GERENCIA ASUNTOS PUBLICOS PUBLICOS. VISION Y MISION Forestal Mininco tiene por misión formar y administrar un patrimonio forestal que sustente en forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GERENCIA ASUNTOS PUBLICOS.
Advertisements

Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
“un ejemplo de colaboración y gobernanza”.. Datos de la Provincia Superficie 3,334 km 2 Número de habitantes 528,000 Población Rural53% Densidad Poblacional158,36.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. MISIÓN Somos una Empresa Social del Estado, con alta responsabilidad social que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
I.E.R.D.N TUDELA PAIME HIDROHUELLAS
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Sistema de Gestión de Calidad
Consejo Escolar - abril 2016
El liderazgo sostenible en la gestión de oficinas
PROYECTO DE CULTURA DE EDUCACION AMBIENTAL
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Esquema estratégico de HDT
VISIÓN En el año 2016, ser una organización modelo en Colombia, en la que el logro de los objetivos organizacionales sea la consecuencia lógica de un recurso.
Servicio Nacional de Aprendizaje
ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
Sistema de Responsabilidad Social
CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Sostenibilidad de los Negocios
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Es una organización que se caracteriza por tener una filosofía empresarial que se sustenta en valores que conforman la cultura FEMSA, que a lo largo de.
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
“CUENTA PÚBLICA 2017.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Elementos destacados de agricultura
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
Ciclo de vida laboral EGRESO DESARROLLO INGRESO MANTENCIÓN.
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL. Trabajo Grupal Liderazgo y Competitividad.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Sistemas de Responsabilidad Pública
Sistema de Gestión de Calidad
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
RETO.
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Transcripción de la presentación:

GERENCIA ASUNTOS PUBLICOS PUBLICOS

VISION Y MISION Forestal Mininco tiene por misión formar y administrar un patrimonio forestal que sustente en forma rentable y cuidadosa el desarrollo industrial de su empresa matriz. Aspiramos a ser reconocidos nacional e internacionalmente como una empresa eficiente y productiva, que forma parte del complejo Empresas CMPC y comparte los valores fundamentales que esta defiende y promueve.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL “Es el compromiso de la empresa de contribuir a mejorar la vida de la sociedad”

Desafíos que plantea la RSE en relación a: ÉticaÉtica MercadoMercado TrabajadoresTrabajadores Medio AmbienteMedio Ambiente ComunidadComunidad

Gestión Socialmente Responsable

Caracterizando el Negocio Forestal Actividad proyectada al largo plazo Gran dispersión geográfica Demanda una gran extensión Pobreza rural por uso inadecuado del suelo Estrategia País, detener proceso erosivo Relación con recursos ambientales transversales Suelo, Agua, Aire

RSE en Forestal Mininco, un Sello Propio Socio Confiable Confiables por Naturaleza Personas Ventaja Central Cultura Empresarial CMPC Buena Vecindad

Portadores de la cultura CMPC Encuesta Diario La Segunda / Adimark La más admirada, CMPC De las siete mediciones que contempla este estudio, en seis oportunidades la Papelera ha ocupado el primer lugar. La Papelera pareciera haberse constituido en un modelo del ideal empresarial nacional, y sin duda es la más admirada de las empresas chilenas. Seriedad y Solvencia Probidad y Transparencia Preocupación por la Comunidad y el Medio Ambiente Compromiso con el bienestar de sus trabajadores

Respeto, Claridad, Cumplimiento......Siempre Sistema Integrado de Gestión Certificada Procedimientos que definen la forma de hacer nuestra gestión, según estándares acordados, en todas las actividades de la empresa. Compromete a la empresa, proveedores y empresarios de servicios. Resguarda el cumplimiento de compromisos adquiridos

Principal Activo: las Personas Las personas constituyen el eje estratégico de la empresa y es nuestra responsabilidad esencial: Crear un Ambiente para Emprender Motivar el desarrollo integral de las personas Recompensar aquel desempeño que agrega valor Fomentar la creación de ventajas a partir del conocimiento común Gestionar los riesgos y cuidar la salud de nuestro personal Procuramos construir el Mejor Lugar para Trabajar

Confiables por Naturaleza Gestión Certificada Desarrollo Sustentable Cumplimiento de la Ley y Compromisos Voluntarios Cuidado de Recursos Naturales, incendios, plagas, etc. Protección de Ecosistemas e impactos en la biodiversidad Conservación del recurso suelo y calidad del agua

Compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de quienes participan en el quehacer de la empresa y su entorno. Plan de Buena Vecindad Trabajo Local Apoyo a la Educación Desarrollo Productivo Rural

Oportunidades para Aportar Puestos de trabajo local Formación de empresarios locales Política de puertas abiertas Aprovechamiento de los bienes no maderables del bosque (Rosa Mosqueta, Leña, Talaje, Hongos, Plantas Medicinales, etc)

Compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de quienes participan en el quehacer de la empresa y su entorno. Plan de Buena Vecindad Trabajo Local Apoyo a la Educación Desarrollo Productivo Rural

Asesoría técnica y recursos materiales Viveros de plantas medicinales Asesoría y Plantas para vecinos Cursos de Nutrición, Tejido, Costura, Apicultura, Horticultura, Manejo y Sanidad de Ganado, Conservería, etc. Asesoría para invernaderos creados y maderas para nuevos proyectos Servir de nexo para aproximar a los vecinos con instituciones del estado Estimular desarrollo de habilidades

Compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de quienes participan en el quehacer de la empresa y su entorno. Plan de Buena Vecindad Trabajo Local Apoyo a la Educación Desarrollo Productivo Rural

CAPACITACIÓN DE PROFESORES VIVEROS EDUCATIVOS PROGRAMA GUARDIANES DEL BOSQUE BECAS PARA ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIA RURAL APADRINAMIENTO A ESCUELAS RURALES PROYECTO EDUCATIVO EN MATEMÁTICAS Y CASTELLANO Educación...palanca del desarrollo PARQUE EDUCATIVO JORGE ALESSANDRI

F I N