La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
¿Qué es la Filosofía? Ni Dios lo sabe

2 [II] NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
[I] INTRODUCCIÓN [II] NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA 1. RASGOS DISTINTIVOS 2. DIFERENCIAS CON OTROS SABERES 3. LUGAR DENTRO DEL CONJUNTO DEL SABER [III] RAMAS DE LA FILOSOFÍA [IV] HISTORIA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN [V] SENTIDO DE LA FILOSOFÍA

3 [I] INTRODUCCIÓN 1. ¿QUÉ ES SER COMO UN FILÓSOFO?
2. SIGNIFICADOS DE 'FILOSOFÍA' 3. NOCIÓN PRELIMINAR DE FILOSOFÍA

4 ¿QUÉ ES SER COMO UN FILÓSOFO?
Repito la pregunta: ¿Qué es la Filosofía? Es tentador responder: “Filosofía es lo que hacen los filósofos”. Pero esto no aclara nada, sino que traslada la pregunta, pues…: ¡¿Y qué demonios es un filósofo?! ¿Qué hacen? ¿Cómo es ser como un filósofo?

5 Chequeo filosófico Para acercarnos a la Filosofía, vamos a ver qué hacen los filósofos, y para ello, os propongo un juego: el chequeo filosofico. Extraído del libro:

6 Para el chequeo, ir al blog:

7 Significados de 'filosofía'
[1] ‘Filosofía’ como manera de pensar (y sentir) más o menos general, que incluye valores, reglas de conducta,… «Mi filosofía de vida se resume en vive y deja vivir». [2] ‘Filosofía’ como una cierta tranquilidad de espíritu o serenidad de ánimo para soportar una contrariedad. «Hay que tomarse las cosas con filosofía». [3] ‘Filosofía’ como disciplina o materia de estudio, o el conjunto de doctrinas que la conforman. «¿Te quedó filosofía para septiembre?» [4] ‘Filosofía’ como sabiduría oriental (china e india). «El budismo es un tipo de filosofía» [5] ‘Filosofía’ como filosofía occidental, entendida como tradición de pensamiento que comenzó en la Grecia antigua, y floreció, primero, en Europa, y después, en Norteamérica, Australia..... «Platón es uno de los personajes más importantes de la historia de la filosofía»

8 ACTIVIDAD Identifica cuál es el significado de ‘filosofía’ que se está usando en las siguientes frases: 1. «Hay que tomarse las cosas con filosofía». 2. «El budismo es un tipo de filosofía». 3. «La filosofía nació en Grecia, en entre los siglos VII y VI a.C.». 4. «La filosofía de esta empresa consiste en vender lo más posible». 5. «¿Te quedó filosofía para septiembre?» 6. «Aunque Platón y Aristóteles son dos de las figuras más importantes de la filosofía, suele considerarse a Thales de Mileto como el padre de la misma». 7. «La filosofía del deporte es la lucha por la superación». 8. «La filosofía es una asignatura del Bachillerato».

9 Hablamos de "filosofía occidental"

10 Noción preliminar de filosofía
La filosofía -occidental- es un modo específico de pensar que tiene (1) una historia y (iii) un modo de proceder definidos -más o menos- . ¿Cuál es su historia? ¿Y cuál su modo de proceder?

11 Distinciones: Distinción 1ª: Filosofía como doctrina / como actividad.
La Filosofía es a la vez (A) un conjunto de conocimientos acumulados a lo largo de dos mil setecientos años y (B) una actividad o práctica específica, que genera aquel conjunto de conocimientos. Distinción 2ª: Profesor de Filosofía / Filósofo. Mientras que para ser filósofo es necesario dominar el modo de proceder característico de la Filosofía, para ser profesor de Filosofía no es necesario esto, sino solo dominar el conjunto de conocimientos que conforma la Filosofía. Aunque lo mejor sería que el profesor de Filosofía dominara la Filosofía como actividad.

12 ACTIVIDAD CEl programa de TVE: Pienso, luego existo, entrevista cada día a un filósofo distinto. Las entrevistas siguen el mismo guión: 1. Preguntas acerca de la Filosofía; principalmente: ¿Qué es la Fª, para ti? 2. Preguntas acerca de la biografía del entrevistado: ¿Por qué te interesaste por…?, etc. 3. Preguntas acerca de la bibliografía del entrevistado: ¿Qué quieres decir con…?, etc. Debes hacer de periodista y recoger la concepción que el entrevistado tiene de la filosofía (ed.: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, etc.), que, como he dicho, viene recogida al comienzo (los 2 o 3 primeros minutos). Cada alumno debe ocuparse del filósofo que le ha tocado en clase, según la distinción por grupos que hemos hecho.

13 Filósofos del programa:
Jose Antonio Marina Fernando Savater Emilio Lledó Victoria Camps Antonio Escohotado Amelia Valcarcel Manuel Cruz Celia Amorós Eugenio Trías Xavier Rubert de Ventós Luis Racionero Adela Cortina Beatriz Preciado


Descargar ppt "FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google