UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FILOSOFÍA METAFÍSICA Más allá de lo físico EPISTEMOLOGÍA Una parte de la teoría del conocimiento LÓGICA Una serie de verdades parciales para llegar a una.
Advertisements

Persona y Empresa Facultad de Economía y Negocios ¿Cuál es la visión del Hombre, según: Santo Tomás de Aquino? Integrantes: Paula Espinoza Camila Pincheira.
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
METODO DE INVESTIGACION
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Disciplinas filosóficas. Especialidades de la Filosofía se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.
A CERCAMIENTOS AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA GRECIA CLÁSICA.
Qué es la filosofía 1.La admiración y la filosofíaLa admiración y la filosofía 2.Las explicaciones mitológicasLas explicaciones mitológicas 3.El origen.
Epistemología/ Gnoseología Teoría del conocimiento ©E. Miranda, Ph. D.
Immanuel Kant Filosofía moderna JESUS ANGEL VALLES LULE.
La gente no suele preguntarse estas cosas aunque estas cuestiones eran cosa de la filosofía han pasado a ser mano de la ciencia, la busqueda del conocimiento.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
SÓCRATES.
luego de tanto hablar de él, finalmente llegó…
Origen de la filosofía y del acto de filosofar
Ejemplo de comentario de texto filosófico
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
FILOSOFÍA EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón.
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
Platón Vale la pena despertar.
Como nace una idea de investigación?
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Teoría del conocimiento
¿Qué sabemos y cómo sabemos?
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
IMMANUELE KANT.
PHILO = AMOR, SOFÍA = SABIDURÍA.
DIALECTICA IDEALISTA DE HEGEL INTRODUCCION A LA FILOSOSFIA.
FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
«JUSTIFICACIÓN desde la posición filosófica del autor»
Filosofía común Cuarto medio
Padre de la filosofía moderna
MAYEUTICA Y HERMENEUTIC A. La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. En un pasaje del Teetetes de Platón.
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
Fundamento moral de Sócrates Fundamento moral de Aristóteles.
La Esencia de la Filosofía
FILOSOFÍA «El pensar filosófico tiene que ser original en todo momento. Tiene que llevarlo a cabo cada uno por sí mismo». KARL JASPERS.
OBJETIVO  “El rompimiento epistémico y paradigmático”
Sócrates Mayéutica Antropología Ética curiosidad Preguntas Ironía
SÓCRATES a.c..
FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza
Lección de 1.2 LAS ACTITUDES HUMANAS.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
¿Qué es Filosofía? Significado, funciones y concepciones
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
OBJETO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE LAS CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS.
EL CONOCIMIENTO. -IDEALISMO. -MATERIALISMO. CLASE 1.
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
¿Qué es la epistemología? La reflexión epistemológica es lo que se conoce como una reflexión de segundo orden. Por Ej. La teoría Mendeliana de la herencia.
El problema del conocimiento.
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
EL DOLO. El elemento principal del tipo subjetivo es el dolo, como lo hemos dicho. El dolo es el conocimiento y voluntad de la realización del tipo objetivo.
Historia de la Epistemología
1 LA PREGUNTA POR EL SENTIDO DE LA VIDA 1. 2 ¿ CUÁLES SON LAS PREGUNTAS QUE EMERGEN EN EL HOMBRE FRENTE AL SENTIDO DE VIDA?
Sócrates Julissa Cordero Seda Edfu SOCRATES Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C. Desde muy joven llamo.
MELWIN SABIER FORERO RAMÍREZ EPISTEMOLOGIA. Unidad 1: Fase 2 - Identificar las teorías que sustentan las diferentes disciplinas.
CAMPUS PICHUCALCO ESPECIALIDAD EN FILOSOFÁ, ÉTICA Y VALORES ASIGNATURA: PANORAMA HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA DE LA GRECIA ANTIGUA AL IDEALISMO ALEMAN ASESOR:
La mayéutica Socrática Oliver Gonza Bajaña 2 “A” Lcda. Mariuxi Bayas.
LA MAYEÚTICA SOCRATICA. La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. Consiste esencialmente en emplear el.
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
PROPÓSITO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila Julia Arroyo Vera, Mg. PERIÓDO ACADÉMICO: Abril-Septiembre 2019

SÓCRATES Sócrates es quizás el primer filósofo de la moral de la historia de Europa. En su sistema de ideas, el conocimiento y la sabiduría son elementos ligados al bien, mientras que la ignorancia es el mal (creencia que adoptó también su discípulo, Platón.

LA TEORÍA EPISTEMOLÓGICA DE SÓCRATES  Estos son los principales aspectos de la teoría epistemológica de Sócrates. No solo fue uno de los primeros intentos de crear un sistema filosófico de la epistemología en Occidente, sino que además sirvió como punto de partida para pensadores tan importantes como Platón. La necesidad de saber que es el bien El bien es un concepto absoluto La indagación filosófica es necesaria El rechazo de las ideas preconcebidas ABARCA

La necesidad de saber que es el bien El principal objetivo de la existencia humana, lo que le da sentido a la vida, es vivir siguiendo la senda del bien. Por definición, el bien es un vector que nos indica qué acciones son deseables y cuáles no lo son. El bien es un conceto absoluto Tanto el bien como el mal son conceptos que existen independientemente de nosotros. Pensemos en ellos o no, existamos o no, el bien y el mal están ahí, y dicen algo sobre quiénes somos aunque no seamos conscientes de ello. La indagación filosófica es necesaria Como consecuencia de lo anterior, es necesario investigar mediante la filosofía para ir más allá de la simple idea de que el bien existe y saber exactamente cuál es su forma. Como para actuar del modo correcto es necesario conocer la realidad, Sócrates establece una equivalencia entre el bien y la sabiduría. El rechazo a las ideas preconcebidas Para llegar a la idea del bien hay que cuestionar todo lo que creemos que sabemos para comprobar si realmente está basado en ideas verdaderas. Para ello, Sócrates recurría a un principio de conocimiento llamado mayéutica.