SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) GENERALITAT VALENCIANA-CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN El módulo profesional de.
Advertisements

ANEXO 1. El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas educativos de la Educación.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DASARROLLO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO Plantel Iztapalapa I NOMBRE: JORGE SUASNÁVAR GUILLÉN CLAVE DEL PLANTEL: 003.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
Información de PMAR.
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Fundamental para el proceso.
Seguimiento de Egresados
En la Ley General de Educación se establece que la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan en los diferentes niveles se debe.
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Sociedad de la Información
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
En qué consiste Cómo Para
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Padrón de Posgrados de Calidad
Problematica de la calidad de la educacion superior
LOGOTIPO DEL C.B.T.a. 281, DE TAMPICO ALTO, VER:
La EVALUAción como proceso científico
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Departamento de Vinculación Institucional
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
LA TECNOLOGÍA.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior
Ingeniería en sistemas computacionales
Modelo Académico de Calidad Para La
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Facultad de Medicina.
Dr. Israel Antonio Gómez Molina
Nuevo Modelo de Acreditación
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Dirección de Nivel Superior
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL

ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA ZONA ESCOLAR Y JEFATURA DE SECTOR
Transcripción de la presentación:

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS Esta presentación muestra información general del Seguimiento de egresados, sin embargo es importante señalar que cada plantel la puede adaptar a las características de sus alumnos y a contexto, agregando imágenes ilustrativas que ejemplifique el proceso del Seguimiento de egresados y su propósito. ANEXO 2

Antecedentes El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas de estudio de la Educación Media Superior (EMS). Es por ello, se debe ser consciente de la importancia del egresado como parte activa en el proceso de evaluación de las instituciones.

“Seguimiento de egresados”. Colaboración activa por parte de la comunidad educativa para implementar la estrategia de “Seguimiento de egresados”.

¿Qué es el Seguimiento de Egresados? Es un mecanismo institucional que permite conocer el ámbito académico y laboral en el que se desarrolla el egresado, al mismo tiempo que las instituciones identifiquen nuevas demandas formativas.

Entre los propósitos de la estrategia, se encuentran: Conocer el ámbito académico y laboral en el que se desarrollan los egresados, así como su opinión en relación a la calidad de la formación académica recibida en el plantel de egreso. Conocer las actividades académicas y/o laborales de los egresados al concluir su bachillerato. Identificar la congruencia de sus actividades laborales con los estudios de bachillerato. Contar con un directorio de los egresados que permita establecer un vínculo de comunicación.

El estudio de Seguimiento de Egresados contempla a: A. Alumnos próximos a Egresar (Cuestionario 1). B. Egresados (Cuestionario 2).

Tabla cronológica del Seguimiento de Egresados

Entre los beneficios que esta estrategia le proporciona al plantel se encuentran: Conocer aspectos relacionados con sus experiencias académicas, laborales y aspiraciones profesionales. Realizar diagnósticos académicos. Mejorar la calidad educativa del plantel. Establecer un vínculo de comunicación a largo plazo entre el centro educativo y sus egresados. Contar con un directorio y una base de datos confiable de los egresados.

Entre los beneficios que esta actividad le proporciona a los egresados se encuentran : Participar activamente en los procesos de mejoramiento académico en el plantel de egreso. Fortalecer el sentido de pertenencia con la institución en que se formó. Acceso a ofertas de educación superior, así como del sector productivo.

Importancia de la participación de los egresados Fortalecer el vínculo de comunicación entre el egresado y el plantel. Compartir información que contribuya a su desarrollo profesional (Ver ejemplo). Conocer el grado de satisfacción durante su formación académica. Contar con información sobre sus expectativas para incorporarse al nivel superior o al campo laboral. Contribuir a mejorar los servicios educativos que brinda la institución.

Ejemplo: Egresado Tus respuestas nos ayudaran a: Darte a conocer oportunamente las convocatorias Orientarte a la oferta educativa Vincularte con instituciones que ofrezcan bolsa de trabajo

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS