PSICOLOGÍA GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Planificación del Producto
Planificación del Producto
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. Bienvenido(a) al curso de psicología del deporte, mismo que es impartido en el primer tetramestre de la Licenciatura en Dirección.
METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO I
Inicia: 17 de Junio de 2013 Finaliza: 25 de Agosto de 2013.
PRÁCTICA PROFESIONAL 1.
METODOLOGÍA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS
MODELOS CONTEMPORÁNEOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PEDAGOGÍA DEL DEPORTE.
Educación ecológica Mtro. Alan E. Garza Murrieta
Instituto Tecnológico de Sonora
METODOLOGÍA DE LOS DEPORTES DE FUERZA RÁPIDA Y RESISTENCIA
Octubre 2009 Encuentro Nacional de Fortalecimiento de Equipos Técnicos Estatales de Educación Secundaria.
Internet Sano en la formación de docentes en TIC
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 06 de diciembre de 2013
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Alumnos, ¡bienvenidos! Matemática Discretas. ¡Bienvenido al curso de Matemática Discreta! Lic. Carolina Galaviz Inzunza
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Sistema de Aprendizaje con Reforzamiento Inmediato en base a Módulos Presentación 23 de abril de 2014 Néstor González Valenzuela Decano (i) Facultad de.
Dr. Daniel Losada Iglesias
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
DIVISI Ó N ACAD É MICA DE CIENCIAS BIOL Ó GICAS. El Licenciado en Agua es un profesional competente en el diseño y desarrollo del manejo integral del.
Evaluación en Educación Primaria
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
2ª REUNIÓN DE ACADEMIA PRIMAVERA Valorar identificar efectividad contribuir a la mejora Valorar el desarrollo de las asignaturas en la modalidad.
Producto 2: Esmeralda Ávila López.
Desarrolla Software Utilizando Programación Orientada a Objetos.
Capacidades intelectuales de orden superior
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
1 Defina el Trabajo de un Profesor del ITESM en Licenciatura 1.Contexto de trabajo- Liste las condiciones internas y externas que afectarán su trabajo.
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Lorenia López Araujo ID: Formatación Módulo 4 LDCFD Mtro. Alan Garza 26 de Abril de 2015 Obregón, Son. Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Y su relación con ....
Estrategias de aprendizaje
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Evidencia digital Semana 1 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Instituto Tecnológico de Monterrey. Lic. Ricardo Mena M.
Aday de la Cruz Guedes Dariel González Rodríguez Alejandro Tacoronte Ojeda.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora EQUIPO 4 INTEGRANTES: CARLOS PINEDA JOSE LUIS ROSAS ELIZABETH SANCHEZ JOSE.
Estimados(as) Alumnos(as) Reciban un afectuoso saludo y una cordial Bienvenida a la Asignatura: TEORÍA DE SISTEMAS bajo la Plataforma Moodle. Deseo ANIMARTE.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA GENERAL

Bienvenidos Al curso de Psicología General Mismo que es impartido en el Primer tetramestre de la Licenciatura en Dirección de la Cultura física y el Deporte y está dentro del módulo de Psicopedagogía del Deporte; abordándose conocimientos generales sobre la psicología en las diferentes etapas del desarrollo humano, lo que le permitirá al estudiante planificar e impartir su clase de acuerdo a las particularidades propias de cada una de estas etapas. Esperando así, sea de su agrado!!

Facilitador Mi nombre es Alan Enrique Garza Murrieta, Licenciado en Psicología. Cursé los estudios Universitarios en el Instituto tecnológico de Sonora (ITSON). Y actualmente estoy cursando la maestría en educación. Actualmente laboro en ITSON como docente. Imparto materias del departamento de Sociocultural (Pensamiento Crítico y Comunicación 1 y 2), En Diseño Gráfico imparto la materia de Multimedia y en la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y Deporte en Modalidad Virtual-Presencial la materia de Psicología General. Soy responsable de la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte (LDCFD) Durante el curso estaré a su disposición, para cualquier duda o comentario Lic. Alan Enrique Garza Murrieta

Contenido del Curso Las unidades que estaremos abordando son las siguientes: Distinguir el concepto de psicología de acuerdo a las diferentes perspectivas psicológicas. Analizar los procesos psicológicos básicos y superiores manifestados en una actividad deportiva. Distinguir las características de las diferentes etapas del desarrollo humano sugeridas por Piaget. Interpretar los rasgos de la personalidad del individuo y sus diversas manifestaciones en el deporte.

Estándares de estudio Participación semanal requerida: Frecuencia: El alumno debe participar por lo menos 3 veces por semana Extensión: La especificada en cada actividad Calidad: Criterios de rúbricas y nettiquete Respuestas en Foros de Discusión: Estilo: Profesional, normas de netiquette y del estilo ITSON Extensión: En cada foro se designara el número de palabras. Frecuencia: Las requeridas en calendario de actividades Calidad: Utilizar lenguaje profesional y fundamentar sus comentarios.

Estándares de estudio para grupos de aprendizaje Propósito. Experimentar y compartir experiencias. Políticas. Mantener una comunicación de respeto apegadas a las reglas de netiquette y a las normas establecidas al interior de cada uno de los equipos. Productos. Los descritos en cada unidad de competencia. Evaluación. Los criterios establecidos para cada unidad de competencia.

Sistema de Calificación Asignaciones 45% Foros 15% Exámenes 10% Auto-evaluación 5% Trabajo Final Integrador 25% El sistema de calificación de ITSON, se establece en el Reglamento de Alumnos de Licenciatura, Capítulo 6: De los Exámenes y Calificaciones, en el artículo 28: La escala de calificaciones para evaluar el aprovechamiento de los alumnos son los números enteros del 0 al 10, siendo 7 la calificación mínima aprobatoria.

Lic. Alan Enrique Garza Murrieta Es un placer compartir este curso con cada uno de ustedes, espero sea totalmente de su agrado. Y ahora si… ¡Comencemos! Les doy la más grata Bienvenida al curso de: Psicología General. Lic. Alan Enrique Garza Murrieta

Éxito !!