Facultad de Educación - Universidad Diego Portales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevos recursos y mayores aportes del Estado Te explicamos cómo cambia el sistema educativo ahora que muchos colegios serán gratuitos. En enero se aprobó.
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Busca identificar a las personas más idóneas para cubrir puestos específicos y que además obtengan una mayor eficiencia.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
Formación de Cohorte Local Orientación y Ubicación Anita Rojas A. Programa Internacional de Becas – Fundación Ford Fundación EQUITAS Septiembre 2010.
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
Educación Luz María Budge, Diciembre, 2016
NUEVA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Acuerdo Nacional por la Infancia:
SECUNDARIA TUTORIA
Fase 1 Fase 1.
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA
Objetivo de la Jornada Aunar criterios en torno a la revisión de la bitácora de los estudiantes y su retroalimentación. Identificar e intercambiar los.
José Sánchez Santamaría
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
Aprender 3.0: “La tecnología al servicio de la educación”.
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
Integración de las TIC en Educación Informática y Educación
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Portafolio de Evidencias
Acuerdo Nacional por la Infancia:
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
PEDAGOGIA,HISTORIA GEOGRAFIA Y EDUCACION CIVICA
MARCO TEÓRICO LEGAL LEY SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
Comunidades de Aprendizaje
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
BECAS PROGRESAR.
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
NATURALEZA DEL SERVICIO Y LA CALIDAD
SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR
MARCO TEÓRICO LEGAL LEY SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
Facultad de Medicina.
Susana Álvarez-Álvarez Facultad de Traducción e Interpretación
Evaluación del Desempeño
Admisión Justa ¿Un asunto de principios o de evidencia empírica?
LEY SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Udalen Zeregina Hezkuntzan El ecosistema educativo local
SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR 2020
¡LA ASISTENCIA SÍ SE PUEDE MEJORAR!
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Descripción del proyecto
Transcripción de la presentación:

Facultad de Educación - Universidad Diego Portales ¿Admisión Justa?: cuatro consideraciones sobre la justicia en el acceso a la educación general Gonzalo Muñoz Facultad de Educación - Universidad Diego Portales Marzo, 2019

4 reflexiones/preguntas ¿Por qué hemos vuelto a hablar hoy de admisión y selección en Chile? ¿Qué es “lo justo” en la admisión a la educación general? ¿Es el proyecto de ley una contribución a la justicia educacional? ¿Por dónde seguir y hacia dónde encauzar el debate? Supuesto: conocimiento básico SAE. Revisar https://www.sistemadeadmisionescolar.cl

1. ¿Por qué la admisión está otra vez en el centro de la agenda? Más interés (legítimo, por cierto) de reponer discusión de fondo sobre valor de la selección que intención genuina de mejorar el sistema de admisión creado recientemente (en el cual parte de la derecha educacional no cree). Problema fines vs medios. Evidencia 1 de esto: tono y estilo con que gobierno ha decidido tener esta discusión, inédita en el debate educacional de las últimas décadas y con foco en el desprestigio del SAE Evidencia 2: distancia de idea/propuesta del gobierno con conocimiento disponible, que muestra: Que se ha modernizado y transparentado la relación escuelas-familia en la postulación, evitando discriminaciones y facilitando el proceso para familias Alta satisfacción de preferencias de las familias, a la par de buenas experiencias internacionales (MINEDUC, 2018) Resultados preliminares auspiciosos en materia de composición menos segregada y oportunidades para estudiantes vulnerables (Carrasco y Honey, 2019; Eyzaguirre et al, 2019) Sistema no perjudica a estudiantes de buen desempeño (Carrasco y Honey, 2019)

Fuente: Cararsco y Honey, 2019

2. ¿Qué es lo justo en un sistema de admisión? Importancia de perspectiva normativa para abordar esta pregunta: una educación escolar que contribuya a la justicia social (por tanto orientado a igualar las capacidades de acción de los niños) Justicia educacional: igualdad de derechos y oportunidades educativas para todos los niñ@s, con independencia del origen, posición social de las familias y cualquier otro asunto arbitrario. Acceso es primer eslabón del ejercicio de este principio. Consecuencia para el acceso a la educación obligatoria: ni la condición socioeconómica ni el rendimiento previo pueden determinar el tipo de colegio al que se accede

2. ¿Qué es lo justo en un sistema de admisión? Exigencias para un sistema de admisión en este marco y contexto nacional (de baja calidad promedio y alta desigualdad de oportunidades) Que familia pueda ejercer, de la forma más simple y transparente posible, su derecho a elegir Que no se reproduzcan las desigualdades, aprovechando el acceso para corregirlas y redistribuir oportunidades Que promueva la integración o disminuya la segregación escolar Que contribuya a mejorar la calidad de todo el sistema (o al menos no la inhiba)

3. ¿Cuánto aporta “admisión justa”?: evaluando las propuestas del PDL Prioridad hermanos que viven bajo mismo techo Selección académica en grupo amplio de liceos ”Reposición” de entrevistas sostenedor – familia Selección de 30% de estudiantes por proyecto educativo en todo establecimiento Derecho a escuelas de buen desempeño para ampliar cuota alumnos prioritarios

4. ¿Cómo seguir?: complementar y potenciar más que desmantelar el SAE Ajustes y mejoras en la priorización e implementación general del sistema Esfuerzos a nivel de información y preparación de las familias (debido a evidencia contundente sobre preferencias que amplifican desigualdad) Revisión de mecanismo en liceos públicos emblemáticos (con plan de apoyo comprometido en programa…)  Otras medidas que apunten a reducir la segregación (como transporte escolar, aceleración fin del copago) Acompañar todo lo anterior con apoyos para la gestión de la diversidad en las escuelas (más que convencerlas del derecho a seleccionar) Poner foco en lo que importa: mejorar la calidad integral de todo el sistema

Facultad de Educación - Universidad Diego Portales ¿Admisión Justa?: cuatro consideraciones sobre la justicia en el acceso a la educación general Gonzalo Muñoz Facultad de Educación - Universidad Diego Portales Marzo, 2019

Anexos

Fuente: Cararsco y Honey, 2019

Fuente: Eyzaguirre et al, 2019