Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA: Introducción a la logística Ing. Larry D. Concha B.
Advertisements

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
RESPUESTA DE FABRICACIÓN RÁPIDA
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOS
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Inplementacion sistema gestion de calidad “aserra LTDA”.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Cesar Augusto pasaje Ramirez
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
SISTEMAS DE INFORMACION
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
Tecnologías de información y comunicaciones
Sistemas De Información.
A) Expliqué  la evolución del  término de logística, en la cadena de suministros. La logística de forma indirecta ha estado siempre con nosotros, desde.
Caso Logístico ZARA.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
Elementos de la Cadena de Suministro. Producción La producción es un elemento clave de la gestión de la cadena de suministro. Este elemento se centra.
Operaciones en el extranjero
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
Consultoría y servicios logísticos
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Logística Dr.C. René Abreu Ledón
Gestión logística y comercial, GS
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
ESTRATEGIA CORPORATIVA Y OPERACIONES Ing. Álvaro Junior Caicedo Rolón
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
PROCESO ADMINISTRATIVO
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN EL SUBTÍTULO SE ESCRIBE AQUÍ.
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
TRABAJO FINAL Logística Integral Álvaro Andrés Sánchez Grupo: _7 Empresa colchones dulces sueños.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar los productos o servicios, lo más pronto posible y de manera eficiente, tomando en cuenta los factores de tiempo y distancia, al destino final de estos.

Conjunto de Medios y Métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de Distribución. Que es La Logística?

ÉpocaCaracterísticas Relevantes Una Década de la conceptualización de la Logística. Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas. Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico. Mayor preocupación por el servicio al consumidor al mínimo costo logístico. Atención a canales de distribución Prueba del Concepto de Logística Desarrollo fragmentado; Administración. de Materiales / Distribución Física. Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local, evitando la integración Un Periodo con cambio de Prioridades Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento. Preocupación ambiental/ecológica impacta las operaciones logísticas. Altos costos de capital y recesión. Fuerte orientación hacia la administración de materiales por la incertidumbre en la obtención de los insumos. La computación impulsó el desarrollo de modelos logísticos Impacto Tecnológico Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos. La tecnología de la microcomputación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a la empresa. Revolución de la tecnología de la comunicación y código de barras, impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico Hacia el Futuro: Fuerzas Integradoras de la Logística. Ciclos de productos cada vez más cortos. Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones. Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente. Avances en tecnología de proceso, producto e informativa. Globalización de los mercados. Procesos de manufactura y administración. El balance de poder está cambiando del productor al distribuidor. Incremento en competitividad en todas las dimensiones y de presión sobre los márgenes de utilidad.

Logística Aprovisionamiento Gestión de los Pedidos Distribución Entrega de los Productos Finales Producción Programación de Producción. Inversa Retorno de Mercancía.

Objetivos de la Logística. Colocar los bienes y servicios en el lugar correcto, en el momento preciso y en las condiciones deseadas Garantizar la Calidad de Servicio. Garantizar una ventaja competitiva a través del menor costo. Satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad.

Fomentar y Mejorar la eficiencia de la empresa Disminuir los costos de la empresa Clientes más satisfechos con el producto y la compañía. Permite mitigar los riesgos, trabajar en los errores, resolver problemas. Beneficios de la Logística

De acuerdo a la temática expuesta anteriormente los estudiantes esta en la capacidad de abordar preguntas conceptuales, justificando su respuesta, de una manera didáctica. Para tal fin se presenta un taller el cual se analiza un caso especifico. Se desarrollara por empresas o grupos de trabajo. Objetivos: Interiorizar el tema Ampliar los conceptos Generar interés acerca de la aplicación de la temática. El grupo Ganador ganará 0.5 para el desarrollo de los talleres propuestos para este corte. El siguiente Grupo ganará 0.4 para el desarrollo de los talleres propuestos para este corte.