Percepción visual Códigos de Percepción Códigos Generales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesamiento visual de imágenes
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
TEORIA DE LA IMAGEN UNIDAD I
Semiótica Resumen 2010.
La relación Significativa entre Texto e Imagen
Análisis de imagen Fija
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
Filosofía y Psicología Percepción
Pauta para análisis fotográfico
Gestalt. Percepcion visual
Icono, Indice, Símbolo.
Diseño en aplicaciones TI
Códigos relacionados con la Percepción
Hemisferios Cerebrales:
DEFICIENCIAS VISUALES
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
Proceso de percepción y Pensamiento visual
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
LA PERCEPCIÓN.
1. Percepción y lectura de imágenes
Percepción.
Di el nombre del color no el texto
Percepción del consumidor
Diseño de transparencias Ofimática para ADE Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia
LA PERCEPCIÓN.
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
CONCEPCIONES Y MODELOS DE APRENDIZAJE ( GESTALTISMO)
APRENDIENDO A LEER IMAGENES
Teoría de la Imagen 1º Fotografía.
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
Percepción visual Origen y Naturaleza Características Dimensiones
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario 1 Procesamiento visual de imágenes para una comunicación efectiva José Manuel Martínez Consultor en e-business.
El proceso de diseño de Comunicación Visual. Variables interelacionadas. Tema No.1 Comunicación Estética Economía y tecnología Logística 3.
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Procesos y Elementos de la Comunicación EMISOR. CÓDIGO. MENSAJE. CANAL. CONTEXTO. RECEPTOR. Elaborado por: José Luis Vacaflor.
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad Parte 1: Fisiología de la visión; Los Sentidos.
El Equilibrio en la Composición
 IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD.
Estímulo: Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible en.
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Conceptos y definiciones
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA, UNA REFLEXIÓN TEÓRICO PRÁCTICA
Las Psicofunciones (Mapa de concepto)
Núcleo temático nº ll composición Profesor: Sebastian Barbaresi.
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
Marca Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza. Las necesidades del sistema capitalista se desprende la existencia de diferenciar productos de un mismo genero,
Comunicación y Educación
Percepción visual Proceso Visual. Funcionamiento del Ojo.
Dibujo, visualidad y conocimiento: Los engaños de la mente
Información. Fenómeno, proceso, entidad subjetiva, objetiva, materia,, acontecimiento, propiedad básica del universo. Utilidad pública.
Organización Perceptual
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Sensación, percepción y atención.
 Es la recepción de estímulos simbólicos, o sensitivos emitidos con el fin de comunicar, interpretando permitiendo interceder con ellos.
PERCEPCIÓN.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
6. Narrativa audiovisual
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
CURSO DE FORMACIÓN PARA LIBREROS
Proceso perceptual en el desarrollo del aprendizaje.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
PERCEPCION Según ROBINS, la percepción se puede definir como el proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales.
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
Transcripción de la presentación:

Percepción visual Códigos de Percepción Códigos Generales Códigos de Significación Códigos de Relación Códigos Gráficos Otros Factores Percepción visual TEMARIO Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN José Luis Vacaflor C. PERCEPCIÓN VISUAL Proceso cognoscitivo de recepción e interpretación de la información recibida mediante un estímulo visual IMAGEN como representación visual de una forma o de una idea   OJO y CEREBRO Comprenden y Organizan la información contenida en el estímulo visual   Fases de la Percepción 1. Reconocimiento 2. Análisis Aceptación y comprensión de la información recibida Interpretación y Organización racional del estímulo Experiencia intelectual del receptor Subjetiva. Selectiva. Temporal. Niveles de la Percepción Instintivo. Descriptivo. Simbólico Percepción visual CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Ley de Figura y Fondo CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Ley de Agrupamiento: Proximidad CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Ley de Agrupamiento: Similitud CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Ley de Agrupamiento: Continuidad CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Ley de Agrupamiento: Simetría CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Ley de Contraste CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Ley de Cierre o Clausura CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Otros Principios: Simplificación CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Otros Principios: Inclusividad o Camuflage CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Otros Principios: Ambigüedad e CÓDIGOS DE PERCEPCIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Código Espacial CÓDIGOS GENERALES Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Código Gestual y Escenográfico CÓDIGOS GENERALES Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Código Lumínico CÓDIGOS GENERALES Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Código Simbólico CÓDIGOS GENERALES Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Iconicidad y Abstracción Percepción visual CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Sencillez o Complejidad Percepción visual CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Monosémica o Polisémica Percepción visual CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Originalidad o Redundancia Percepción visual CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Denotación o Connotación Percepción visual CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Grado de Impacto Percepción visual CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Estereotipos Percepción visual CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Relación Cuantitativa: Predominio del Texto CÓDIGOS DE RELACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Relación Cuantitativa: Predominio de la Imagen CÓDIGOS DE RELACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Relación Significativa: Función de Anclaje CÓDIGOS DE RELACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Relación Significativa: Función de Relevo CÓDIGOS DE RELACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Relación Significativa: Función de Parasitismo CÓDIGOS DE RELACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Relación Preferencial CÓDIGOS DE RELACIÓN Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Gran Angular CÓDIGOS GRAFICOS José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Tele Objetivo CÓDIGOS GRAFICOS José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Enfoque y Desenfoque CÓDIGOS GRAFICOS Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual El Efecto de Zoom CÓDIGOS GRAFICOS Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Técnicas con manipulación digital de la imagen CÓDIGOS GRAFICOS Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual El Tamaño OTROS FACTORES José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual El Color OTROS FACTORES José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Luz y Forma OTROS FACTORES José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual El Contraste OTROS FACTORES José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual El Contraste OTROS FACTORES José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual El Movimiento OTROS FACTORES José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Los Pequeños Detalles OTROS FACTORES Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Percepción visual Lo Insólito OTROS FACTORES José Luis Vacaflor C. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.