GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
DIMENSIÓN ORGANIZATIVA OPERACIONAL
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. DEFINICIÓN:  “La evaluación de la estrategia empresarial es la fase del proceso de la administración estratégica.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
OBJETIVOS Entender conceptos fundamentales: proceso, procedimiento
NOMBRE DEL MACROPROCESO
"Educar para Trascender"
Practica Supervisada Administración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PEI.
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
CADENA DE VALOR 2016.
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SEGUIMIENTO DE LA GESTION
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
MOPROSOFT.
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
GESTIÓN POR PROCESOS La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
MAPEO DE PROCESOS. Mapeo de Procesos El Mapeo de procesos de enfermería es parte de la Gerencia de Atención Primaria de mejorar continuamente la calidad.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
“Investigación de Crédito”
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Elementos clave en la gestión de proyectos
Secretaria de Coordinación
Diagrama de Caracterización (SGCUV-GE-F-18)
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE UNIDAD I. INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS MC. RICHARD ANGEL BENITEZ.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Generalidades del sical
Lineamientos generales para la integración del P3e
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: PRIMER TRIMESTRE 2019
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS Nasenka Villena Prisila Santander MAYO 2019

PRESENTACIONES PERSONALES

OBJETIVO GENERAL Capacitar a servidoras y servidores públicos que se desempeñen en los procesos gobernantes, adjetivos y sustantivos de las entidades y/o empresas públicas, profundizar sus conocimientos en temáticas relacionadas al Diseño Organizacional, como base fundamental de calidad y mejora continua.

Marco Teórico de la Administración por Procesos INFERENCIA 1. ¿Qué son los procesos?

Concepto de Proceso Conjunto de actividades y recursos GESTIÓN POR PROCESOS Concepto de Proceso • Conjunto de actividades y recursos interrelacionados entre sí, que transforman elementos de entrada en elementos de salida de forma que aporten cliente o usuario. valor añadido al HUMANOS FINANCIEROS TECNOLÓGICOS INFRAESTRUCTURA RECURSOS

2. ¿Cuáles son los elementos de un proceso?

para que no se confunda con una fase o actividad GESTIÓN POR PROCESOS Elementos • Los elementos de salida son los al una objetivos cumplidos, proceso. resultados obtenidos final del Un proceso debe tener finalidad para que no se confunda con una fase o actividad Los elementos de entrada son aquellos elementos, • medios o recursos que se requieren para que el proceso empiece a funcionar. Se puede distinguir materia prima con los recursos en general

para obtener el resultado u GESTIÓN POR PROCESOS Elementos • La transformación significa añadir valor al elemento de entrada objetivo esperado para obtener el resultado u ACTIVIDADES DE CONTROL QUE NOS PERMITAN CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE TIPO LEGAL, OPERACIONAL Y DE CUMPLIMIENTO LEGAL CONTROL INTERNO: ES UN PROCESO INTEGRAL QUE DEBE CUMPLIR LA MÁXIMA AUTORIDAD, LA DIRECCIÓN Y LOS SERVIDORES /AS DE UNA INSTITUCIÓN. • Las actividades son la secuencia de operaciones, tareas o fases que conlleva la ejecución del proceso

3. ¿Qué es un mapa de procesos?

hace ver la relación entre todos los procesos que ejecuta la GESTIÓN POR PROCESOS Mapa de Procesos • Representación mediante un diagrama que hace ver la relación entre todos los procesos que ejecuta la institución de forma que con un simple vistazo vemos aquello a lo que se dedica la empresa o servicios y como general sus productos

DINÁMICA

TALLER (GRUPAL) Con base al marco teórico revisado, realice un mentefacto creativo y expóngalo en un papelógrafo con los siguientes elementos: - Describa la misión de la Entidad/Unidad.  - Describa como la Unidad apoya a la consecución de los objetivos institucionales.  - Identifique quiénes son los principales usuarios/ clientes y proveedores tanto internos como externos.  ¿Qué interrelación mantiene con otras unidades? TIEMPO: 30 MINUTOS Exposición grupal: 5 minutos por grupo Evaluación: Cualitativa

G R A C I A S