1)¿Con qué finalidad nace este proyecto? 2)¿En qué consiste? 3)¿Con qué vamos a trabajar? 4)¿Cómo trabajarlo? 5)Estructura de los cuentos. 6)Carácter.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

Cómo elaborar un: Sendero para el Aprendizaje Significativo.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Cómo se hizo la U.D. “El aeropuerto de Sevilla y el A400M”
Recetas para acabar con el 50% del fracaso escolar (2):
LA RECETA DE COCINA.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Trabajo sobre la lectura
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Metodologías innovadoras para la clase de religión
PLAN DE CLASES.
IDENTIFICACION BÁSICA
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Actividades y Competencias
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
Suni Dina MORALES VILCA
El libro que más me gusta…
Potencias de exponente natural mayor que 1
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Abriendo puertas Todos los estudiantes merecen tener acceso a una educación de clase mundial que los preparará para el éxito en la universidad y en sus.
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
“Introducción” y “Valores educativos de las visitas y excursiones”,.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
Informática aplicada La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información.
El museo se ubica en C.U. y llegamos en coche y de C.U caminamos hasta el Universum. Después de formarnos y ya adentro comenzamos desde el 3 piso. Hay.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
LOS GUARIJIOS.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
CLASE N°3 UNIDAD N° 5. Objetivos de la clase: O Escuchar atentamente un texto leído por otros. O Leer un texto identificando información contenida en.
El razonamiento algebraico como aritmética generalizada
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Unidad Didáctica. Medidas de longitud. Trabajo realizado por:
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
La Competencia Matemática
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
EL SISTEMA SOLAR.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
CURSO DESARROLLO LOMCE
Los Números Decimales 4°
Grettel Gardela Cordero  Siempre me ha gustado elaborar mi propio material, sin embargo, para hacerlo recurro a diferentes libros de texto, esto se.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
PORCENTAJES Y APLICACIONES
La literatura como fuente de argumento. Autor:Pamela Pereira Fecha: Profesora:Ana Henríquez.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
CON FONDO DE IMÁGENES DE SUIZA CON FONDO DE IMÁGENES DE SUIZA APRENDER DE LA REALIDAD Y LA EXPERIENCIA Avance de diapositivas manual.
Unidades decimales 7 U Unidad: U
Programación Didáctica Matemáticas 1º E.S.O. Aprendizaje y Enseñanza de la Especialidad TIPI Curso 2013/2014 Tarea 4__ Tercer Nivel de Concreción Curricular.
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
La Tierra en el Universo
Transcripción de la presentación:

1)¿Con qué finalidad nace este proyecto? 2)¿En qué consiste? 3)¿Con qué vamos a trabajar? 4)¿Cómo trabajarlo? 5)Estructura de los cuentos. 6)Carácter multidisciplinar. 7)Competencias Básicas en CuéntameMates.

1) ¿Con qué finalidad nace este proyecto? Acercar las Matemáticas a la realidad del alumnado y vencer la animadversión que en ocasiones provoca.

2) ¿En qué consiste? Trabajar las Competencias Básicas de manera multidisciplinar a partir de cuentos. Trabajar las Competencias Básicas de manera multidisciplinar a partir de cuentos.

3) ¿De qué consta el proyecto? a)Diez cuentos (formato papel) en los que en cada uno de ellos se presentan los conceptos de un determinado tema del currículo de Matemáticas de 1º ESO. b)Diez colecciones de actividades (formato papel y digital) para trabajar las Competencias Básicas. c)Diez colecciones de actividades (formato digital) para trabajar la Competencia Matemática y reforzar los conceptos del tema en cuestión.

4) ¿Cómo trabajar este proyecto? a) De manera individual utilizando los textos como introducción a cada uno de los temas del currículo. b) De manera individual utilizando los textos y las actividades para trabajar las Competencias Básicas. c) De manera colectiva coordinándose con los docentes de otras materias.

5) Estructura de los cuentos. a) Principio atractivo. b) Desarrollo de los conceptos matemáticos. c) Final cómplice.

a) Principio atractivo. Bouchra apenas había pegado Bouchra apenas había pegado ojo en toda la noche. ¡Cuánta emoción! Hoy llegaba el Gran Circo Mundial a Valverde y su padre había comprado entradas para toda la familia en el día del Estreno. ¡Qué pisto se iba a pegar el lunes en clase!

Hacía ya rato que había caído la noche. Después de veintitrés días sin pisar puerto, malcomiendo y recién recuperado de unas fiebres de Malta, el veterano pirata José Morales se encontraba de un humor de perros. Apoyado en la cubierta de proa refunfuñaba: La vida pirata es la vida mejor. Sin estudiar, sin trabajar, con la botella de ron. La vida pirata es la vida mejor… ¡Y un pimiento!

Laura se estremece al sentir el contacto de las gélidas aguas del Atlántico. ¿Cómo es posible que viviendo en Canarias donde la temperatura rara vez baja de los veinticinco grados el agua esté tan fría en invierno? No obstante, a pesar del frío, sigue caminando decididamente hacia adelante. Cuando el agua le llega a la altura del pecho se para. Se coloca las gafas, muerde con fuerza la boquera del tubo y se zambulle en el mar.

b) Desarrollo de los conceptos matemáticos. Dailos:- ¿O buscamos seis personas con ocho huevos cada una? Dailos:- ¿O buscamos seis personas con ocho huevos cada una? Gabriela: - ¿U ocho personas… Gabriela: - ¿U ocho personas… Almudena:- ¡Un momento! ¡Paren! ¿Se dan cuenta de que lo que estamos haciendo es buscando los divisores de 48? ¡Estamos haciendo Matemáticas! Almudena:- ¡Un momento! ¡Paren! ¿Se dan cuenta de que lo que estamos haciendo es buscando los divisores de 48? ¡Estamos haciendo Matemáticas! Dailos:- ¡Jolín! Con lo poco que me gustan las Matemáticas y las tenemos hasta en la sopa. Dailos:- ¡Jolín! Con lo poco que me gustan las Matemáticas y las tenemos hasta en la sopa.

Padre: …De igual manera, menguar significa hacerse más pequeño, por lo que Cuarto Menguante es un cuarto más pequeño que Luna Llena. En realidad, sería más correcto decir tres cuartos de luna. Pedro: - Tres cuartos, ¿y eso qué es? Padre: - Eso, cómo tú dices, es una fracción. Fracción significa dividir algo en partes y coger un número determinado de porciones del total. Para expresar una fracción siempre debes decir en cuántas partes se divide el total y cuántas de ellas se cogen. Así, tres cuartos significa que cuando cortamos, por ejemplo, un pan en cuatro trozos, cogemos tres y cinco octavos significa que cuando cortas el pan en ocho partes, te comes cinco.

Manolo Lama: Cierto es que los números de ambos contendientes son estratosféricos. Hagamos uso de la estadística para estudiar la trayectoria de ambos colosos. En la primera imagen se muestra en sendos diagramas de barras el número de victorias, de empates y de derrotas de cada uno de los componentes. En la segunda, en cambio, mostramos, mediante diagramas de sectores, los respectivos porcentajes. Por último, en la última gráfica, representamos la evolución de la puntuación a lo largo de las jornadas.

c) Final cómplice. Una vez sellada la paz, el resto de la tarde transcurrió de manera apacible con ratos de protagonismo para cada contendiente. No hubo más momentos de alta tensión pero sí otra pequeña discusión matemática cuando vino la cuenta. Qué era el IGIC, cómo se calculaba el importe final y por qué había que pagarlo.

De todas maneras, en su fuero interno, estaba extremadamente contento. En el próximo examen de Matemáticas iba a sacar como mínimo un ocho. Y no sacaría un diez porque lo de las divisiones de decimales,… Chungo, chungo. De todas maneras, en su fuero interno, estaba extremadamente contento. En el próximo examen de Matemáticas iba a sacar como mínimo un ocho. Y no sacaría un diez porque lo de las divisiones de decimales,… Chungo, chungo.

En ese preciso momento fue cuando se acabó la conversación. Da la casualidad que empezaron a hablar en el Telediario del partido del domingo entre el Real Madrid y el F.C. Barcelona y por todos es sabido que los números enteros, al igual que la crisis, no tienen nada qué hacer al lado de un derby.

El resto del día transcurrió sin sobresaltos. Ya saben, comida y bañito en la playa, guagüita y de vuelta para el pueblo. En cuanto a Doramas…quizá otro día. El resto del día transcurrió sin sobresaltos. Ya saben, comida y bañito en la playa, guagüita y de vuelta para el pueblo. En cuanto a Doramas…quizá otro día.

6) Carácter multidisciplinar. -Un día de excursión: Historia de Canarias, Historia Mundial y productos agrícolas de Canarias. -Surcando el Océano: Ecología y visión crítica sobre la enseñanza. -Preparando la acampada: Espacios naturales protegidos de Canarias y Colombofilia. -Números rojos: Situación económica actual, sistema financiero y consumismo.

-Cuarto creciente, cuarto menguante: Modo de vida tradicional canario y Movimientos de La Tierra y de la Luna. -¡Extra!¡Extra!: Unidades del Sistema Internacional de masa, problema del hambre en el mundo, Geografía y dopaje como práctica peligrosa para la salud. -De compras: Prácticas comerciales y relaciones entre adolescentes.

Abracadabra: Inmigración, modo de vida itinerante y valores humanos. Ron, ron, ron, la botella de ron: Visión crítica ante la publicidad, modo de vida tradicional canario, relaciones personales e Historia de Canarias y Mundial. ¡Campeones, campeones!: Geografía Universal, lenguaje periodístico e Historia del Fútbol.

7) Competencias Básicas en CuéntameMates. Competencia lingüística mediante: Lectura. Lectura. Expresión oral (dando opiniones). Expresión oral (dando opiniones). Expresión escrita (redacción). Expresión escrita (redacción). Capacidad para resumir. Capacidad para resumir. Ampliación de vocabulario. Ampliación de vocabulario. Revisión ortográfica (corrector de Word; recomendado). Revisión ortográfica (corrector de Word; recomendado).

Competencia matemática mediante: Resolución de problemas Resolución de problemas Refuerzo de los contenidos trabajados Refuerzo de los contenidos trabajados Utilización de programas informáticos Utilización de programas informáticos Competencia social y ciudadana mediante: Competencia social y ciudadana mediante: Capacidad para reflexionar y emitir opiniones personales. Capacidad para reflexionar y emitir opiniones personales. Capacidad para argumentar y debatir. Capacidad para argumentar y debatir.

Tratamiento de la información y competencia digital mediante: Alfabetización informática básica (correo electrónico o plataforma Moodle, subir o descargar archivos, Internet, enlaces, adjuntar fotos,…) Alfabetización informática básica (correo electrónico o plataforma Moodle, subir o descargar archivos, Internet, enlaces, adjuntar fotos,…) Utilización de programas informáticos generales: Microsoft Word y Microsoft Excel. Utilización de programas informáticos generales: Microsoft Word y Microsoft Excel.

Iniciativa y autonomía personal mediante: Organización y temporalización de las tareas por parte del alumnado (recomendado) Organización y temporalización de las tareas por parte del alumnado (recomendado) Búsqueda de la información en diversos medios: familia, libros, Internet,… Búsqueda de la información en diversos medios: familia, libros, Internet,… Posibilidad de profundizar en el conocimiento. Posibilidad de profundizar en el conocimiento. Aprender a aprender mediante: Búsqueda de la información en diversos medios: familia, libros, Internet,… Búsqueda de la información en diversos medios: familia, libros, Internet,… Presentación de la información usando gran cantidad de medios: cuentos, vídeos, enlaces a textos, cómics, … Presentación de la información usando gran cantidad de medios: cuentos, vídeos, enlaces a textos, cómics, …

Competencia cultural y artística Un día de excursión: Pinturas rupestres, colonización de Canarias, personajes prehispánicos, productos naturales tradicionales de Canarias. Surcando el océano: Apreciación de la belleza paisajística y formas de vida tradicionales: conservera de pescado. Preparando la acampada: Animales domésticos en Canarias, colombofilia y apreciación belleza natural.

Números rojos: Cultura económica. Cuarto creciente, cuarto menguante: Modos de vida tradicionales: ganadería y trashumancia, elaboración tradicional de alimentos: Gofio, ahumados y miel de Palma, lugares de culto prehispánicos: almogarén y toponimia rural de La Palma. ¡Extra! ¡Extra!: Geografía: datos sobre Somalia y cultura deportiva. De compras: Uso de refranes y cultura urbana: lenguaje juvenil.

Abracadabra: Vida itinerante de los circenses, personajes canarios célebres: Pinito del Oro e inmigración a través de cómics. Ron, ron, ron, la botella de ron: Incursiones piráticas en Canarias, piratería universal,modos de vida históricos: ingenio azucarero, productos agrícolas de exportación. ¡Campeones, campeones!: Geografía universal, apreciación de la belleza (gol y narración) y cultura popular: apodos futbolísticos.

Competencia de interacción con el mundo físico Un día de excursión: Productos naturales históricos de Canarias: orchilla y cochinilla. Un día de excursión: Productos naturales históricos de Canarias: orchilla y cochinilla. Surcando el océano: Fauna marina, la corriente fría del Atlántico y clima en Canarias. Surcando el océano: Fauna marina, la corriente fría del Atlántico y clima en Canarias. Preparando la acampada: Red de Espacios Naturales de Canarias, colombofilia y apreciación belleza natural: Máguez. Preparando la acampada: Red de Espacios Naturales de Canarias, colombofilia y apreciación belleza natural: Máguez.

Cuarto creciente, cuarto menguante: Aprovechamiento de los recursos naturales: ganadería, productos naturales: queso, gofio, ahumados, dátiles y miel de palma, apreciación belleza natural, movimientos de rotación y traslación de la Tierra y elementos geográficos: caldera. Cuarto creciente, cuarto menguante: Aprovechamiento de los recursos naturales: ganadería, productos naturales: queso, gofio, ahumados, dátiles y miel de palma, apreciación belleza natural, movimientos de rotación y traslación de la Tierra y elementos geográficos: caldera. ¡Extra! ¡Extra!: Unidades científicas de masa y el dopaje, práctica perjudicial para la salud. ¡Extra! ¡Extra!: Unidades científicas de masa y el dopaje, práctica perjudicial para la salud. Ron, ron, ron, la botella de ron: Productos agrícolas canarios y mapas como representación del terreno. Ron, ron, ron, la botella de ron: Productos agrícolas canarios y mapas como representación del terreno.

Para más información…