Grupos como Sistemas - Un sistema según Ludwig Von Berletanfly es una estructura de un conjunto de partes interelacionadas e interactivas que mantienen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias de Comunicación para Organizaciones No Lucrativas
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
TRABAJO EN REDES ¿Qué son las redes? ¿Porqué debemos trabajar en red?
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
LIDERAZGO, COMUNICACION Y TRABAJO EN EQUIPO
TEMA 5. El poder y el conflicto en la organización.
Grupos.
Administración de Recursos Humanos
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Valores y Control Resultados en las Escuelas Públicas y Privadas
Dr. Rafael Cartagena Liderato de Grupo.
1.- ¿QUÉ ES LA SOCIALIZACIÓN? 2.- DESARROLLO DEL CONCEPTO DE SI MISMO.
El líder manejando conflictos
TRABAJO EN EQUIPO.
Grupos y Equipos de Trabajo
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
TEORíAS DEL APRENDIZAJE DE GAGNÉ Y EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
CAPÍTULO 6: CONFLICTO, NEGOCIACIÓN Y COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS
LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS.
Autoridad.
Objetivos Definir colaboración en cuanto se refiere al liderazgo de padres y colaboración en situaciones varias. Aprender sobre los rasgos característicos.
0 Stages of Group Development ©2008, University of Vermont and PACER Center Etapas de Desarollo de un Grupo PCL Modulo 4.
INTER PARTNER ASSISTANCE
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
GRUPOS Y EQUIPOS.
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
Dr. Rafael Cartagena Valores, Control y Resultados en las Escuelas Públicas y Privadas.
Técnicas para dirigir discusiones grupales
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
- Análisis Comparativo de dificultades y avances en el trabajo de Práctica Administrativa. - El Factor Humano como contexto de Supervisión. - Medios.
GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO. GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
HABILIDADES DIDACTICAS
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
COMPORTAMIENTO Y MOTIVACION EN EL LIDERAZGO
PARTICIPACIÓN: NIVELES E IMPACTO EN EL CAMBIO SOCIAL
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
Dinámicas de grupos y equipos de trabajo
GRUPOS Objetivo: Los alumnos contaran con las herramientas teóricas para reconocer los distintos tipos grupos.
TEMA 7 EL PODER Y LA POLITICA CAPÍTULO 7: EL PODER Y LA POLÍTICA
Plan de Acción para el desarrollo de líderes en la comunidad
Dra. María G. Rosa-Rosario
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
Interpretación de normas de interacción social
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Consejos Regionales de Adolescentes y Jóvenes para la prevención del embarazo adolescente Sofía Carrillo – coordinadora del proyecto “Voces y Rendición.
¿DE QUE SE TRATA EL LIDERAZGO? Liderazgo es lograr que las cosas se hagan cuando hay un objetivo que alcanzar o una tarea por hacer y se necesita mas de.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Destrezas básicas de liderato
Stephen R. Covey.
ORGANIZACIÓN INFORMAL
¿Evolución del liderazgo?
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Trabajo en Equipo.
DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES
NIVEL DE GRUPO EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
Comportamiento del consumidor
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
CLASE GRUPOS Y EQUIPOS.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Equipos de alto desempeño
Transcripción de la presentación:

Grupos como Sistemas - Un sistema según Ludwig Von Berletanfly es una estructura de un conjunto de partes interelacionadas e interactivas que mantienen su propio balance dentro de las influencias del ambiente. - Los miembros de un grupo son inter dependientes que supone que los miembros pueden conseguir cosas como un todo que serían difíciles o imposibles como individuos.

- Cada individuo tiene input en el grupo (talento, educación, experiencia, madurez. - Como cada individuo es a su vez un sistema, el grupo es un sistema de sistemas. - El output del grupo puede ser algo correcto, pero también los cambios que se van produciendo en los individuos es output.

- El propósito del grupo también tiene su impacto en la interacción y la interdependencia. - El tamaño del grupo influye en su cohesión y como se siente el grupo (moral) que es mayor en grupos pequeños - La sinergía en el grupo se da cuando el desempeño sobrepasa las capacidades de los individuos. La sinergía puede ser física o mental.

- La inter conexión de los grupos significa que todos las divisiones de la estructura cambian cuando una parte cambia. Hay un efecto dominó. - Los grupos son partes de otros sistemas como la organización, la comunidad. Este es un sistema abierto qu experimenta 4 fenómenos.

- Las entradas y salidas transforman a los extraños en miembros y a los miembros en extraños. - Las membresías múltiples resultan en lealtades múltiples. - Los recursos se intercambian entre los grupos. - Hay influencias mutuas y recíprocas entre los miembros y los extraños.

Modelos de Organización Grupal 1) Los grupos son esencialmente herramientas de la gerencia para atender problemas o hacer decisiones importantes. De hecho, las organizaciones dependen en gran manera en grupos permanentes y temporeros. 2) Tradicionalmente, se han estudiado los grupos desde 2 vertientes.

A) La Dinámica de los Grupos que mina los aspectos psicosociales y emocionales de los grupos. En 1965, Tuchman (Developmental Sequence in Small Groups) encontró una secuencia en el desarrollo de los grupos. = formación: - empieza el proceso - el grupo encuentra su propósito como grupo

= complicación (storming): conflicto, los miembros están preocupados con perder su libertad y hay confusión en el liderato. = creación de normas – el grupo se pone de acuerdo con su estructura, el liderato, los roles, las normas y el status. = desempeño: el grupo funciona y se mueve a conseguir sus metas. Lugo Jensen (1979) añadió la fase de terminación

Otros modelos: Hare A. (Handbook of Small Group Research) = Definir la situación = Desarrollar nuevas destrezas = desarrollar funciones apropiadas = realizar el trabajo

La Coursiere, R. B. (The Life Cyde of Groups Group Development Stage) = generar planes, ideas, metas = escoger alternativas, metas y políticas = resolver conflictos y desarrollar normas = realizar tareas y mantener la cohesión

B) Enfasis en la actividad y solución de problemas de los grupos. Los estudios se concentraron en la secuencia de actividades que permitieron a los grupos llegar a soluciones.

Estructura Tradicional de los Grupos Roles: es el conjunto de expectativas del comportamiento de un miembro que el grupo espera. La percepción de rol es la interpretación de la persona de su comportamiento en el grupo. Las expectativas y las percepciones pueden coincidir o chocar. Esta es una posible fuente de conflicto.

Normas: Son reglas que permiten que el grupo progrese hacia las metas Status es el rango o posición de un individuo en un grupo. Cada rango tiene cierto prestigio. Este a veces se recoge en gráficas de organización.

Cohesión Grupal: La capacidad para unirse como grupo y caminar a metas comunes. El concepto del grupo íntimo (in group) y el grupo externo (out group), desarrollado por Gorge Graen (1975) y se denomina Leader- Member Exchange Theory. El líder decide quien está dentro y fuera; los que están adentro reciben más tiempo, confianza y atención del líder. La teoría de la Dependencia de Mintybey: Una persona puede ejercer poder sobre otra porque depende de alguna manera de ella.

Los aspectos de la dependencia = Importancia de los recursos: Si los recursos no son necesarios para las necesidades del grupo. El grupo no necesita al lider. = Escasez de los recursos. Cuando los recursos son escasos y una persona controla el flujo de los mismos, adquiere el lider mucho poder. = La no sustentabilidad: Si no hay sustitutos para los recursos y estos se necesitan la persona adquiere mucho poder.

Loft habla de la Autoridad que define como los derechos de una posición por la que una persona puede dar órdenes y esperar que otros la sigan. Señala 12 errores que socavan las relaciones y la productividad. 1) Las barreras: Separación del grupo 2) Usar las personas como herramientas 3) Incapacidad para ser evaluado el lider 4) elitismo

5) Lenguaje especial 6) Eliminar la oposición 7) Falsa humildad, dulce con unos, hostil con otros 8) Énfasis en las reglas y conformidad 9) Dicotomizar – no hay medio 10) No tiene relaciones con los subordinados 11) Se molesta cuando está ansioso 12) No tiene introspección