La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología"— Transcripción de la presentación:

1 Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Ricardo Zermeño González Ricardo Zermeño González

2 Desarrollo y competitividad Perspectivas del mercado TIC
Agenda Desarrollo y competitividad Perspectivas del mercado TIC TIC y desempeño del negocio Oportunidades para negocios Innovación y conocimiento

3 Desarrollo y competitividad
E T A P A S P A R A A L C A N Z A R L A C O M P E T I T I V I D A D Condiciones básicas Factores de eficiencia Innovación y sofisticación EUA Singapur Corea México Chile Brasil China India 2004 $0 $10,000 $20,000 $30,000 $40,000 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 PIB per capita (USD) Fuente: Select con información de ONU, noviembre, 2005.

4 Competitividad y TIC PIB per capita (USD)

5 Nivel de confianza industria de TIC ¿Cuál es su expectativa sobre el desempeño de negocio que tendrá su empresa en el 2° trimestre de 2007?

6 Evolución del mercado de TIC en México, 2005-2007

7 Facturación por modelo de negocio 1T07

8 Tendencias del mercado TIC en México
TIC Empresas vs Inversión 11.2% 28.5% TIC vs PIB 5.3% 4.3% TIC vs Inversión 20.8% Inversión vs PIB 20.9% 18.6% 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Fuente: Select, Modelo de la Oferta TIC, Febrero, 2006.

9 TIC e innovación corporativa
$5,000 $10,000 $15,000 $20,000 $25,000 $- 0% 25% 50% 75% 100% 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Mercado TIC empresarial Innovación TIC Inversión TIC Gasto TIC TIC Empresas vs TIC Total Fuente: Select, Modelo de la Oferta TIC, Febrero, 2006. Rel. TIC empresa vs TIC Mercado de TIC empresarial Inversión Gasto Inversión corporativa TI incluye todos los segmentos del mercado de TI asociados a la inversión empresarial. Se excluyen las ventas al hogar y los segmentos asociados al gasto operativo de las firmas usuarias de TI (servicios de mantenimiento, consumibles y outsourcing). Inversión corporativa TI: PCs y periféricos (excluyendo ventas al hogar), servidores, software y servicios de consultoría, implementación y desarrollo de software a la medida. % Innovación corporativa TI: son todos los segmentos de la inversión corporativa asociados a proyectos de integración de soluciones (software aplicativo empresarial, herramientas de desarrollo, consultoría, implementación y desarrollo a la medida), excluye hardware. Innovación

10 Factores críticos para competir y aprovechar TIC
Competitividad Gobernabilidad Madurez estratégica operativa Liderazgo Intimidad clientes Exelencia operativa Innovación prod/serv Propuesta de valor Operaciones Desarrollo Procesos que la sustentan Relación comunidad clientes TIC Capital humano Organización Activos intangibles alineados

11 Impacto TIC en productividad sectorial
50 100 150 200 250 2 4 6 8 PTIC / Empleados de oficina (k USD) PIB / Empleados (k USD) Fuente: Select, Modelos de impacto y demanda TIC, 2006 Empresas pequeñas Gobierno / educación Empresas medianas Empresas grandes Servicios Comercio Industria

12 Contribución TIC al negocio
7.1 7.0 7.3 7.6 7.7 Ampliar cobertura Conocer a clientes Diferenciarse Promedio México: 7.5 Promedio LA: 7.1 7.4 8.1 8.4 8.7 Reducir costos Incrementar calidad agilidad LA México Promedio México: 8.2 Promedio LA: 7.7 Fuente: Encuesta América Economía y Select (2006) y encuesta EnTIC de Select (2005) Posicionamiento Eficiencia n= 256

13 Foco para TIC Alta Baja Eficiencia operativa Posicionamiento
Dual Estratégico Sin foco Eficiencia 31% 16% 8% 45% EUA, Japón y Europa* *: CRITO (2001) n=304 46% 19% 28% 6% México** **: Encuesta EnTIC de Select (2005) n=686 19% 71% 5% LA*** ***:Encuesta América Economía y Select (2006) n=256

14 Expectativas de inversión en TIC
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Dual Sin Foco Foco para TIC Baja Alta Inversión TIC futura Fuente: Encuesta EnTIC de Select (2005) n=686 encuestas 27% 19% 5% 23%

15 Capacidad TIC y desempeño del negocio
Capacidad TIC promedio de procesos de negocio 4.3 8.0 9.3 6.8 25% con capacidades TIC bajas TIC medio bajas altas TIC altas escala 1 a 10 1=no se utilizan TICs y 10=uso intensivo de TICs Calificación promedio: 7.27 n= 179 casos Crecimiento compuesto de ventas (últimos 3 años) 15.3% 16.1% 17.2% 25.0% Calificación promedio: 18.5% Fuente: AMITI, 2006, Evidencias del valor de las TICs (elaborado por Select)

16 Diferencias en el aprovechamiento de TIC
Tipo de empresa 21% 12% 31% 36% Avanzados No alineados Rezagados Prácticos Desempeño negocio* Alta Baja Capacidad TIC Desempeño negocio 27% 28% 17% 14% TCCA de los últimos tres años en las esferas y calificación promedio de desempeño en las esquinas Avanzados No alineados Rezagados Prácticos Alta Baja Capacidad TIC Bajo Alto Desempeño negocio n= 179 casos Fuente: AMITI, 2006, Evidencias del valor de las TICs (elaborado por Select) 8.7 8.3 7.0 6.5

17 Perfil de las empresas por sector y tamaño de empresa
24% 50% 44% 33% 18% 25% 20% 15% 14% 11% 31% 30% 39% Comercio Industria Servicios Otros Sector económico Avanzados Prácticos No alineados Rezagados 34% 35% 28% 21% 25% 9% 17% 38% 22% 40% Pequeña Mediana Grande Tamaño de empresa Fuente: AMITI, 2006, Evidencias del valor de las TICs (elaborado por Select) n= 179 casos

18 Principales capacidades TIC de las empresas avanzadas
7.6 6.6 5.4 5.8 8.91 8.47 8.29 8.24 6.8 6.0 5.0 5.6 8.9 9.0 9.1 Finanzas y administración Gestión relación clientes Sitio web integrado Atención integral a Avanzados Prácticos No alineados Rezagados Fuente: AMITI, 2006, Evidencias del valor de las TICs (elaborado por Select) n= 179 casos

19 Innovación Eficiencia
Madurez estratégica “Búsqueda simultanea de la diferenciación y el bajo costo” Innovación Eficiencia Mercado existente Ganarle a la competencia Explotar demanda actual Equilibrar valor-costo Nuevo espacio de mercado Hacer competencia irrelevante Crear nueva demanda Romper equilibrio valor-costo Fuente: Elaborado por Select de Kim y Mauborgne (2005)

20 Madurez estratégica y apalancamiento de TIC
Habilitar innovación y generar ahorros en las operaciones Gobernabilidad corporativa Gobernabilidad de TIC Mercado Estrategia Procesos Servicios Infraestructura Aplicaciones A L I N E C Ó M O T R Rentabilidad del cliente (CRM, BI) Ejecución estratégica (EPM) Estrategias de TIC (CobiT) Transformación de procesos (BPM) Madurez de servicios (ITIL) Madurez del software (CMM) Protección/monitoreo (ISO17799)

21 Sociedad de innovación y conocimiento
Personas comprometidas y capacitadas que trabajan en equipo Organizaciones centradas en el cliente Organizaciones flexibles, esbeltas y creativas Líderes transparentes con visión de largo plazo INNOVACIÓN E-Negocios E-Salud E-Gobierno E-Aprendizaje IyD Ciudadano Consumidor Estudiante Derecho habiente PERSONA ADOPCIÓN PROMOCIÓN

22 Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Ricardo Zermeño González Ricardo Zermeño González


Descargar ppt "Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología"

Presentaciones similares


Anuncios Google