉ ES DE SU PRODUCTO O SERVICIO LO QUE PUEDE ATRAER MÁS A LOS CONSUMIDORES; O QUÉ ES LO QUE DISTINGUE SU PRODUCTO O SERVICIO DEL DE LA COMPETENCIA; O CUÁL ES SU RANGO TÉCNICO INNOVADOR EL EMPRESARIO DEBE TENER ESTO EN CUENTA PARA SU ÉXITO. A VECES PUEDE DOMINAR UN ÚNICO ASPECTO, EN OTRAS UNA COMBINACIÓN DE ASPECTOS DIFERENTES QUE HAGAN AL CONSUMIDOR ELEGIR UN DETERMINADO PRODUCTO ENTRE LA GAMA DE PRODUCTOS COMPETIDORES EN OFERTA.

CONCLUSIONES SE DEBE PREPARAR SIEMPRE UNA ESTRATEGIA COMPLETA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS EMPRESAS, CUALESQUIERA SEA SU DIMENSIÓN, SIENDO ACONSEJABLE CONCURRIR A UN EXPERTO COMO LOS AGENTES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL LA PROTECCIÓN SIN DUDA MÁS SENCILLA Y ECONÓMICA, ES LA DE LA MARCA, QUE POR OTRA PARTE, PUEDE TENER DURACIÓN ILIMITADA. AUNQUE NO TENGA, AL PRINCIPIO, MUCHO VALOR, A TRAVÉS DE OTRAS HERRAMIENTAS COMO EL MARKETING EL ÉXITO DEL PRODUCTO O SERVICIO AUMENTARÁ INMEDIATAMENTE EL VALOR DE LA MARCA Y LA CONVERTIRÁ EN UNA PARTE ESENCIAL DE LA IMAGEN E IDENTIDAD DE ÉSTOS.

MUCHAS GRACIAS Y QUE PUEDAN COMPARTIR UN BUEN TALLER