Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TAHCLE Formación policial contra los delitos de odio.
Advertisements

Programa Medellín Solidaria. Diploma Familia y Desarrollo.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
Psicología laboral.
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz
Diplomado en Educación Superior
La Formación de Formadores en Salud Pública
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
BIENVENDOS.
COMITES LOCALES DE SALUD
Universidad de Valladolid
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
Riesgos y Control Informático
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente:
Módulo 5 Herramientas gerenciales
V Investigación en Atención Primaria
escuela de administración estadistica ii
Psicología Social I Programa del curso.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
ESTRUCTURA METODOLOGICA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Funciones del profesorado
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Tus materias de proyectos
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
Contenido y programación del seminario taller sobre investigación cualitativa Xalapa, abril de 2014.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Tus materias de proyectos
MAESTRIA EN PSICOLOGIA COMUNITARIA
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
I PAC
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN M. A. E. RAMON RIVERA HARO.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Objetivos basicos del control interno.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
HIGIENE MENTAL Salud mental - Higiene mental (considerar como conceptos sinónimos el de "salud mental", que tácitamente se contrapone al de enfermedad.
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Psicología Comunitaria

Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos teóricos y prácticos, así como también diferentes estrategias y técnicas del trabajo comunitario. Además, esta asignatura pretende dotar al participante de herramientas de utilidad práctica en su relación policía-comunidad, para que sea capaz de diagnosticar, prevenir o erradicar problemas de las comunidades, construyendo una red de seguridad ciudadana auto sostenible, proponiendo soluciones a sus propios conflictos, convirtiéndolos en gestores de una calidad de vida digna.

Objetivos Objetivo General  Que los estudiantes sean capaces de aplicar las herramientas metodológicas y técnicas de la psicología comunitaria, para su intervención en la solución de los problemas comunales. Objetivos Específicos  Identifica el objeto de estudio y características de la Psicología Comunitaria  Genera ideas nuevas y soluciones antes problemas de interés.

 Sabe aplicar distintos métodos diagnóstico, tratamiento y evaluación comunitaria.  Implementa estrategias y técnicas psicosociales en la formación de grupos comunitarios  Aplica las distintas herramientas psicosociales para la intervención comunitaria.

CONTENIDOS POR UNIDADES Unidad I. Origen y Desarrollo de la Psicología Comunitaria. Unidad II. El paradigma de la Psicología Comunitaria Unidad III. Sistema de Respuesta Múltiple para la Prevención Comunitaria de la Violencia (SRM) Unidad IV. La gestión y coordinación de los dispositivos de participación social Unidad V. Herramientas conceptuales y Herramientas Metodológicas

Estrategias metodológicas Teoría Clases Magistrales Trabajo en equipo y Estudio de casos. Práctica Ejercicios teóricos y casos prácticos, lecturas e investigación.

Sistema de evaluación  Examen teórico de conceptos básicos  Realización de un vídeo, Investigación bibliográfica. 30%  Fecha:  Ejercicio grupal 30 %  Fecha:  Practica de intervención comunitaria 40%  Fecha: