SUSTENTABILIDAD PRODUCCION FAMILIAR HUMBERTO TOMMASINO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MES DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL PETROLEO Y EL GAS OCTUBRE 2008
Advertisements

El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Mª Dolores Garrido Castilla 1 LA EMPRESA VIRTUAL DISTRIBUIDORES FABRICANTES FINANCIEROS PROVEEDORES FLUJO DE INFORMACION.
1 Microempresarios que atenderá la incubadora social Empresas de tecnología intermedia  4 a 6 personas  Tienen alguna activo fijo  Operan fuera de casa.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
ESTRATEGIAS NACIONALES DE INCLUSION FINANCIERA, EDUCACION FINANCIERA Y LA IMPORTANCIA DEL MICROCREDITO Daniel M. Schydlowsky, Ph.D. Harvard Kennedy School.
La vida.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
LA ORGANIZACION.
ALIMENTOS: UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
ORGANIZACIONES DE CADENA
Fernando Gómez Zaldívar
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
“Escuela de Negocios” 21 DE MARZO DE 2017.
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEMA 1. La empresa en la economía
Capitalismo.
EL GANADO BOVINO CRIOLLO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Ministerio de economía familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
La industria antes de la industrialización
Ciclo de Negocio Ciclo de Servicio GESTION ADMINISTRATIVA HSEQ, Gestión Humana, Adquisiciones PROCESOS SOPORTE: Contabilidad, Tesorería COMPROMISO DE LA.
TAYLORISMO Y FORDISMO SIMILITUDES
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Análisis Estratégico.
Operaciones en el extranjero
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Area de trabajo: Artesanías
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
Capitulo V desarrollo de la etapa productiva
Márketing Internacional Clase N° 3 Estrategias y Entorno
Proceso de Gestión Estratégica
Economía Social y Solidaria Una propuesta alternativa.
LA VIDA.
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
Capacidad de la organización para ejecutar bien una estrategia
El Sistema Económico..
economía, globalización y aspectos tecnológicos
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Esquema genérico de las funciones de la cadena de valor (nivel micro)
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Esquema genérico de las funciones de la cadena de valor (nivel micro)
Los efectos sobre el empleo de la «nueva economía»
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
C ALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO La calidad de vida en el trabajo es una forma diferente de vida dentro de la organización que busca el desarrollo del trabajador,
Planeación de la cadena de suministro. Que es una estrategia.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
CONCEPTOS PRINCIPALES
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
Páginas Texto Santillana PSU
Política de Estado para la Producción
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Clase
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Transcripción de la presentación:

SUSTENTABILIDAD PRODUCCION FAMILIAR HUMBERTO TOMMASINO

¿Dónde están? - 71% sur Río Negro - 24% en Canelones Fuente: Sganga et al. (2013) ¿Dónde están? - 71% sur Río Negro - 24% en Canelones - 7,3% en San José 2 2

EJEMPLOS DE MEDICION DE LA SUSTENTABILIDAD

MEDIOS DE PRODUCCIÓN Productores/as familiares FUERZA DE TRABAJO Rentistas Empresarios Reproducción Capitalizados E Productores/as familiares Reproducción simple Proletarizados Asalariados Reproducción simple impedida FUERZA DE TRABAJO Fuente: Gabriel Oyhantçabal Benelli, 2014 9 9

VÍNCULOS SUBORDINADOS Estado Rentistas Proveedores de insumos Productores/as familiares Industria Comerciantes Prestamistas (producción y consumo) 1010 Fuente: Gabriel Oyhantçabal Benelli, 2014 10

ESTRATEGIAS DE MITIGACION DE LA DIFERENCIACION SOCIAL Estado Rentistas ORGANIZACIÓN, ACCESO COLECTIVO A TIERRA ORGANIZACIÓN, ANTAGONISMO Productores/as familiares Industria Comerciantes Proveedores de insumos ORGANIZACIÓN, COOPERATIVAS AGROECOLOGIA, MERCADOS CADENA CORTA ORGANIZACIÓN, COOPERATIVAS AGROECOLOGIA COMPETENCIA INTRA RAMAL LEY DEL VALOR ORGANIZACIÓN, MICROCREDITOS AUTOGESTIONADOS Prestamistas (producción y consumo) OTROS SISTEMAS PRODUCTIVOS DE LA RAMA 1111 11

Competencia en el mercado DIFERENCIACION SOCIAL Tendencia permanente Competencia en el mercado EXTRACCION DE PLUSTRABAJO Y EXCEDENTES POR VINCULO SUBORDINADO CON OTRAS CLASES, terratenientes, industria isumos y mercado productos, sistema financiero, mercado de trabajo + CONDICIONES DE VIDA DGDR MIDES MEVIR MEC UTE OSE INC SISTEMAS FAMILIARES Eficiencia predial? Cuales son los modelos tecnicos? AGROECOLOGIA ORGANIZACION PARA Apoyo producción Formación Cadenas cortas Procesos colectivos Políticas Agrarias y Sociales, Servicios Publicos CONTRATENDENCIAS