¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
GESTION DE EMPRESAS CORREA SILVA,CINDY LEISLY.  Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en marcha con entusiasmo y determinación.
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZONICA
Los emprendedores. Integrantes: Hernán Darío Quintero
El proyecto profesional
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
Idea y concepción del negocio
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Actitudes que promueven la productividad laboral
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Curso: Gestión Empresarial
Quiero crear mi propia empresa
Estructura del Plan de Negocios
¿Qué es el espíritu emprendedor?
Proyecto productivo.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS- EMPRESARIALES EN EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO “DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES.
ETICA Marzo 2010.
CREAR EMPRESAS QUE PERDUREN
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
El emprendedor.
Emprendimiento.
QUÉ ES LA CREATIVIDAD La creatividad se puede definir como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Es el pensamiento abierto divergente siempre.
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL INTEGRANTES: TATIANA SOTO ALEXANDRA PUERTA
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Identificación de oportunidades de negocios FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ING. CARLOS CHANG VALENZUELA. M.S.c.
MARIA FERNANDA MORENO MENDOZA GENNY PAOLA VILLABONA ID DOCENTE WILMAN YESID ARDILA BARBOSA Creatividad innovación empresarial.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
EMPRESA.
Actitudes que promueven la productividad laboral
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
¿QUÉ NECESITAS PARA INCUBAR UN NEGOCIO?
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
CAPITULO 11: ESTRATEGIA Y EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO Brayam Daniel Olvera Salazar Maleny Judith Coronado González
Prof. Cra Victoria Finozzi
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
UTILIZAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES (PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS); EN LOS PROCESOS DE INDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
Funciones y Responsabilidades de Directivos de Secciones
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN. Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN CRUZADA ¿Quiénes son? ¿Qué esperan del curso? ¿Qué les.
Transcripción de la presentación:

¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio, convirtiéndola en una actividad económica.

Emprender Crear valor Crear valor, motivado por un sueño… Valor del que se beneficia uno, la sociedad y la económica

EMPRENDIMIENTO PENSAR RAZONAR ACTUAR OPORTUNIDADES Una forma de PENSAR, de RAZONAR y de ACTUAR centrada en OPORTUNIDADES Visión Visión Liderazgo Liderazgo Gestión Gestión Riesgo Riesgo Componentes principales:

PROCESO EMPRENDEDOR Fomento de la Cultura Emprendedora Concepción Emprendedor potencial Creación y Gestión de Emprendimiento Nacimiento del Negocio Emprendedor Naciente Nuevos Empresarios Sostenibilidad y Consolidación Persistencia Emprendedores Establecidos

¿Por qué SER EMPRENDEDOR? Es su propio jefeNo hay supervisión de un JefePuede controlar su horario de trabajoObtiene ingresos y prestigio para sí mismo.Se autoempleaLleva a cabo una idea, un sueño.Puede continuar con una tradición familiar.Satisface su necesidad de logro.

¿QUE IMPLICA? Mayor responsabilidadEstrésInversión de tiempoNo hay beneficios de un empleadoRiesgo FracasoEstabilidad = Decisiones Equivocadas

Tipos de Emprendedores Por NECESIDAD o por OPORTUNIDAD ¿cuál es usted?

POR NECESIDAD alternativa que les permita sobrevivir La crisis económica recurrentes en la región llevan a las personas que no han encontrado empleo (o lo perdieron) a buscar una alternativa que les permita sobrevivir, generando una actividad económica.

POR OPORTUNIDAD Personas que tienen una idea de negocio que los lleva a invertirle tiempo y (eventualmente) recursos para convertirla en realidad.

Características del Emprendedor Motivacionale s Personales Físicas Intelectuales Habilidades Cualidades que lo hacen diferentes de las demás personas.

CREATIVIDADEINNOVACION

CREATIVIDAD Significa crear algo nuevo, hacer algo que no existía, ya sea un invento, una obra de arte o una mejora a algo ya existente. El emprendedor tiene que usar la creatividad para crear su empresa, para hacerla crecer y perdurar en el tiempo.

¿Cómo incrementar mi creatividad? No tener miedo al ridículo o al fracaso.Buscar siempre la excelencia.No descartar ideas sin analizarlas debidamente.Si el primer intento fracasa, debe volver a intentarse.No esperar a que los demás hagan las cosas.

Rodearse de personas optimistas y creativas.Permitirse soñar.Dejar de depender del reloj.Divertirse lo más que se pueda.Mantener una alta autoestima.Utilizar rutinas diferentes.

TRABAJO EN EQUIPO

Demanda Insatisfecha Rentable Capacidades Habilidades IDEA DE NEGOCIO Se crea cuando la persona relaciona su capacidad imaginativa y creativa a una perspectiva de negocio. Asocia su idea a recursos, mercados, contactos, tecnologías, etc., con el fin de materializar un negocio productivo.

HERRAMIENTAS PARA CONTRUIR UNA EMPRESA Ponga los rasgos emprendedores a trabajar Todo proceso de gestión de negocios requiere un rumbo claro que le de sentido.

Dirección estratégica Conjunto de acciones diseñado para proveer valor a los clientes y aprovechar una ventaja competitiva.

¿Qué es lo que voy a producir o vender? ¿Cuál es mi mercado? ¿Quiénes y cómo son mis clientes? ¿Cómo producir? ¿Cuánto me costará desarrollar el negocio? ¿Cuánta gente necesito? ¿Trabajaré sólo o con socios? ¿Cómo organizaré el negocio? ¿Dónde y cómo me veo en 5-10 años? Dirección estratégica

El plan de negocios debe seguir a la estrategia en todo momento. No hay respuesta buenas o malas, y conforme crezca con su negocio irá especificando más cada una de ellas Dirección estratégica

Claves del éxito éxito personal. Deseos de alcanzar el éxito personal. Claridad Claridad de lo que quiere hacer y las metas alcanzar. Constanciasueño Constancia. Tener un sueño y no renunciar a él. No temer al fracaso No temer al fracaso y aprender de los errores. Nunca Nunca olvidar que interactuamos con seres humanos. oportunidades Aprovechar las oportunidades. obstáculos culturales Eliminar obstáculos culturales. Excelencia Empresarial Fomentar los hábitos de Excelencia Empresarial. ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué estudios o capacitación tengo? ¿Qué hacer? ¿Qué habilidades poseo? ¿Qué experiencia tengo? ¿Qué planes tengo para el futuro? Hay que pasar del dicho al hecho