Trabajar para un futuro más prometedor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medellín «Una apuesta colectiva por la educación media»
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO ESPECIALIZACIÓN EN FORMACIÓN PROFESIONAL TRABAJO FINAL INTEGRADOR Plan.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
CONVIVENCIA ESCOLAR ASESORA DE CONVIVENCIA LAURA MERCEDES CAMPOS GUEVARA 1.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Foro Municipal de Educación Centro Municipal N° 4 “Mburucuya”
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Sociedad de la Información
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
La Calidad en la UNAB.
Paradigmas Curriculares
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Taller 1 Entre pares 2.
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Cotidianidad telemática
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
CONTEXTO. CONTEXTO ASPECTOS QUE DEMANDARON UN NUEVO MODELO EDUCATIVO Internacionalización de la innovación tecnológica: Requerimientos más estrictos.
BIENVENIDOS.
Infantil.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
Prospectiva de la educación
Tecnologías de la Información y Docentes
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Esquema estrategico de hdt
Reforma Integral de la Educación Básica
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Habilidades Digitales Para Todos.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
R.1. ACCESO DE BENEFICIARIOS MATRICULADOS AREA DE CARPINTERIA.
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Trabajadores en edad adulta en plenitud como fuente de energía.
Conectando a las Américas.
SERVICIOS SOCIALES Y ENSEÑANZA
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
Programa de Apoio a Inserción Laboral (PAIL-1)
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO
EN EL CONTEXTO ALFABETIZACIÓN LA DE LA EDUCACIÓN PARA
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Declaración Mundial sobre Educación para todos
TEMA 1: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ EDUCAMOS EN LA UPES?
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
VALLADOLID 27/06/2018.
Escuela 2030.
1 El educador infantil Ámbito de actuación del técnico superior en Educación Infantil Competencias y tareas del educador infantil El contexto da la intervención.
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Singapur, Corea y Finlandia
ANA LUISA TORRES TENORIO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Plan Provincial de Actualización y Capacitación Docente
Construyendo Europa desde Aragón
LAS ESCUELAS DIGITALES.
La enseñanza antes y después de las TIC
Congreso Nacional del Medio Ambiente
¿Qué es PISA y ENLACE?.
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Transcripción de la presentación:

Trabajar para un futuro más prometedor Reporte de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo ilo.org/futuroprometedor

Por un futuro del trabajo centrado en las personas Cambio tecnológico Cambio climático Demografía Futuro del trabajo (contenidos y formas de empleo)

Invertir en las capacidades de las personas un programa centrado en las personas para el futuro del trabajo, significa: invertir en las capacidades de las personas, permitiéndoles formarse, reciclarse y perfeccionarse profesionalmente, y apoyarlas en las diversas transiciones que afrontarán en el curso de su vida. (p. 24)

Aprendizaje permanente para todos ¿Qué es el aprendizaje permanente? El aprendizaje permanente engloba el aprendizaje formal e informal desde la primera infancia y la educación básica, así como todo el aprendizaje adulto, y combina competencias básicas, sociales y cognitivas (como el aprendizaje para aprender), al igual que las competencias necesarias para trabajos, ocupaciones o sectores específicos. El aprendizaje permanente no abarca solamente las competencias necesarias para trabajar, sino que también comprende el desarrollo de las aptitudes necesarias para participar en una sociedad democrática. Cambio de paradigma Calidad y relevancia en el mercado de ETFP Enfoque basado en derechos

El apoyo a las personas en las transiciones Incrementar las inversiones en los servicios públicos de empleo (SPE), combinando servicios digitales con asesoramiento personal y servicios de colocación y mejorando la información del mercado de trabajo Prestando atención al acceso y participación en el AP de los jóvenes por fuera de la educación, la capacitación y el empleo. Rediseñar el seguro de desempleo, la formación y los permisos como un “seguro de empleo” mejorando la empleabilidad y la iniciativa empresarial. Mejorando el apoyo a los trabajadores de edad avanzada para ampliar sus opciones y favorecer una sociedad activa a lo largo de toda la vida. Jóvenes NETF Familia Escuela Jubilación Mujeres