EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Personal
Advertisements

Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE 360°. DESVENTAJAS  El sistema es más complejo, en términos administrativos, al combinar todas las respuestas.  La retroalimentación.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Gestión de Desempeño.
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
AGENDA 10:30 – 11:00 Café de Bienvenida
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
Administración de Recursos Humanos en educación
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DOCENTE NURY CECILIA DELGADO MARRUGO 2013.
Monitoreo del sistema de Recursos Humanos
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
EL SISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
Andres Fernando Rivera Mora
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Evaluación de Desempeño GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
Planeación de los recursos
Comportamiento organizacional
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Planeación Estratégica de R.H
Capacitación & Motivación
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA FORMACIÓN
1. La empresa y los factores productivos
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Evaluación del Desempeño Capítulo.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. CONCEPTO Proceso sistemático y periódico de estimación cuantitativa y cualitativa del grado de eficiencia y eficacia.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO
La empresa como sistema
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
Según Chiavenato (2001) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo.
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
GESTION DEL TALENTO HUMANO – EQUIPO DE PERFORACION
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
Prof. Cra Victoria Finozzi
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
EVALUACION DE DESEMPEÑO
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Evaluación del Desempeño
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
CONTROL DEL COMPORTAMIENTO Enfocado en la implementación – “haciendo bien las cosas” Influye en las acciones de los empleados a través de: CulturaRecompensasLímites.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Gestión de los flujos de trabajo. Estructura organizativa y flujos de trabajo La estructura organizativa se refiere a las relaciones formales e informales.
Transcripción de la presentación:

EVALUACION DE DESEMPEÑO

DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro. EVALUACION DE DESEMPEÑO Es un proceso sistemático y periódico que sirve para estimar cuantitativa y cualitativamente el grado de eficacia y eficiencia de las personas en el desempeño de sus puestos de trabajo, mostrándoles sus puntos fuertes y débiles con el fin de ayudarles a mejorar.

¿POR QUE EVALUAR DESEMPEÑO? Tomar decisiones sobre promociones y remuneraciones. Reunir y revisar las evaluaciones de los jefes, subordinados sobre el comportamiento del empleado en relación con el trabajo. “un trabajador necesita saber como esta realizando su trabajando, el grado de satisfacción que sus empleadores tienen en relación con la tarea realizada. Detectar de necesidades de capacitación. Descubrir personas claves para la organización. Encontrar a la persona que estaba buscando para otra posición. Motivar a las personas al comunicarle un desempeño favorable. Mejora la actuación futura de las personas. Mejora los resultados de la empresa.

Análisis y Descripción de puestos. Remuneraciones Y beneficios. Capacitación y entrenamiento. Desarrollo y Planes de sucesión. Evaluación de Desempeño Evaluación de Desempeño LA EVALUACION DE DESEMPEÑO SE RELACION CON OTROS SUBSISTEMAS

SUPERVISOR YO 90º EVALUACION DE DESEMPEÑO 90 º

EVALUACION DE 180º Es una versión reducida, que no necesariamente es un versión depreciada, sino que responde a ciertas necesidades o circunstancias de una organización. Se recomiendo como un paso previo a la de 360º. Se recomienda en una organización cuando una persona no posee otras que le reporten

EVALUACION DE DESEMPEÑO 180 º PAR SUPERIO R AUTO- EVALUAC ION

EVALUACION DE 360º Es un esquema sofisticado que permite que un empleado sea evaluado por todo su entorno: jefes, pares y subordinados. Puede incluir otras personas como proveedores o clientes.

EVALUACION DE DESEMPEÑO 360 º

BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑO No se aclara el alcance, objetivos y beneficios que conlleva un sistema de evaluación. No se implementa un adecuado sistema de comunicación. Falta de motivación y compromiso de los responsables de realizar las evaluaciones. Problemas técnicos derivados de los métodos de evaluación. Utilización no acordada de los resultados de la evaluación

Etapas de Instalación del sistema de ED Definir los Objetivos del Sistema Definir el Personal a Evaluar Seleccionar los Factores a Evaluar Diseñar Formatos de Evaluación Seleccionar y Formar Evaluadores Entrevista de Evaluación Control del Sistema